Está en la página 1de 1

Glosario

Estudiante: J.Isaac Samudio.C


Grupo: 12°C
Fecha: 30/11/22

1: Conectivos Lógicos: es un símbolo o palabra que se utiliza para conectar


dos fórmulas o sentencias, de modo que el valor de verdad de la fórmula
compuesta depende del valor de verdad de las fórmulas componentes.
2: Consistente: se utiliza para hacer mención a la propiedad que tienen ciertos
sistemas formales y que consiste en el hecho de que no se tiene la capacidad
de deducir lo que son contradicciones dentro del sistema en sí.
3: Inconsistente: Es inconsistente cuando los argumentos no podrían ser
ciertos todos a la vez. No se han aplicado los mismos criterios por igual a todas
las afirmaciones, y si se aplicasen no podrían ser ciertas todas a la vez.
4: Lógica Proporcional: es un sistema formal cuyos elementos representan
proposiciones o enunciados y sus conectivos lógicos representan operaciones
sobre proposiciones para formar otras proposiciones de mayor complejidad.
5: Permutación: es una serie de elementos en un orden específico.
6: Tautología: Repetición innecesaria de un pensamiento usando las mismas o
similares palabras y que, por tanto, no avanza la información.
7: Cuantificadores: es una expresión que indica la cantidad de veces que un
predicado o propiedad que se satisface dentro de una determinada clase.
8: Universal Afirmativa: Confirman la afirmación del predicado, es decir, que
respaldan afirmativamente un estado de situación.
9: Particular Negativa: Son aquellas aquéllas en cuyo predicado se niega que
una entidad posea una característica o propiedad.
10: Clasificación De Los Juicios : pueden ser afirmativos, si el sujeto está
incluido en el predicado, Negativos, si el sujeto no está incluido en el predicado
y Indefinidos, si la inclusión no es clara.

También podría gustarte