Mapas Mentales Cap 1,2 y 10

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Distribución de Productos en el Mercado Internacional

Catedrático:
Lic. Ernesto Martin Alvarado Vásquez

Mapas Mentales Capítulos 1,2 y 10

Integrantes Grupo 4

Erick Geovanny Amaya Espinoza 202101779

Sayda Betina Coello Barahona 200900044


Alexandra Nicolle Velasquez Matute 202001272

Xenia Carolina Márquez Herrera 201100047

07 de mayo del 2023


Descripción del Producto

Marca: Cultura Manga Logo:

Producto: Camisas con diseños representativos del anime y manga.

Material y características:
Camisa de algodón.
Suave y transpirable.
Resistente a las elevadas temperaturas.
No necesita especiales cuidados durante las fases de lavado y planchado.
Cuello redondo.

País a exportar: Costa Rica.

Justificante: Alto crecimiento de la población asiática en el país, tal es el caso que se


llevan a cabo eventos como el comic con, eventos de cosplay, club nakama.

Competencia: Media, nos diferencian los bajos precios en el mercado, ya que la


competencia maneja precios muy elevados.

Precio de venta: $20 a $30

Muestras diseño

Tall Precio/
a Precio/camisa camisa Unidades
color unid. blanca unid.
XS 69 65 1200
S 69 65 1200
M 69 65 1200
L 74 70 1200
XL 76 72 1200
Empaque y embalaje

Cajas de cartón
Tamaño Precio por unidad
40x30x30 L50.00
50x40x40 L60.00

Bolsas/empaque
Tamaño Precio Cantidad
12x17 L40.00 100
Mercado extranjero:

Manga y anime
Latinoamérica ha sido tan influenciada por Asia, especialmente Japón. Ante esto, se
entiende que en Costa Rica también haya tenido un éxito rotundo, ya que la población
se vio expuesta a una animación totalmente diferente a la habitual, y con esto, se pudo
salir de lo tradicional, entrando en contacto con lo “otro”, con lo extranjero. No obstante,
no era la primera vez que el tico se veía en contacto con otra cultura, más si se toma
en cuenta la influencia que siempre ha tenido Estados Unidos en suelo costarricense. 
Lecciones aprendidas
 El desarrollo de nuevos productos destinados a un mercado exterior pasa a
través de una serie de etapas, que incluyen la constante generación y validación
de ideas, pruebas de prototipos, análisis tanto de la capacidad de producción de
la empresa como del mercado meta, y así mismo realizar pruebas a los
productos que se quieren exportar. – Alexandra Velasquez
 Es indispensable realizar un estudio sobre la cultura, religión, políticas, entre
otros antes de implementar un negocio, lo que nos permitirá establecer las
necesidades de sus habitantes. – Erick Amaya
 Buscar estrategia sólida de marketing en el mundo de la moda en el internet y
así mismo vender camisas en línea y poder atraer más clientes, los cuales
pueden ser locales y extranjeros cuidando la calidad de nuestro producto. –
Sayda Coello
 Reforzamos conceptos que nos permiten indagar con la investigación como
implementar nuestro producto en el extranjero. Nuestro producto al no ser
perecedero nos da la oportunidad de innovar en una presentación creativa que
nos permite entregar un producto final de calidad. – Xenia Márquez.
 Al realizar este estudio ampliamos nuestro conocimiento sobre como la cultura
de un país puede influenciar en gran manera a la población de otro país. - Erick
Amaya

También podría gustarte