Está en la página 1de 8
Universidad Nacional de Salta “Fauld de CcasEzoncas, arias ySoecles res.pececon’ 012. 45 sate, 02 FEB 2015 EXPEDIENTE N° 6.818/05 VISTO: La nota presentada por el Lic. Gastén J. Carrazan Mena, Profesor Adjunto interino de la asignatura ECONOMETRIA II, mediante la cual eleva la planificacién de dicha materia para la carrera de Licenciatura en Economia, Plan de Estudios 2003, periodo lectivo 2.015, ¥; CONSIDERANDO: Lo dictaminado por la comision de Docencia, a fs. 63 del presente expediente, Lo dispuesto por el articulo 113, inciso 8 de la Resoluci6n A. U. N° 1/96, Estatuto de la Universidad Nacional de Salta (atribucién del Consejo Directivo de aprobar los programas analiticos) Lo dispuesto por la Resolucién N° 420/00 y modificatoria N° 718/02 del Consejo Directivo de esta Unidad Académica, mediante los cuales delega al Sefior Decano la atribucién antes mencionada. POR ELLO, en uso de las atribuciones que le son propias, EL VICEDECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS JURIDICAS Y SOCIALES RESUELVE: ARTICULO 1°. APROBAR la planificacion que obra de fs. 53 2 61, de la asignatura ECONOMETRIA Il, de la carrera de Licenciatura en Economia, Plan de Estudios 2003, presentada por el Lic. Gastén J. Carrazan Mena, Profesor Adjunto interino de la citada asignatura, para el periodo académico 2.015, cuyo programa analitico y de examen, bibliografia y regimen de regularidad y promocién obran como Anexo | de la presente Resolucién ARTICULO 2°. HAGASE SABER al Lic. Gaston J. Carrazén Meriay al Lic. Carlos Luis fformatica y al & Universidad Nacional de Satta clad Cons eons, “unicasy Sots ANEXOI-Res, DECECON’(} 1 9 4 5 ECONOMETRIA II CARRERA: Licenciatura en Economia ARO DE LA CARRERA: 4° PLAN DE ESTUDIOS: 2003 REGIMEN: Cuatrimestral PERIODO LECTIVO: 2015 CARGA HORARIA SEMANAL: 6 horas EQUIPO DOCENTE 5 DOCENT | CATEGORIA |" DEDICACION (Gaston J. Carrazan Mena Profesor Agjunto interino ‘Simple IMPORTANCIA E INTEGRACION EN EL PLAN DE ESTUDIOS La Econometria es una conjuncién de Matematica, Estadistica y Teoria Econémica. El alumno de 410 afto de la licenciatura en Economia tiene hasta este momento un bagaje tedrico en areas del campo de la economia, que en conjunto con las herramientas de la economettia, le permitiran contrastar leorias y proponer modelos, Asi, el curso esta orientado que el alurnno aprehenda herramientas que le serviran en el ‘analisis microeconémico y mactoeconémico. Ellos, podran ser aplicados en esta materia, y en materias que se desarrolian en conjunto o de manera posterior @ Econometria I OBJETIVOS GENERAL Que Jos alumnos puedan afianzer y enriquecer sus conocimientos en Microeconometria y Macroeconometria desgertar en ellos inquietudes en cuanto a la aplicacién de los contenidos aprendidos. ESPECIFICOS 1) Introducir al alurnno en el conocimiento de los métodos econométricos, que le permitiran aportar evidencias empiricas a las teorias que empiearé en su vida académica y profesional 2) Entrenarlo en el uso de esos métodos, poniéndolo en contacto con datos que suelen emplearse y con software estadisticos-econometricos, como una primera aproximacion a la Econometria Aplicada, 3) Ensefarie a plantear un problema profesional o de investigacién