Está en la página 1de 7

DATO

ORDEN AUTOR DE LA REVISTA DONDE CALIDAD DE LA FECHA DE


PUBLICACIÓN SE PUBLICÓ REVISTA PUBLICACIÓN

Adarme, M; Revista indizada,


Nieto, Z.; Revista virtual del especializada en el
1
Parra, L.(2018) CIEJ. Nro,.234 tema, tiene buen
impacto cientifico
DATOS DE LA PUBLICACION

PALABRAS DE BUSQUEDA
EN QUE BASE DE DATOS FUE
TITULO DE LA PUBLICACIÓN UTILIZADA PARA ENCONTRADA LA
ENCONTRAR LA
PUBLICACION PUBLICACIÓN

Interpretación de las
competencias
digitales profesorales en el Competencias digitales Proquest
contexto
universitario
CITA APA DE LA PUBLICACIÓN URL DE LA PUBLICACIÓN

Adarme, M. E. C., Nieto, Z., & López,


H. M. P. (2018). Interpretación de las
competencias digitales profesorales
presentes en el contexto universitario. www.ciej.org/234556
Revista Logos, Ciencia & Tecnologia,
10(1), 41. recuperado de:
www.ciej.org/234556
OBJETIVO DE LA METODOLOGIA UTILIZADA EN LA
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN

La investigación tuvo como objetivo Se siguió la metodología cualitativa,


interpretar realidades en mediante la etnografía y con un método
competencias digitales de docentes y de análisis hermenéutico, a partir de
estudiantes en Norte de Santander, cuatro fases sistemáticas para la correcta
buscó contribuir con la educación de gestión de la investigación, se
calidad en la consolidación de seleccionaron como informantes clave a
competencias digitales. profesores, estudiantes .
ANÁLISIS DE LA INVESTIGACIÓN DE CAMPO

PROCEDIMIENTO USADO PARA EL


INSTRUMENTOS DE RECOLECCION ANALISIS DE DATOS EN LA
DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN

instrumentos cualitativos, entrevista a Analisis cualitativo, categorización


profundidad, observación participante
A INVESTIGACIÓN DE CAMPO

ANALISIS CRÍTICO DE LA
RESULTADOS Y CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÓN: ¿HAY APORTES EN LA
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN?

Los resultados muestran el escaso dominio de competencias


digitales por parte de profesores y estudiantes en logro de un Profundiza en los problemas que tienen los
aprendizaje significativo; se concluye que existe un docentes para adecuarse en el manejo de las
distanciamiento entre la realidad y el deber ser; es decir, entre la tecnologías, y explica que la principal causa es la
planeación y ejecución de acciones que conduzcan al uso, falta de habilidades acompañada de falta de
familiarización e integración de las tecnologías como se demanda planeación institucional
y prácticas en el ámbito educativo y laboral actual
ANALISIS CRÍTICO DE LA
INVESTIGACIÓN: ¿HAY ERRORES DE LA PORQUE SE ACEPTA PORQUE SE RECHAZA LA
LA PUBLICACION PUBLICACION
INVESTIGACIÓN?

Por ser cualtitativa intervienen pocos


informantes, por lo que sus conclusiones no Cumple con los estándares no tiene pertinencia, toca temas
pueden generalizarse, no valida su información mínimos de calidad que no son relevantes para la
mediante la triangulación usando otros cientifica revisión
observadoreso informantes alternos

También podría gustarte