Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA LICEO LIBANES

TEMARIOS PRUEBA SUMATIVA


SEGUNDO PARCIAL – SEGUNDO QUIMESTRE
PERÍODO LECTIVO 2022 - 2023

TEMA UNO:
Indicador de evaluación: Identifica atributos y funciones de Microsoft Excel.
Selecciona el literal que contiene la respuesta correcta.
1.1. Microsoft Excel en la calificación de software, es denominado de tipo:
A) Aplicativo.
B) Desarrollador web.
C) Base de datos
D) Cálculo.

1.2. ¿Qué es Microsoft Excel?


A) Elemento interno del computador que permite su encendido y apagado.
B) Sistema informático que contiene diversas tablas tangibles con filas y columnas.
C) Software aplicativo del paquete Office que permite la edición de texto.
D) Programa basado en hojas de cálculos que permiten realizar procesos aritméticos.

1.3. ¿Cuál es la definición de una “Fila” en Microsoft Excel?


A) Herramienta que identifica la cantidad de celdas seleccionadas.
B) Es la distribución de la información de forma horizontal y se identifican mediante letras.
C) Elementos que se organizan de arriba hacia abajo en la interfaz de la hoja de cálculo.
D) Sección de celdas con orientación de izquierda a derecha y se representan por números.

1.4. ¿Cuál es la Función de una “Columna” en Microsoft Excel?


A) Organiza la información de forma vertical precedidas por letras del alfabeto.
B) Selección de diferentes celdas adyacentes en la hoja de cálculo.
C) Pestañas que contienen diversas herramientas según la sección en la que se ubiquen.
D) Distribución de varias celdas de forma vertical que se identifican mediante números.

1.5. ¿Cómo se origina una celda en Microsoft Excel?


A) Utilizando la herramienta “todos los bordes” de la pestaña “Inicio”.
B) Se da por la vinculación de un número y una letra ingresadas en la hoja de cálculo.
C) Mediante la intersección de una fila y una columna.
D) Configurando el ancho de una fila y el alto de una columna.

1.6. ¿Qué es un rango en Microsoft Excel?


A) Información de la barra de estado en el entorno de la hoja de cálculo.
B) Conjunto de columnas que se agrupan con el clic derecho del mouse.
C) Selección de varios párrafos digitados en el documento en blanco.
D) Agrupación de varias celdas adyacentes para efectuar un cálculo aritmético.

1.7. ¿Cuántas filas dispone Microsoft Excel?


A) 1048576 filas.
B) FGH columnas.
C) XFD columnas.
D) Dispone de columnas infinitas.

1.8. ¿Cuántas columnas dispone Microsoft Excel?


A) 1048576 filas.
B) 10480576 filas.
C) 20485789 filas.
D) Dispone de filas infinitas.

10mo EGB COMPUTACIÓN


UNIDAD EDUCATIVA LICEO LIBANES
TEMARIOS PRUEBA SUMATIVA
SEGUNDO PARCIAL – SEGUNDO QUIMESTRE
PERÍODO LECTIVO 2022 - 2023

1.9. OBSERVA LAS IMÁGENES EXPUESTAS Y COLOCA EL NOMBRE QUE LE


CORRESPONDE SEGÚN EL TIPO DE DATO QUE REPRESENTA SU ICONO.

A)_____________ B)________________ C)_____________ D)_______________

Selecciona el literal que contiene la respuesta correcta

1.10. Se dese establecer un rango como el que se muestra


en la imagen, selecciona el literal que contiene el
método adecuado para realizarlo mediante el
cuadro de texto.

A) C1 ; A2.
B) A1 ; B1.
C) A1 : B5.
D) B5 : A2.

1.11. Se desea insertar una columna entre los


datos “PERRO” y “CONEJO”, ¿Cuál es la
columna que se debe seleccionar?

A) Columna A.
B) Fila C.
C) Columna E.
D) Columna D.

1.12. Se desea insertar dos filas entre los datos “SARA” y


“AISHA”, selecciona el literal que contiene el procedimiento
correcto.

A) Seleccionar la columna B y C, presionando clic derecho con la


opción “Insertar”.
B) Elegir las filas 1 y 2 con la opción “Agregar”.
C) Dirigirnos a la pestaña inicio sección “Celdas” con la
herramienta “Insertar”.
D) Seleccionar las filas 4 y 5, presionando clic derecho opción
“Insertar”.

