Está en la página 1de 2

PREGUNTAS PARA EL TRABAJO N°3 PARA LOS ALUMNOS DE MAESTRIA EN CONTABILIDAD CON

MENCIÓN EN CONTABILIDAD

1.- ¿Cómo afecta la evasión y la elusión tributaria en la recaudación de impuesto?

2.-¿ Que es la obligación tributaria?

3.-¿En que consiste el cumplimiento tributario?

4.- ¿Todos debemos de pagar impuestos?

5.- ¿Que tipos de bienes y servicios públicos se financian con los impuestos?

6.- ¿Siempre han existido los tributos?

7.- ¿Que es el comercio exterior?

8.-¿Qué es la importación?

9.- ¿Qué es la exportación?

10.- ¿Que es el importa fácil?

11.- ¿Qué es el exporta fácil?

12.-¿A qué se denomina mercancías prohibidas?

13.- ¿A que se denominan mercancías restringidas?

14.- ¿Qué es el contrabando? modalidades

15.- ¿Qué es la cultura fiscal?

16.- ¿La promoción de educación tributaria y aduanera también se da en otros países?

17.- ¿A quien le corresponde velar por el buen uso de nuestros impuestos?

18.- ¿Qué debemos de hacer para combatir la evasión tributaria?

19.- ¿Qué métodos de interpretación aplica el código tributario?

20.- ¿Explique la pirámide de KELSEN, de la ley tributaria?

21.- Mencione las características de la ley tributaria

22.- La ley tributaria debe interpretarse en relación con las demás leyes del régimen tributario
vigente ¿Qué tipo de interpretación es?

23.- Que entiende por interpretación según la “realidad” económica del hecho generador?

24.-¿Qué métodos de interpretación aplica el código tributario?

25.- Explique la vigencia de la ley tributaria en el espacio y en el tiempo

26.- Explique el tratamiento del crédito fiscal

27.- ¿Que es el procedimiento de cobranza coactiva?

28.- ¿Que es el procedimiento No contencioso?

29.-¿Que es el procedimiento contencioso administrativo “tributario”?


30.-¿Que es el proceso contencioso administrativo judicial en materia tributaria?

31.-¿Qué es el tribunal fiscal?

32.-¿En que instancias puede un contribuyente cuestionar el cobro de una deuda tributaria?

33.-¿Contra que actos administrativos puede plantearse el recurso de queja?

34.-¿Qué son y que efectos tienen las resoluciones de observancia obligatoria que emite el
tribunal fiscal?

35.-¿Puede la sunat interponer demanda contenciosa administrativa contra las resoluciones del
tribunal fiscal? ¿en qué casos?

36.-¿Qué deuda se considera exigible en el procedimiento de cobranza coactiva?

37.-¿Qué etapas tiene el procedimiento de cobranza coactiva? ¿Qué es la resolución de


ejecución coactiva? ¿Es impugnable?

También podría gustarte