Está en la página 1de 1

Luz Chamorro

MICROBIOLOGÍA
BIOFILM O BIOPELÍCULA.

PROBLEMA – CAP 22
Un paciente de 18 años concurre a la consulta odontológica. Se observan manchas blancas en
las caras vestibulares de sus primeros y segundos molares inferiores. De la historia de dieta se
desprende que presenta una alta ingesta de hidratos de carbono, en especial caramelos
masticables, 6 momentos al día.
En relación con su higiene bucal, la realiza únicamente por la mañana con un dentífrico del que
desconoce las características.

1. ¿Qué le debería indicar el odontólogo en relación con sus hábitos dietéticos y de


higiene bucal?
Debería indicar una dieta más equilibrada, con menos carbohidratos y más nutrientes.
Además de utilizar sustitutos del azúcar como edulcorantes.
Indicar cepillado luego de cada comida y uso del hilo dental. Además de un dentrífico y
cepillo adecuados para él.

2. ¿Qué antiséptico le debería indicar para disminuir el número de microorganismos,


potencialmente cariogénicos en su cavidad bucal? Justifique su respuesta.
• Se debería indicar el gloconato de clorhexidina.
El mismo tiene una alta eficacia contra los microorganismos asociados con la etiología
de la caries dental, presenta actividades antimicrobianas y antipelículas.
Se caracteriza por una fuerte capacidad de adherencia a las mucosas y a la película
adquirida, posee un amplio espectro de actividad contra bacterias grampositivas,
bacterias gramnegativas y levaduras.
Después de un buche con clorhexidina, la saliva muestra actividad anti bacteriana por
más de 5 horas y su persistencia en las superficies bucales suprime las baterías
salivales por 12 horas.

3. ¿Qué tipo y concentración de fluoruro tendría que aplicar en la consulta odontológica,


luego de haber realizado el control de la biopelícula para caries dental, mecánica y
químicamente?
• Tendría que aplicar fluorfosfato acidulado al 1,23%, en concertación de 12 300 ppm.
El flourfosfato acidulado en forma de gel es el más empleado por los profesionales y se
relaciona con una reducción del 20-30% en los índices de caries.

4. ¿Qué tipo y concentración de fluoruro de autoaplicación le indicaría para remineralizar


las piezas dentarias que presentan manchas blancas?
• Le indicaría un gel de auto aplicación, fluor fosfato de sodio acidulado (NaFF) al 1%,
en concentración de 10 000 ppm.
Por su acción antimicrobiana y efecto remineralizante está indicado en pacientes con
alto riesgo de caries dental y en los que se busque remineralizar lesiones de caries
incipientes.
• Pero también, podría indicarse algún colutorio fluorado, los fluoruros presentes en
la cavidad bucal se retienen en la biolelicula de la placa dental y en la saliva,
contribuyendo a controlar las lesiones iniciales de caries dental, inhibiendo la
desmineralización del esmalte sano y estimulando su remineralización.

También podría gustarte