mediante la secuencia Teoria ~ busqueda de datos ~ replanteo de la teorla (para adecuaria a los datos posibles) - estimacion — conclusiones, Universidad Nacional de Salta Facade Cimees Beonices, ‘urs y Socialis PROGRAMA DE CONTENIDOS (ANALITICO Y DE EXAMEN) Médulo |: Microeconometria de Datos de Corte Transversal ‘Tema I: Modelos No Lineales Introduccién - Modelos de regresién no lineales - Minimos cuadrados no lineales ~ Estimacion de maxima verosimilitud ~ Métodos numéricos de optimizacién, Método generalizado de los momentos. ‘Tema ll: Modelos de Variables Dependientes Cualitativas y Limitadas Introduccion - Modelos para datos multinomiales y ordinales~ Modelos de duracién y modelos de recuento~ Censura y Truncamiento. ‘Médulo Il: Macroeconometria de Datos en Series de Tiempo Tema Ill: Modelos de Series Temporales Estacionarias Introduccion - Procesos estocasticos estacionarios ~ Modelos ARMA (p,q) ~ Identificacion, estimacion y pruebas de diagnéstico ~ Prediccién. Tema IV: Modelos de Series Temporales No Estacionarias Introduccion ~ Procesos estocasticos no estacionarios — Definicion de procesos integrados ~ Modelos ARIMA (p,d,q) ~ Raices Unitarias ~ Tendencias y Estacionalicad, Tema V: Regresién con Variables No Estacionarias |ntroduecion — Regresiones espurias ~ Cointegracion ~ Mecanismo de correccién del error ~ Modelos VAR y VEC. Funcien de Impulso Respuesta ~ Descomposicion de la Varianza Tema Vi: Volatilidad Variable en el Tiempo y Modelos ARCH Introduocién ~ Volatiidad variable en el tiempo ~ Modelos ARCH y GARCH ~ Estimacién y pruebas de Giagnostico — Pronéstico de volatiidad ‘Médulo Ill: Microeconometria de Panel de Datos ‘Tema Vil: Combinacién de Datos de Seccién Cruzada (Pooled) en el tiempo Introduccién ~ Combinacién de Cortes Transversales independientes en el tiempo - Organizacién de los daios en un Panel ~ Analisis de politicas y evaluacion de programas. Tema Vill: Métodos de Panel de Datos Inttoduccién - Estimacién por el metodo de efectos fjos - Efectos fljos con paneles no balanceados - Estimacion por el método de efectos aleatorios ~ Aplicacion de métodos de datos de panel a otras estructuras de datos. METODOLOGIA La enseftanza sera impartida mediante los sigulentes procedimientos: |) Clases tedricas interactivas; i) Clases practicas y de aplicacién; ii) Didlogo entre profesor- alumnos que permita un intercambio de ideas, opiniones e inquietudes. ‘Aproximadamente se empleara el sesenta por ciento del tiempo de clases disponibles en i), un nticinco por ciento en i) y un quince por ciento en i). Kao Universidad Nacional de Salta id fret & Co aii, "a Sle GRITERIOS Y SISTEMA DE EVALUACION La evaluacion se realizara mediante dos examenes parciales, la realizacién de un trabajo de investigacién aplicada y eventualmente un examen final, todos ellos escrites. La escala de calficacion sera de t a 10, Un examen parcial tendré lugar a mediados de cuatrimestre y el oto al final del mismo, E! trabajo de aplicacion se debera presenter al momento de rendir el segundo examen parcial E| examen final se tomard en las fechas que las autoridades de la Facultad fjen, en los tumos acostumbrados de examen, CONDICIONES PARA OBTENER LA REGULARIDAD Y/O PROMOCIONALIDAD, REGULARIDAD: