Está en la página 1de 2

Análisis Coral Bach (BWV 435)

Diego Tamayo Silva / dtamayo02@gmail.com

Superficie:

- Autor: Tobias Zeutschner


- Compositor: Christian Brunmann
- Origen: Alemania
- Género: Coral religioso/litúrgico
- Indicaciones: Ligaduras expresivas, calderones
- Idioma: Alemán

Sonido:

- Timbres: Soprano – Contralto – Tenor – Bajo


- Textura: Polifonía

Melodía:

- Modo: Menor
- Rango total: SOL1 (G1) – DO5 (C5)
- Rango por voz: Soprano (MI4 – DO5), contralto (LA3 – SOL4), tenor (FA2 – FA4),
bajo (MI1 – SI3).
- Contorno melódico: Predomina el movimiento por grados conjuntos.
- Voz soprano lleva melodía principal.
- Clímax melódico: La mayoría de las tensiones se originan antes de los calderones
y sobre todo al final de la pieza.

Armonía:

- Tono: Mi menor
- Modo: Menor
- Estructura armónica: Las frases podrían distinguirse entre cada calderón, siendo el
calderón el término de cada frase. Además, se distingue una parte en modo menor
y otra en modo mayor.
- Lenguaje armónico: Armonía funcional.
- Ritmo armónico: inicia en la tonalidad de mi menor para pasar a la relativa mayor
en el compás 6, al finalizar la pieza se resuelve en Mi Mayor.
- Lenguaje contrapuntístico: se utiliza el lenguaje coral
- Estructura: Podrían dividirse en dos secciones, en donde la primera se encuentra
en modo menor y la segunda sección se encuentra en modo mayor.

Ritmo:

- Métrica: 4/4
- Tempo: no se especifica.
- Motivos rítmicos principales: En la soprano predomina la negra; mientras que en
las voces contralto, tenor y bajo predomina la corchea.

Texto:

- Idioma: Religioso / litúrgico.


- Contenido: Oración o canto cristiano.

También podría gustarte