Está en la página 1de 2

Semana 2

EJERCICIOS
1. Instrucciones generales.

Estimado estudiante:

Una vez que haya realizado la lectura comprensiva del material de estudio de la
semana, lo invitamos a realizar una serie de ejercicios de aplicación de
conocimientos. El objetivo de esta actividad es que pueda poner en un contexto
practico lo aprendido conceptualmente.

Para responder las preguntas y/o realizar los ejercicios refiérase a los contenidos
trabajados en las semanas previas. También puede recurrir a otras fuentes de
información segura en internet.

PARA LA ENTREGA TENGA EN CONSDIERACIÓN:

El plazo de entrega del ejercicio resuelto es hasta las 23:55 horas del
sábado de la semana en curso.

Deberá guardar y enviar el archivo, en formato WORD, con la siguiente


nomenclatura:

EJ_(X)_(NOMBRE_APELLIDO).doc

(X) debe ser reemplazado por el número de semana en la que se le está


solicitando el ejercicio.

(NOMBRE_APELLIDO) debe ser reemplazado por su nombre y apellido.

Por ejemplo: ENC_2_PAULINA_ROJAS.doc

Para subir el archivo acceda a la opción “Ejercicio” y allí hacer clic en el


botón “subir un archivo”, y adjuntar su documento.

El domingo de la misma semana usted podrá revisar las respuestas a las


preguntas, las cuales serán publicadas en la misma semana en la que se le
solicitó el encargo.

Esto le permitirá medir su nivel de comprensión y manejo de los contenidos de la


semana.

Ejercicio Nº 21
Explique en qué consiste el valor del contenido regional de las mercancías
importadas.
Semana 2

Ejercicio Nº 22
Señale las diferencias entre la base imponible y la tasa impositiva.

Ejercicio Nº 23
¿Qué son los gravámenes aduaneros y cómo se le desglosa para su
reconocimiento y uso?

Ejercicio Nº 24
Los aranceles de tránsito son aquellos tributos que afectan a las mercancías que
se importan o exportan. Comente.

Ejercicio Nº 25
Mencione la principal diferencia que existe entre los aranceles de tarifa simple y
los de tarifa doble o múltiple.

Ejercicio Nº 26
Se importan desde “Lejolandia” cincuenta pieles finas a un valor FOB unitario
de US$ 350 y tres alfombras finas, cuyo valor FOB unitario asciende a US$
750. Se sabe que el valor del flete es de 6% y la prima de seguro es la teórica.
Determine el total de gravámenes que se deben cancelar por la importación de
estas mercancías. Se sabe que el tipo de cambio es de $ 680.

Ejercicio Nº 27
Se importan desde Estados Unidos 6.500 botellas de bebidas a un valor CIF de
USD 75.000. Se sabe que el valor del flete es de 5% sobre el valor FOB de
la mercancía y el valor del seguro es de 1,5% sobre el valor FOB.
Calcule el monto total en gravámenes a cancelar por dicha importación, si el
tipo de cambio es de $ 620.

Ejercicio Nº 28
3
Se importaron 8.500 M de gasolina a un precio de US$ 1,2 CIF por litro. Si el
valor de una UTM es de $30.850 y el tipo de cambio aduanero es $625.
Calcule el monto total de gravámenes que se deben cancelar por esta
importación.

Ejercicio Nº 29
El conocimiento de embarque es un documento no negociable. Comente.

Ejercicio Nº 30
El lugar de origen de las mercancías importadas siempre corresponde con
el lugar de procedencia de las mismas. Comente.

También podría gustarte