Quienes en los dos examenes parciales y en el trabajo de investigacién aplicada obluvieran, al menos, 4 (cuatro) puntos, en cada uno de ellos, estaran en condiciones de regularizar la materia, Asimismo, el alumno podra recuperar uno de los exémenes parciales, en el que hubiera sido aplazado o hubiere estado ausente, en tanto y en cuanto apruebe primero el otro examen parcial. El examen de recuperacién sera tomado una semana después del ultimo examen parcial. y versaré sobre 2! tema del examen en que el alumno resulté aplazado 0 estuvo ausente. También, si fuera necesario, alumno pod rehacer el trabajo de investigacisn aplicada, en cuyo caso el mismo debera entregarse al momento que se tome el examen de recuperacién PROMOGION: Quienes en los dos exémenes parciales y en el trabajo de Investigacion aplicada hayen ‘btenido como minimo 7 (siete) puntos, en cada uno de ellos, habrén promovido la asignatura, sin ‘examen final, Les corresponderé como nota, el promedio obteniao entre las notas de los dos extmenes parcial y del trabajo de investigacion aplicada, convenientemente redondeaco. RECURSOS A UTILIZAR Recursos humanos: 1 (un) docente. Recursos fisicos: La bibliografia detallada, Un aula acorde con el niimero de alumnos. Los servicios de luna computadora y un proyector multimedia, Gabinete de computacion para el dictado de las clases précticas, Es una limitacién importante la existencla de material bibliografico en lugares de acceso publico (bivlioteca). Por tal motivo en algunos casos se deberd trabajar con material fotocopiado o digital Material Didactico: Plataforma Moodle de la materia. Bases de Datos on-line. ORGANIZACION DEL DICTADO DE CLASES NP Comisién | TadrcalPractica “Responsable | Horas Semanales Unica Tea Cairazan Mens, Gaston J 4 Unica Practica Carazan Mena, Gaston J 2 BIBLIOGRAFIA fieceennae ———BBLIOGRAFIABASICA— os ci | Lugar yafio de L auTor Two | EDITORIAL at yan Cabrer Bords, 6, Sancho, Microeconometria y | Ediciones | A, Settano Domingo, G. “Decision __—_—|_Piramide. S.A. Madtid, 2004 Sea ~~ Feplied Economevie Time John Wey & | Hoboken, New See _ Seres Sa TYersey, 2010 Eeonomietnc Methods with Hej, C., de Boer, P, Franses, | wel, de Boer PFrances, epieaton mauanese Orford |New Yrk, 2004 fe | __and Boonomiss i i fill Re Cu Grifths, WE. ¥ | principles of Econometrics | ohn Wiley & | Hoboken. New Lim. 6.¢. | Piinetes of Sons inc dersey. 2011 Kirchgassner, G. y Wolters, J. | Introduction to Modem ‘Springer ‘Verlag, Berlin, 2013 c Universidad Nacional de Salta ‘Fauld e Cn Eros, “ere 9 Sais Introduccion a la ae za Woolcidge, Jeffrey me Econometvia. Un enfogue México, 2010 modem Learning eres iees BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA [Wagar yaneae | ATOR truco | corona | Wearyate "Baltagi, Bai H— nometrics Sedition | Springer “New York. 2071, is 7 The praciee of Sreead aaa Bama EnstR eemaretie casleand | AAO WEY uA usa y994 | = ubtshing. | | nae —ntsmatena— a Diebold, Francs | elementos de Prondstices | “Themsen Mexico, 1989 | Sune Z | eatores | Greene, Wiliam 'Eeenametic Analysis [Prentice Hall | New Jersey, 2006 | The eGraw | Jonaston, Jy DiNardo, Econometre Methods TEMES | New york, 1867 | Nevalas Cines, Alfonso Eeonometia McGraw Hill