Está en la página 1de 2

Parcialito Tp Experimental

Dosaje de proteínas plasmáticas

Nota: 1.50 (Revisar punto 1) c. por favor)

1) Para determinar la concentración de proteínas totales de una muestra de suero


canino, se utilizaron volúmenes crecientes de una solución testigo de albúmina con
una concentración de 10 mg/ml.
a) Complete el siguiente cuadro.
b) Calcule la concentración de proteínas totales de una muestra cuya absorbancia sin
corregir es de 0,4 y que el tubo muestra se realizó de la siguiente manera: 0,1ml de
suero + 0,8ml de agua destilada + 5ml de reactivo del Biuret.
c) Concluya si el valor obtenido es normal para la especie.

Tubo Solución Agua mg de Absorbancia Absorbancia


testigo (ml) destilada proteínas corregida
B 0 1,0 0 0,1 0
1 0,2 0,8 2 0,2 0,1
2 0,4 0,6 4 0,3 0,2
3 0,6 0,4 6 0,4 0,3
4 0,8 0,2 8 0,5 0,4

2) Expliquen cómo pueden obtenerse una muestra de plasma y una muestra de suero
a partir de una muestra de sangre entera, indicando qué fracciones proteicas
podrían determinarse en cada caso.

1.a) Datos: concentración de albumina: 10 mg/ml. Se utilizo el mismo procedimiento


para toda la fila.

Para el tubo 1:

1 ml de solución -------- 10 mg de proteinas


0,2 ml de solución -------- X= 2 mg de proteinas
Correcto.
1.b) Datos: 0,1 ml de suero – absorbancia corregida: 0,3 – proteinas: 6 mg

0,1 ml de suero -------- 6 mg de proteinas


100 ml de suero -------- X= 6000 mg de proteinas = 6 gr/%

El cálculo de pasaje de unidades es correcto, pero la absorbancia corregida calculada


no. Recordá que siempre debés confeccionar previamente la curva de calibración
referida a la muestra de estudio, de modo de constatar el cumplimiento de la Ley
Lambert-Beer para la sustancia en estudio. Puesto que dicha curva de calibración
corresponde a la recta más probable, difícilmente el valor de absorbancia corregida de
la muestra se corresponda con la concentración de alguna solución testigo, por más
que ésta presente el mismo valor de absorbancia corregida.

1.c) Dados los valores normales de proteinas totales en sangre, 5,5 – 7,5 g/%, el valor
de concentracion de proteinas totales de la muestra se encuentra dentro de los
parametros considerados normales para la especie. Por lo tanto, el paciente en
cuestion se encuentra en una normoproteinemia, es decir, con valores de
concentracion de proteinas totales dentro de lo normal.

Correcto.

2) A partir de una misma muestra de sangre entera, para obtener una muestra de
plasma se le debe agregar un anticoagulante y centrifugarlo. El sobrenadante que se
observa luego de centrifugar seria el plasma. En cambio, para obtener una muestra de
suero se debe centrfugar sin anticoagulante. En ambos casos, encontrariamos un
porcentaje de albuminas y de globulinas pero, en cuanto al fibrinogeno, solo estaria
presente en el plasma debido a que el mismo es utilizado por las celulas para la
foracion del coagulo. El suero, al no tener anticoagulante, va a utilizar el fibrinogeno
para forar coagulos.

Correcto.

También podría gustarte