Está en la página 1de 2

Ejercicios de autoevaluación 113

Ejercicios de autoevaluación
Nombre:
Matrícula: Grupo: Carrera:
Profesor:

Falso o verdadero
Responda falso (F) o verdadero (V) a cada una de las siguientes afirmaciones.
Valor: 40 puntos
( ) El gobierno estadounidense comete un error macroeconómico grave cada vez que se lanza
a una guerra.
( ) El nivel de gasto público es una variable exógena porque los diputados intervienen en su
decisión.
( ) Si la PMC = 0.8 y t = 0.2, el multiplicador es 2.77.
( ) El valor del multiplicador con gobierno depende del monto de las transferencias otorgadas
por el sector público.
( ) El consumo inducido se ve afectado por los impuestos, pero no por las transferencias.
( ) La política fiscal involucra las decisiones sobre el manejo de impuestos y gastos guberna­
mentales.
( ) Un aumento del gasto público y una reducción de las transferencias por el mismo monto no
afectan el nivel de la actividad económica.
( ) Entre menor sea la tasa impositiva, mayor será el multiplicador.

Opción múltiple
Seleccione la opción correcta para cada uno de los siguientes ejercicios y preguntas.
Valor: 40 puntos
1. El ingreso disponible se obtiene de
a) Restar al ingreso los impuestos.
b) Sumar al ingreso las transferencias.
c) Sumar al ingreso el gasto público.
d) Restar al ingreso los impuestos y sumarle las transferencias.

2. Si la PMC es igual a 0.2 y la tasa impositiva es 10%,


a) El multiplicador de esta economía es 1.25.
b) El multiplicador sería mayor que aquella economía en la que no hubiera impuestos.
c) La PMC disminuye por el efecto de los impuestos.
d) El multiplicador de esta economía es 1.219.
3. Las tres formas en las que el gobierno incide en la economía son:
a) Gasto público, transferencias e impuestos.
Doble y desprenda por la línea punteada.

b) Gasto público, inversión e impuestos.


c) Inversión, impuestos y transferencias.
d) Gasto público, inversión y transferencias.

4. El multiplicador de una economía de tres sectores depende de:


a) La PMC y la tasa impositiva.
b) El nivel de gasto público.
c) El valor del gasto autónomo.
d) El monto de las transferencias.

09 Cornejo.indd 113 3/14/13 5:32 PM


114 Capítulo 9 Multiplicadores del gasto: el modelo keynesiano en una economía de tres sectores

5. Si la ecuación de equilibrio que identifica a una economía de tres sectores es Y = 350 + 0.25(Y +
180 – 0.2Y ) + 150 + 200, entonces:
a) El valor de la inversión es 200.
b) El valor del gasto autónomo es 745.
c) El valor de la PMC es 0.2.
d) La tasa impositiva es 25%.

Sección problemas
Resuelva el siguiente problema.
Valor: 20 puntos
1. Si C = 1 500 + 0.25Y, I = 200, G = 300, Tr = 400 y t = 40%, obtenga:
a) El valor de la PMS.
b) El valor del PIB en equilibrio.
c) El valor del multiplicador.
d) El valor del gasto agregado.
e) El valor del consumo autónomo.
f) El valor del gasto autónomo.
g) El valor del consumo en equilibrio.
h) El valor del ahorro en equilibrio.
i) El monto de impuestos recaudado.
j) El déficit o superávit presupuestal.

09 Cornejo.indd 114 3/14/13 5:32 PM

También podría gustarte