Fa niostcton to ApoTed . Paterson, Kory Cononeics aie | StMaMS | rnd perch seen . Eeanometic Analysis 6 Wookkidge, JefeyM, | Crase Section and Panel | MIT Press | Cambridge, 2002 Sag ueaeeea Fa 2" edition Actividad - Tema Responsable Tema |: Modelos No Lineales ‘Carrazan Mena ‘Tema |: Modelos No Lineales Carrazén Mena | Ta: Repase Estadisico y Sonware Carezen Mena ~ Taina oseios de Varables Cependienies Cuallaivas y =“ tables Dep Carezin Mena eva I Modelos de Vanables Dopendientes Cvaltalvs ¥—c5- oan wen Limitadas seis [rasan da ~TPO2: Modelos No Lineales Carrezan Mena “ema li: Wadeios de Variables Dependientos Cualaives y Carrezn Mena tumtadas “Tema Tk odeios de Variables Dependents Cuaiiaivas y Carezan Wena Limiadas ssa geaies ~TPO®: odeies de Varatles Cependienies Cualiaivasy ~~ Cavtzan Mena Limtadas __Tema Il: Modelos de Series Temporales Estecionarias _Cariazan Mena TCarrazin Mera ~Carrazan Mena ~~ ~Tema Ii: Modeos de Senos Temporales Eslaconarias —/Carrezén Mena “Tema Il: Modelos de Series Temporales Estacionarias _/Carrazan Mena "TPOS: Models de Series Temporales Estacionarias-continuacion _Carrazan Wena Tema lV: Modelos de Series Temporaies No Estacionarias —Carrazan Wena acu de Circa eons Juris y Scales Tema IV: Modelos de Series Temporales No Estacionarias | Carrazan Mena | ‘TPO6: Modelos de Series Temporales No Estacionarias-tera parte |Carrazan Wena | 7_| Tema IV: Modelos de Series Temporales No Estacionarias _Carfazan Wena TP 07: Modelos de Series Temporales No Estacionarias- Carrazan Wena _____continuacion ae ____Primer Examen Parcial-Temas!alV Carrazan Wena emia V: Regresion con Variables No Estacionarias Carrazan Wena ~[Carrazan Mena Carrazan Mena Carrazin Wena Carrazan Mena Catrazn Wena jos ARCH _ Carrazén Mena Tema V. Regrescn con Variables No Estacionaras ~~ TPOS: Volatilidad Variable en el Tiempo y Modelos ARCH introduccisr _Tema VI: Volatlidad Variable en el Tiempo y Modelos ARCH | Carrazan Me Tema Vi: Volatligas Variable en el Tiempo y Modelos ARCH __Carrazén Mena | " Carrazén Mena Carrazan Mena tiempo _ ‘Tema Vil: Combinacién de Datos de Seccion Cruzada (Pooled) en Carrazdn Mena | eltiempo. ‘Combinacién de Daios de Seccién Cruzada (Pooled) en el | Carrazan Mena tiempo HH “Tema Ville Métodos de Panel de Datos | Carrazan Mena | Tema Vii Méiodos de Panel de Datos Carrezan Mena __TP12: Métodos de Panel de Datos-inroduccién __—_—_Carrazén Mena sma Vill: Métodos de Panel de Datos Carrazan Mena eDatos a ma Vill: Mtodos de Panel de Datos-continuacion _ Carrazan Mena yp Segundo Examen Parcial ~ Temas Va Villy Entrega de Trabajo Carrazan Mena | __Final _Examenes Recuperatorios Carrazin Wena eculad de Crioas Ecos, “cay Soils Lugar Responsablels Box 103 |G. Carrazan Mena REUNIONES DE CATEDRA Dia Semana _ Horatio Periodicidas Vierne: Ti4at6 —Quincenal ACTIVIDADES DE CAPACITACION Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE cso 7 —Docentes —— Lugar y fecha — Jalzacgn on Doveneia”| E@UbO docente del Departamento Faculad de Ciencias dea Especialzacion en Docencia “Se Pcsgrado de a Faculad de Sehid~UNGa Marzo bs | “Gencigede la Saud-UNSA Diciembre de 2016. PARTICIPACION EN REUNIONES CIENTIFICAS Reuniones cientfcas sugary fecha \ Reunién anual de fa Asociacion