Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

ESCUELA CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN


CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN GENERAL I


ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN GENERAL I
CÓDIGO: 00451 CRÉDITOS:
CÓDIGO: 004513 CRÉDITOS: 3

Fecha de entrega del


08 de noviembre (8:00am) al
13 de noviembre (11:55pm) 2021
ENTREGAR ÚNICAMENTE EN LA PLATAFORMA DE LA
ASIGNATURA:
https://educa.uned.ac.cr/

1|P ágina
TERCER CUATRIMESTRE 2021
GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA TAREA 2 EN LÍNEA. VALOR 2.5
La Tarea 2 evalúa los capítulos del 6 al 13 del libro base de la asignatura
“Administración 1” de los autores Benavides y otros, Editorial McGrawHill (libro base
indicado en la orientación académica). Se recomienda a los estudiantes la lectura y estudio
de los capítulos del libro que se evalúan, se debe utilizar otras fuentes bibliográficas de los
temas que se evalúan.

PARTE I:
Explique al menos dos formas cómo las empresas en Costa Rica pueden adquirir recursos
financieros para sus operaciones empresariales. Debe considerar los aspectos
conceptuales que se explican en el capítulo 6 del libro base de la asignatura,
específicamente del tema de recursos financieros. Extensión: 2 páginas.

PARTE II:
Elabore un ensayo crítico sobre los retos que tienen los gerentes en el proceso de dirección
de sus equipos de trabajo. Debe incluir al menos una fuente bibliográfica externa adicional
que complemente su respuesta (cita que utilizará para generar argumentos personales
sobre lo solicitado). Extensión: 1 página.

PARTE III:
Explique las principales características del liderazgo transformacional. Complemente su
respuesta agregando una breve biografía de alguna persona que se haya distinguido por
ser un líder de este tipo. Debe incluir al menos una fuente bibliográfica externa adicional
que complemente su respuesta (cita que utilizará para generar argumentos personales
sobre lo solicitado). Extensión: 2 páginas.
PARTE IV:
Explique cómo afectan las barreras psicológicas en los procesos de comunicación en las
organizaciones. Indique un ejemplo práctico de este tema. Debe incluir al menos una fuente
bibliográfica externa adicional que complemente su respuesta (cita que utilizará para
generar argumentos personales sobre lo solicitado). Extensión: 2 páginas.

PARTE V:
Desarrolle un ensayo crítico donde explique la relación existente entre la motivación y el
rendimiento laboral. Debe incluir al menos una fuente bibliográfica externa adicional que
complemente su respuesta (cita que utilizará para generar argumentos personales
sobre lo solicitado). Extensión: 1 página.

PARTE VI:
Investigue los principales aportes realizados por William Edwards Deming al enfoque de la
calidad en las organizaciones. Explique los hallazgos de su investigación. Debe incluir al
menos una fuente bibliográfica externa adicional que complemente su respuesta (cita que
utilizará para generar argumentos personales sobre lo solicitado). Extensión: 1 página.

CONCLUSIONES: Debe presentar una conclusión general de cada una de las partes
desarrolladas en este trabajo. Extensión: 1 página.

2|P ágina
NO HAY REPOSICIÓN de esta
Formato para la presentación: La entrega del trabajo debe actividad virtual de acuerdo con lo
de ser en formato APA 6. (VER EN ANEXOS) estipulado en el artículo 48 inciso a)
del Reglamento General estudiantil;
El archivo se debe de entregar en Word o PDF,
preferiblemente en PDF. general_estudiantil.pdf (uned.ac.cr)

La actividad es ESTRICTA MENTE


INDIVIDUAL (Ver artículo 29 del
Contenido: Debe de presentar el trabajo con el siguiente contenido: Reglamento General Estudiantil).
➢ Portada: general_estudiantil.pdf (uned.ac.cr)
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN Es responsabilidad del estudiante
Nombre de la Asignatura y su código respectivo. revisar que los archivos de las
Centro Universitario y Grupo. actividades evaluativas que entrega
Nombre del estudiante.
Número de cédula del estudiante. para revisión (Word o PDF) no estén
Periodo académico correspondiente. dañadas o sin contenido.
➢ Tabla de Contenido
➢ Introducción (extensión: 1 página) No se aceptarán los trabajos que el
➢ Desarrollo (extensión: según se indica al lado de cada pregunta) archivo esté dañado o sin contenido; si el
estudiante entrega un trabajo de esa
➢ Conclusiones (extensión: 1 página).
manera pierde el puntaje porque es
➢ Bibliografía. (Debe citar en formato APA 6) responsable de revisarlo antes de
entregar en la plataforma EducaU.

Los trabajos entregados deben de ser


elaboración propia del estudiante, si
se comprueba que se cometió plagio,
será sancionado de acuerdo con el
Reglamento General Estudiantil.

Si el estudiante tiene alguna DUDA CON


LA CALIFICACIÓN de las actividades
evaluativas, debe presentar la apelación
en el BUZÓN DE APELACIONES que se
dispone para este fin.

