Está en la página 1de 17

ESTADO AUTONÓMICO:

CARACTERÍSTICAS Y SISTEMAS DE ACCESO A LA AUTONOMÍA.

DOCENTE. Lidia Vilar


REFERENCIAS LEGISLATIVAS.
❑ La Constitución Española de 1978.

▪ https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229

▪ https://app.congreso.es/consti/organos/index.htm

❑ Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

▪ https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-5392
LA ORDENCIÓN DEL TERRITORIO DEL
ESTADO EN LA ACTUAL CONSTITUCIÓN.
❑ La Constitución Española de 1978.

▪ Título Preliminar. Artículo 2 CE:

La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de


la Nación española, patria común e indivisible de todos los
españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la
autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran
y la solidaridad entre todas ellas.
❑ La Constitución Española de 1978.

▪ TÍTULO VIII. De la Organización Territorial del Estado.


CAPÍTULO PRIMERO. Principios generales.

Artículo 137.
Artículo 138.
Artículo 139.

CAPÍTULO SEGUNDO. De la Administración Local.

Artículo 140.
Artículo 141.
Artículo 142.

CAPÍTULO TERCERO. De las Comunidades Autónomas.

Artículos: Del 143 al 148.


❑ TÍTULO VIII. De la Organización Territorial del Estado.

▪ Principios Básicos de la Organización Territorial del Estado:

➢Principio de Autonomía.

➢Principio de Solidaridad.

➢Principio de Igualdad.
LAS CC.AA.
❑LAS COMUNIDADES AUTONÓMAS:

Título Preliminar. Artículo 2 CE:

CAPÍTULO TERCERO. De las Comunidades Autónomas

Artículos: Del 143 al 148 CE.


❑CARACTERÍSTICAS DE LAS CC.AA:

▪ Ninguna parte del territorio nacional queda excluida


del Derecho a la Autonomía.
▪ La Autonomía es un derecho voluntario.
▪ Las Autonomías pueden configurarse jurídicamente de
acuerdo con las peculiaridad de las Comunidades.
▪ Las Autonomías son progresivas.

▪ La Autonomía de las que gozan las CC.AA tienen 3


componentes:

➢ Legislativo.
➢ Estatutario.
➢ Financiero. (Artículo 157 y 158 de la CE).
❑EL CONTROL DEL ESTADO SOBRE LAS CC.AA:

▪ CONTROL ORDINARIO. (Artículo 153 CE).

➢ T.C (Tribunal Constitucional).


➢ Gobierno.
▪ Jurisdicción Contenciosa Administrativa.
▪ El T.C (Tribunal de Cuentas).

▪ CONTROL EXTRAORDINARIO.

(Artículo 155 CE).


❑ LA CONSTITUCIÓN DE CC.AA:

▪ TERRITORIOS CON DERECHO A CONSTITUIRSE EN CC.AA


❑VÍA ORDINARIA/COMÚN (LENTA):

A. ORDINARIO (Artículo 143 CE y Disposición Transitoria Primera).

B. SISTEMA EXCEPCIONAL. (Artículo 144 CE).

Caso de MADRID.

C. SISTEMAS SINGULARES:

Disposición Adicional 1 de la CE y Disposición Transitoria 4 de la CE.


Caso de NAVARRA.
Disposición Transitoria 5 de la CE. Caso de CEUTA Y MELILLA.
❑VÍA ESPECIAL (RÁPIDA):(Artículo 151 CE).

A. PARA TERRITOROS QUE EN EL PASADO NO PLEBISCITARON


ESTATUTOS DE AUTONOMÍA.

Caso de ANDALUCÍA.

B. PARA TERRITORIOS QUE EN EL PASADO SI PLEBISCITARON


ESTATUTOS DE AUTONOMÍA. (Disposición Transitoria Segunda y el
Procedimiento del artículo 151.2).

Caso de Cataluña, País Vasco y Galicia.


❑INICIATIVA AUTONÓMICA:
GRACIAS.

¿Preguntas?

También podría gustarte