Argentina de Economia Cludad de Salta, Salta, Noviembre Politica (AAEP) 2018. Universidad Nacional de Tucumén, | San Miguel de Tucuman. Mayo Reunién anual de la Sociedad Argentina de Economia Regional (SAER) Sole Jomada Amal ds Sociedad Agena de Exiadvica arg den. Ocbre 206, xllljomnada de ARESNOA (Asociacion Regional de Universidad Nacional de Jujuy, San Economia y Sociedad dei NOA) Salvador de Jujuy. Agosto 2015 ACTIVIDADES DE EXTENSION YIO SEMINARIOS ipo de Actividad ‘Fecha y lugar de ejecucion | 1 cusrieste 2015, Facutad de Seminario en Series de Tleme0 | Gaston J. Carazén Mena Ciencias Eeonomicae- Unverstad Nocurat de Sieg: dl Extors, DISTRIBUCION HORARIA SEMANAL ESTIMADA DEL EQUIPO DOCENTE: Docente | Dacencia | Investigacién | Gesidn | Extensién G.Carrazan eos 15: T 5 5 OFRAS ACTIVIDADES Peesentaciin y posterior defensa oral de Tesis de Maesiiia. Carrera: Magister en Estadistica Aplicada, Instituto de Investigaciones Estadisticas de la Universidad Nacional de Tucuman. ter cuatrimestre 2015, ia del comité organizado un oor ft r local de la 60 reunién anual de la Asociacién Argentina de i teen? a Universidad Nacional de Salta clad Cowan condi Tues Sit Economia Polltica, @ realizarse en el mes de Noviembre 2018 en el ambito de la Facultad de Ciencias Econémicas, Juridicas y Sociales de la UNSa, |Dictado de la asignatura Econometria ly Teoria Monetaria. 2do Cue westre 2016, OBSERVACIONES: &1 Seminario se encuentra sujeto a confirmacién por parte de la Universidad Nacional de Santiago) del Estero, como asi tambien a la cantidad de inscriptos que se registre en el mismo. ACTIVIDADES DE INVESTIGACIO! ituio | ‘Constr un fndieador de 's actividad acondmica provincia, que adelante © eae te or _‘sigalos movimentos dl Indcadorsinttico de ~ PropésitelObjelives EvaluaciniAvance qua de abajo Eugenio Marines (aceson), Gaston Carrazan (Orecton. Darel Sénenes, Lule Tun, Pablo Pagan, ‘actividad econémica para Progd Bra | Federica Fiores “aprovncade Sate” eeyraicn (PEG) de | Hemera rin i Salle, pero con una Daroca Apaico, frecuencia mayor. oS Marana Zanner Diredtor Eugenia CConsteue wn ince | OS Garinee cinéma mite tanto oo La independenciay jure como defacto dela Proyecto TipoA dol CIUNSa__Ivesiguaores Goternanga del Sanco independency N'218B, Afos de ejecucién | Calon Carazan, Centraldela Repiice | _gobernanza dal BCRA 201482017 | __ Daniel Sanches ‘Argentina desde sus desde 1635 hastala | eee coe inicos’ un analis actual y vr su ‘Ata de Proyecto: abrilde | Op.Ceste Ami retrospective relacin con la ised y 2014 | ramonse Ronero, ias eras econdmicas Cate sera ra “argentnas. | sso Le | Kabbae Medir el aporte ola actividad del Turismo 2 las cuentas del Producto Insitute de Investigaciones Econamicas (i). En 2014 se reslizaron 2 estimaciones,replicanco la ‘metodologia predominante, oe ~Proyedo interna N°7 ae Integrates: Luis Conkiuson Econtrics | EnmGeapane coe) | “aaemarioee ue’, | calcul Galiano ena” | Giovpeaicizanioay | acaeectrs pair dela | Soran Tmacde eborde.” _Saeveure prgusivadel Tenant | transversal sobre e! PBS, PEG de Salt. En 2015, se pretende avanzar sobre la ‘reacion de coeficiontes regionaies, pare reatzar un time eémputo. ae Lic. Gastén J. Carrazén Mena

También podría gustarte