Está en la página 1de 3

Expediente:

Especialista: Dr. Álvarez Díaz


Escrito: N°: 001
Materia: SOLICITA CAMBIO DE
PRIMER NOMBRE

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE CANTA

Sara Valentina Vilcapoma Olazabal, con D.N.I. N° 08664201, ocupación obrero; con
domicilio real en Av. Los Rosales Mz. C, Lote 5, Cooperativa Pachacutec, Distrito de
Santa Anita, Provincia y Región Lima, y con domicilio procesal en la CASILLA
ELECTRÓNICA N° 36866 DEL SISTEMA DE NOTIFICACIONES DEL PODER
JUDICIAL y/o en la Av. 26 de Junio 303, Distrito y Provincia de Canta (Referencia:
Ferretería, costado de la Comisaría); ante usted con el debido respeto me presento y
digo:

l. PETITORIO:

Que, por mi propio derecho y acreditando legitimidad para obrar, señalando domicilio
procesal en la introducción de la presente solicitud, me apersono ante su despacho
con el objeto de solicitar el CAMBIO DE MI PRIMER NOMBRE que figura en mi Acta
de Nacimiento, el cual debe quedar de la siguiente manera:
Dice: Elezar Valentina Vilcapoma Olazabal
Debe decir: SARA VALENTINA VILCAPOMA OLAZABAL
Por lo que, declarando fundada mi solicitud, oficie a la Municipalidad Distrital de
Lachaqui para ejecutar el cambio y al RENIEC en caso fuere pertinente.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.- Que la recurrente nació el día 05 de enero de mil novecientos sesentisiete y fue
inscrita en el Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Lachaqui con el nombre de
Elezar Valentina Vilcapoma Olazabal, según consta del Acta de Nacimiento sentada
con fecha doce de enero de mil novecientos sesenta y siete.

2.- Señor Juez, mi primer nombre ELEZAR, no es un nombre adecuado para una
persona de sexo femenino como lo es la recurrente, además de ser un nombre
extraño y que daña mi persona y mi sexualidad, puesto que nací con sexo femenino
conforme obra de mi acta de nacimiento, cuyo extracto en su parte pertinente a la
letra dice: “... manifestó una mujer, nacida el día cinco de Enero de mil
novecientos sesentisiete a las siete de la mañana en Lachaqui, calle ….
número …, a quien se le inscribe con el nombre de Elezar Valentina Vilcapoma
Olazabal…”

3.- Cabe indicar, además señor Juez, que durante toda mi vida mi familia y amigos
me conocen con el pre nombre de SARA, he estudiado y trabajado y todos mis
documentos me he identificado como SARA VALENTINA VILCAPOMA OLAZABAL;
sumado a ello, en mi ficha de la Reniec y Documento Nacional de Identidad que
adjunto, estoy inscrita con el nombre de SARA VALENTINA VILCAPOMA
OLAZABAL, siendo que mis demás datos figuran conforme aparece en mi Acta de
Nacimiento, como son mi sexo femenino, mi fecha de nacimiento y ubigeo de
nacimiento.

III. FUNDAMENTACION JURIDICA:

Amparo mi solicitud en los siguientes artículos:


* Artículos 29 y ss. del Código Civil.
* Artículos 749 y ss. del Código Procesal Civil.

IV. VIA PROCEDIMENTAL:

La vía correspondiente a la presente es el PROCESO NO CONTENCIOSO


contemplado en los artículos 749° inc. 12) del Código Procesal Civil.

V. MEDIOS PROBATORIOS: Ofrezco los siguientes medios probatorios:

- El mérito del Acta de Nacimiento de ELEZAR VALENTINA VILCAPOMA


OLAZABAL, con el primer nombre que deseo cambiar por el de SARA.

- El mérito de mi Ficha Reniec donde se me inscribió como SARA VALENTINA


VILCAPOMA OLAZABAL, y es el nombre que deseo llevar por ser adecuado para mi
sexo y por haberme desarrollado como ciudadana en toda mi vida cotidiana con este
nombre.

VI. ANEXOS:

1-A. Arancel Judicial.


1-.B. Copia simple del Documento Nacional de Identidad de la recurrente.
1-C. Copia certificada del Acta de Nacimiento de Elezar Valentina Vilcapoma
Olazabal, expedida por la Municipalidad Distrital de Lachaqui.
1-D. Copia certificada de mi Ficha de Reniec, expedida por la Reniec.
1-E. Constancia de Habilitación del Abogado.

POR TANTO:
A usted señor Juez, pido se sirva admitir la presente demanda, y tramitarla
conforme a su naturaleza y en su oportunidad, declararla FUNDADA.

OTROSÍ DIGO: Que, nombro como mi abogado defensor y otorgo facultades de


representación al letrado que firma y sella el presente escrito, para quien solicito se
le brinde todas las facilidades del caso a fin de que pueda ejercer mi derecho a
defensa, de conformidad con lo establecido en los Arts. 80° y 74° del Código
Procesal Civil, para lo cual declaro estar instruida en la representación que otorgo y
ratifico el domicilio procesal señalado en el exordio de la presente.

Canta, 25 de Agosto del 2017.

También podría gustarte