10mo EGB COMPUTACIÓN


UNIDAD EDUCATIVA LICEO LIBANES
TEMARIOS PRUEBA SUMATIVA
SEGUNDO PARCIAL – SEGUNDO QUIMESTRE
PERÍODO LECTIVO 2022 - 2023

1.13. Para modificar la dimensión de una columna, se debe cambiar sus medidas en:
A) Horizontal.
B) Vertical.
C) Ancho.
D) Alto.

TEMA DOS:
Indicador de logro: Reconoce las funciones de las partes principales de Microsoft Excel.
Observa las áreas de Microsoft Excel que se muestran en cada imagen e indica el nombre
o función de cada una de ellas según corresponda.

1.
2.
2.1. ¿Cuál es la función de esta área?
A) Permite modificar los bordes de las celdas seleccionadas.
B) Muestra el promedio y suma de las celdas seleccionadas.
C) Permite establecer diferentes perspectivas de la hoja de cálculo.

2.2. ¿Cuál es el nombre del área que se muestra?


A) Barra de título.
B) Opciones de visualización.
C) Cinta de opciones.
D) Cuadro de nombre.

2.
2.1.
2.2.
2.3. Observa y realiza la relación correcta de las partes o herramientas básicas de Microsoft
Excel que se encuentran en la columna izquierda y su función o nombre en la columna
derecha, luego selecciona el literal que contiene la respuesta correcta.

Herramienta - Parte Función – Nombre Respuesta

1)
A) Barra de formulas

2) A) 1a – 2b – 3c – 4d
B) Bordes de celda B) 1b – 2d – 3a – 4c
C) 1c – 2a – 3d – 4b
3) D) 1d – 2c – 3b – 4a
C) Permite ajustar la celda al
tamaño del texto que se
dispone.

10mo EGB COMPUTACIÓN


UNIDAD EDUCATIVA LICEO LIBANES
TEMARIOS PRUEBA SUMATIVA
SEGUNDO PARCIAL – SEGUNDO QUIMESTRE
PERÍODO LECTIVO 2022 - 2023

4) D) Agrega y organiza las


hojas del libro mediante
pestañas

2.4. Observa las imágenes expuestas y selecciona el literal que contiene el icono que
permite realizar un copiado de formato a la fórmula de una hoja de cálculo.

A) B) C) D)

TEMA TRES:
Indicador de logro: Identifica las funciones y atributos de las funciones lógicas y validación de datos.
Selecciona el literal que contiene la respuesta correcta.
3.
3.1. ¿En qué consiste la función lógica “SI” en Microsoft Excel?
A) Bifurcación que solo ejecuta una respuesta si la condición no se cumple.
B) Implementa una condición que solo verifica respuestas verídicas.
C) Agrupa varias celdas para desarrollar una adición de los valores que se disponga.
D) Procedimiento basado en una condición dando una respuesta por verdadero o falso.

1.
2.
3.
3.1.
3.2. Relaciona los literales e identifica el literal que contiene la respuesta correcta, basado en
los operadores relacionales.
Atributo FUNCIÓN Respuesta
1) = = a) Diferente que
A) 1a – 2b – 3c – 4d
2) > = b) Menor igual que B) 1b – 2d – 3a – 4c
3) < > c) Igualdad C) 1c – 2d – 3a – 4b
D) 1d – 2a – 3b – 4c
4) <= d) Mayor Igual

3.2.
3.3. Observa la tabla implementada y resuelve cada una de las interrogantes
planteadas, considerando los datos que se exponen.
Se desea establecer una condición que permita identificar qué persona puede aplicar a la
jubilación, establezca una formula en cada celda vacía dentro de la columna “C”, considerando
la ubicación de cada celda y la edad de cada persona.
A B C

10mo EGB COMPUTACIÓN


UNIDAD EDUCATIVA LICEO LIBANES
TEMARIOS PRUEBA SUMATIVA
SEGUNDO PARCIAL – SEGUNDO QUIMESTRE
PERÍODO LECTIVO 2022 - 2023

1 NOMBRE EDAD MENSAJE

2 Maldonado Cáceres Sandra 64


 

3 Fernández Herrera Sara 32


 

4 León Guerra Armando 67


 

10mo EGB COMPUTACIÓN

También podría gustarte