Está en la página 1de 1

Nombre de la Diseño y Gestión de

Sigla Asignatura PRY1111 Tiempo 3 horas


Asignatura Requisitos
Nombre del Recurso Didáctico 1.2.2 Actividad Problema Contexto Objetivos
Experiencia de Aprendizaje N° 1 Técnicas de capturas de requerimientos
 Reconocer las necesidades de la organización y de los usuarios, utilizando
metodologías para la captura de requerimientos.
Procedimentales
 Producir una propuesta de solución que interprete las características propias
del requerimiento del usuario y el cliente.
Indicadores
 Trabajo en Equipo (N1): Participar y colaborar activamente en las tareas del
de logro
Actitudinales equipo y fomentar la confianza, la cordialidad y la orientación a la tarea
conjunta.
 Reconocer las necesidades de la organización y de los usuarios, utilizando
Conceptuales
metodologías para la captura de requerimientos.

1. OBJETIVOS

El estudiante será capaz de identificar la problemática propia del proyecto, dependiendo del
contexto del cliente, definiendo objetivos y justificación del proyecto.

2. DESCRIPCIÓN GENERAL ACTIVIDAD

1. Esta actividad tiene carácter formativa, es decir: es para visualizar lo que aprendes, en la
directa medida que tú docente de asignatura te va retroalimentando constantemente,
tanto a nivel individual como colectivo (equipo de trabajo).

2. Esta actividad potenciará el desarrollo y adquisición de la Competencia de Empleabilidad


“Capacidad de trabajo en Equipo” en tu formación profesional.

3. Deberán continuar los Equipos de trabajo ya conformados en la primera actividad de


aprendizaje.

Parte 1

Se revisa de forma general el material que trabajaron los estudiantes y solicita que los equipos de
trabajo se reúnan, muestren y comenten entre ellos los avances de sus tareas. Para retroalimentar
a los estudiantes sobre el desarrollo de esta experiencia de aprendizaje el docente aplicará la
Pauta de evaluación adjunta.

Los estudiantes deben continuar la revisión del proyecto semestral, buscando obtener el contexto,
el problema, los objetivos y la justificación del proyecto. Para esto se dividirán las tareas, para
luego discutir dentro del equipo el texto resultante.

Dentro de la maleta didáctica se puede encontrar el documento 1.2.4 PLANTILLA Análisis del caso
para rellenar con el proyecto.

Docente Diseñador Alejandra Aravena Silva Revisor metodológico Manuela Jimenez

También podría gustarte

  • Revisar
    Revisar
    Documento13 páginas
    Revisar
    ANTONIO JEAN PIERRE DIAZ GARRIDO
    Aún no hay calificaciones
  • 02 Estandares
    02 Estandares
    Documento1 página
    02 Estandares
    ANTONIO JEAN PIERRE DIAZ GARRIDO
    Aún no hay calificaciones
  • 1 2 5 Pauta Revision Actividad 1 2
    1 2 5 Pauta Revision Actividad 1 2
    Documento2 páginas
    1 2 5 Pauta Revision Actividad 1 2
    ANTONIO JEAN PIERRE DIAZ GARRIDO
    Aún no hay calificaciones
  • EvaluacionN3 PGY1121 08V
    EvaluacionN3 PGY1121 08V
    Documento6 páginas
    EvaluacionN3 PGY1121 08V
    ANTONIO JEAN PIERRE DIAZ GARRIDO
    Aún no hay calificaciones
  • Sprint 1 - Plantilla Resumen Reunion Retrospectiva
    Sprint 1 - Plantilla Resumen Reunion Retrospectiva
    Documento5 páginas
    Sprint 1 - Plantilla Resumen Reunion Retrospectiva
    ANTONIO JEAN PIERRE DIAZ GARRIDO
    Aún no hay calificaciones
  • Anexo A
    Anexo A
    Documento1 página
    Anexo A
    ANTONIO JEAN PIERRE DIAZ GARRIDO
    Aún no hay calificaciones
  • Pagina Servicios
    Pagina Servicios
    Documento4 páginas
    Pagina Servicios
    ANTONIO JEAN PIERRE DIAZ GARRIDO
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento4 páginas
    Untitled
    ANTONIO JEAN PIERRE DIAZ GARRIDO
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento2 páginas
    Untitled
    ANTONIO JEAN PIERRE DIAZ GARRIDO
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento1 página
    Untitled
    ANTONIO JEAN PIERRE DIAZ GARRIDO
    Aún no hay calificaciones