3|P ágina
Escala de calificación

Instrumento de evaluación

Muy Excelente
Concepto por calificar: Deficiente Regular Bueno
Bueno

1. El trabajo cumple con la estructura sobre formato y 1 2 3 4 5


contenido solicitado con base en las instrucciones.
Cumple con la extensión solicitada en cada parte de la
tarea.
2. La Introducción permite al lector tener una idea clara de 1 2 3 4 5
cada una de las partes de la tarea y la importancia de los
temas que se desarrollan en la misma
3. En la PARTE I explica al menos dos formas cómo las 1 2 3 4 5
empresas en Costa Rica pueden adquirir recursos
financieros para sus operaciones empresariales. Cumple
extensión.
4. En la PARTE II elabora un ensayo crítico sobre los retos 1 2 3 4 5
que tienen los gerentes en el proceso de dirección de sus
equipos de trabajo. Cumple extensión e incluye al menos
una fuente bibliográfica externa.
5. En la PARTE III explica las principales características del 1 2 3 4 5
liderazgo transformacional. Incluye una breve biografía
de un líder de este tipo. Cumple extensión e incluye al
menos una fuente bibliográfica externa.
6. En la PARTE IV explica cómo afectan las barreras 1 2 3 4 5
psicológicas en los procesos de comunicación en las
organizaciones. Indique un ejemplo práctico de este
tema. Cumple extensión e incluye al menos una fuente
bibliográfica externa.
7. En la PARTE V desarrolla un ensayo crítico donde 1 2 3 4 5
explica la relación existente entre la motivación y el
rendimiento laboral. Cumple extensión e incluye al
menos una fuente bibliográfica externa.
8. En la PARTE VI investiga los principales aportes 1 2 3 4 5
realizados por William Edwards Deming al enfoque de la
calidad en las organizaciones. Explica lo investigado.
Cumple extensión e incluye al menos una fuente
bibliográfica externa.
9. Elabora conclusiones de manera adecuada y 1 2 3 4 5
fundamentada de cada una de las partes de esta tarea.
10. Elabora adecuadamente la bibliografía. 1 2 3 4 5

Observaciones generales por parte del tutor calificador:

4|P ágina
Información de la Biblioteca
Debe de utilizar el libro base de la asignatura “Administración 1” de los autores Benavides
y otros, de la Editorial McGraw Hill (libro base indicado en la orientación académica)
También se requiere que el estudiante utilice otras fuentes bibliográficas (otros libros de
Administración y recursos bibliográficos digitales) para enriquecer los contenidos y aportes
de su trabajo, y debe incluir todas las fuentes bibliográficas utilizadas con la norma APA 6
para referenciar.

https://www.uned.ac.cr/academica/index.php/cidreb

circulacion@uned.ac.cr
rcerdasc@uned.ac.cr
fchinchilla@uned.ac.cr

https://www.facebook.com/BiblioUNEDCR/

5|P ágina
ANEXOS Formato del trabajo escrito de
acuerdo con la norma APA 6

NUMERACIÓN ESPACIADO Y
FUENTE TAMAÑO REVISIÓN
PAGINAS MARGEN
✓ Letra: Arial o Time Ajustarlo a Se numeran en el ESPACIADO: Las actividades
tamaño margen superior Interlineado 2.0 evaluativas son
New Roman
Carta 21,59 derecho. individuales y
✓ Tamaño de letra: 12
x 27.94 cm La página de la elaboración propia del
MARGEN: 2,54 cm
✓ Color de la fuente: o en portada no se debe estudiante, si se
margen superior,
Negro pulgadas de numerar, pero inferior, derecha e comprueba plagio, se
8.5” x 11” sí cuenta. izquierda. procederá con las
medidas establecidas en
DEBE UTILIZAR UN
SOLO TIPO DE el Reglamento General
LETRA. Estudiantil.

6|P ágina
MATERIAL DE APOYO AUDIOVISUAL COMPLEMENTARIO

LA TAREA 2 EVALÚA LOS CAPÍTULOS DEL 6 AL 13.

ADMINISTRACIÓN GENERAL - YouTube

Videoconferencia uso de la plataforma EducaU.

Acceder y Navegar en el Campus Virtual UNED: EducaU, EstudiaU y AprendeU - YouTube


En el lapso 59:00 inicia el tema SUBIR LAS TAREAS en la plataforma EducaU.
Se le recuerda que las actividades evaluativas de esta asignatura están en el campus
EducaU.

Entrega de tareas en la plataforma EducaU.

¿Cómo entregar una tarea en Moodle? - YouTube


Tenga presente que, aunque el video dice MOODLE, la plataforma de esta asignatura
se llama EDUCAU, el video es solo un ejemplo de los pasos para subir la tarea por
medio de la plataforma.

Video – Taller CIDREB utilización formato APA y fuentes primarias de información.

Formato APA 6. - YouTube

7|P ágina
1
Cátedra de Administración
UNEDCR

Plantea – menciona - afirma


Propone – indica - argumenta
Expresa – sugiere - relaciona
Ejemplo: Gutiérrez (2020) menciona que…

2
Desde el punto de vista de
Como expresa
Ejemplo: De acuerdo
Como señala

3
con Gutiérrez & Godoy
De acuerdo con (2020) …
Con base en

Inicio: para empezar, en primer lugar, actualmente


Añadir: además, de igual forma, por otro lado en cuánto a,
de la musma fiorma, posteriormente
Explicar: sin embargo, por lo tanto, por lo que se refiere a
Finalizar: En resumen, para terminar, por último, finalmente

Lo anterior, es material complementario con el fin de brindarle un ejemplo al estudiante para la


elaboración de la actividad evaluativa, para más información descargar la GUÍA APA en la plataforma.
8|P ágina

También podría gustarte