Está en la página 1de 9

Metrología y

Normalización

Ing. Jaime Del Angel Escutia


División de Ingeniería
Agosto-Diciembre 2022
Practica 4:

“Uso del micrómetro”

CLAVE DE LA ASIGNATURA:
“AEC1048”
DOCENTE:
“I.I. Jaime del Ángel Escutia”

INTEGRANTES:
Emmanuel González Trejo.
Andrea Hernandez Hernandez.
GRUPO:
“B”
Fecha:08/Dic./22
Práctica 4. ............................................................................................................................................................4
Competencia de la unidad................................................................................................................................4
Introducción de la Práctica ...............................................................................................................................4
Competencia de la práctica ..............................................................................................................................4
Requerimientos ................................................................................................................................................4
Metodología .....................................................................................................................................................5
Resultados y conclusiones ...............................................................................................................................9
Anexos ...........................................................................................................................................................10
Bibliografía .....................................................................................................................................................10

Metrología y Normalización Ing. Jaime del Angel Escutia 3


Practica 2

No. Practica Materia Unidad Duración


4.Uso del Metrología y Normalización AEC-1048 1. Metrología 2 horas
micrómetro

Competencia de la unidad
Aplicar los instrumentos de medición directa para el control de temperatura, presión, torsión, esfuerzos
mecánicos, realizar cálculos matemáticos y evalúa las ventajas y desventajas del uso de instrumentos de
medición analógicos y digitales, en ambientes industriales simulados.

Introducción de la Practica
El primer instrumento para medidas de presión en longitudes es el micrómetro cuyo nombre procede de
la utilización de un husillo roscado de pequeño paso que proporciona una aplicación mecánica que le
permita apreciar longitudes muy pequeñas.
El fundamento de este instrumento de medida es atributo a William Gascoigne

Competencia de la practica

• Conocer las diferentes escalas y partes del instrumento de medición, micrómetro.


• Conocer aplicaciones y uso del equipo.
• Desarrollar la habilidad del uso del instrumento de medición.
• Realizar la medición de piezas mecánicas utilizadas en la industria con la aplicación del
instrumento de medición.
Observar y corregir los posibles errores al desarrollar las mediciones.

Metrología y Normalización Ing. Jaime del Angel Escutia 4


Requerimientos

• Micrómetro
• Monedas de diferentes dimensiones (valor)
• Equipo de Seguridad ( Bata, Casco, Googles )
• Hoja de registro, calculadora.
• Cámara fotográfica

Metodología
1. Usar EPP
2. Revisar que el micrómetro se encuentre operando de buena manera
3. Ubicar las mediciones en el lugar correcto y observar las dimensiones correctas de las monedas
4. Entregar el EPP y el micrómetro al encargado de laboratorio en las condiciones recibidas, dejar
el área de trabajo limpia y en orden.
5. Cumplir con el reporte de la realización de la practica

Cálculos y reporte

Imagen muestra Diámetro Espesor

0.06963 0.0977
50¢

50¢ 0.06962 0.0975

50¢ 0.06964 0.0973

50¢ 0.069510 0.0963

50¢ 0.06965 0.07170

Metrología y Normalización Ing. Jaime del Angel Escutia 5


Imagen Muestra Diámetro Espesor.

$1 0.82646 0.06205

$1 0.82700 0.06150

$1 0.82800 0.06305

$1 0.82860 0.06185

$1 0.82900 0.06165

Imagen Muestra Diámetro Espesor.

$2 0.90925 0.06675

$2 0.90630 0.06905

Metrología y Normalización Ing. Jaime del Angel Escutia 6


$2 0.90595 0.06865

$2 0.90605 0.06790

$2 0.90640 0.06905

Imagen Muestra Diámetro Espesor

$5 1.00705 0.07520

$5 1.00620 0.07540

$5 1.00745 0.07520

$5 1.00595 0.07540

$5 1.00810 0.07505

Metrología y Normalización Ing. Jaime del Angel Escutia 7


Imagen Muestra Diámetro Espesor

$10 1.10195 0.08615

$10 1.10070 0.08770

$10 1.10075 0.08265

$10 1.10050 0.08430

$10 1.10220 0.08625

Resultados y conclusiones
La práctica del micrómetro análogo y digital es una de los instrumentos que nos ayudan y a medir de una
manera precisa los objetos más pequeños como su diámetro y el espesor.

Metrología y Normalización Ing. Jaime del Angel Escutia 8


Anexos

Bibliografía
Gonzalez, Zaleny (2006), METROLOGIA
Moro, (2000), metrología: introducción, conceptos e instrumentos

Metrología y Normalización Ing. Jaime del Angel Escutia 9

También podría gustarte