Está en la página 1de 7

CIUDADANO/A

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y MERCANTIL TRÁNSITO DE


LA CIRCUNSPECCIÓN JUDICIAL DEL AREA, METROPOLITANA Y
MIRANDA.-
SU DESPACHO.

Quienes suscribimos, MARÍA JOSE PABÓN, ROSA ELENA PABÓN


CÁRDENAS, MAURA ESTEFANÍA TORO ALDANA Y BETTY EVELYN
GONZALEZ LAYA de nacionalidad, Venezolanas, solteras portadora de la
cedulas de identidad N°V-25.444.506, de profesión ama de casa N°V-12.227.494
de profesión ama de casa N°V-27.474.948 de profesión ama de casa Y N°V-
9487838,de profesión Administradora ,jurídicamente capaces domiciliadas en
Casa 4P Nro. 70, ubicada en Avenida Oeste 14 con Avenida Sur 2, de la
Parroquia Santa Teresa, del Municipio Libertador, Distrito Capital Asistidas en este
acto por el Ciudadano abogado, FRANKLYN ANTONIO ALVAREZ URIEPERO
Venezolano , mayor de edad , y de este domicilio Identificado con la cedula de
Identidad 6.672.799Inscrito por ante el Instituto de Previsión Social bajo el Numero
---------.con el debido respeto y con la venia de estilo, ocurro ante su competente
autoridad a los efectos de exponer y solicitar como en efecto lo hacemos
RECURSO DE AMPARO CONTITUCIONAL, en contra de la actividad agraviante
de nuestros derechos constitucionales realizados por las ciudadana, CARMEN
DEL VALLE ZERPA CENTENO, de nacionalidad Venezolana, soltera, mayor de
edad, portadora de la cedula de identidad V-N°10.797.738,jurídicamente hábil
domiciliada en Av. Baralt esquina de Truco a Cardones CasaN°45 Parroquia Alta
Gracia Distrito Capital Número de Teléfono local 0212-861-61-81. DILIA DE
JESUS LABASTIDAS CAGUANA, de nacionalidad Venezolana, soltera, mayor de
edad, portadora de la cedula de identidad V-N°3.673.434 ,jurídicamente hábil
domiciliada en Tablitas a palmita residencias Palmita piso22 apartamento 22-B
Parroquia Santa Teresa Número de teléfono :0212545-44-13 y el señor JUAN
MANUEL QUINTANA alias Damián , de nacionalidad Venezolano, soltero, mayor
de edad, portador de la cedula de identidad V-N°19.202.016,jurídicamente hábil
domiciliado en la Av. Lecuna Edificio 717 piso 2 apartamento 10 Parroquia santa
Teresa Número de Teléfono 0412-2560360, quienes desde octubre de 2022. De
manera violenta quieren tomar una casa que no es de su propiedad y sacarnos a
vivir en otros espacios no idóneos para nosotros, expropiando de boca, la casa
que habitamos para montar una casa de partido, una sede de las mujeres
luchadoras una casa de la cultura o una red de farmacias., y en este sentido
recurrimos por esta via por los derechos que a continuación se detallan:

DE LOS HECHOS

Nosotras, vivimos en la Casa 4P Nro. 70, ubicada en Avenida Oeste 14 con


Avenida Sur 2, de la Parroquia Santa Teresa, del Municipio Libertador, Distrito
Capital que su propietaria fue CARMEN MIJARES VILLAVICENCIO portadora de
la cedula de identidad N°91101 hoy día fallecida sin hijos ni casada ni con familiar
vivo a la fecha ya que sus dos hermanos tampoco tuvieron descendencia , en el
año1968 sus padres realizaron la partición hereditaria el señor FRANCISCO
FERMIN MIJARES DE SOLORZANO Y ESCALONA y la señora TRINIDAD
JOSEFA JUANA DE DIOS LOPEZ VILLAVICENCIO CERDEÑO bajo el tomo
53 ,folio 71,protocolo 4to, del 4 de junio de 1946- registro de la oficina Subalterna
del segundo Circuito ,la señora heredera que le toco la casa donde hoy día
tenemos años habitando no tuvo reclamante ya que la señora no tubo
descendencia . y falleció sola y sin familia referente a la tradición del inmueble en
cuestión, no se encontró ningún gravamen hipotecario ni prohibición de enajenar y
gravar, ni medida de embargo que afecte a dicho inmueble , Primero : En fecha
17 de Enero del 2023, llegaron a la vivienda multifamiliar en la cual ocupamos
desde hace 10 años en la cual hasta el mes de Octubre del 2022 estuvimos
pagando un alquiler mensual por estar allí durante todos estos años por la
Administración anterior un grupo de Colectivos o lo que hoy se conoce como
Movimiento de Fuerza (parroquias Santa Teresa) que acompañan a la Diputada
Carmen del Valle Centeno Zerpa liderado por el Ciudadano Alias DIAMAN con un
grupo de 5 caballeros y 2 damas, llegaron a nuestra vivienda a las 9:00 p.m.
hablando en nombre de la Diputada Zerpa manifestando los siguiente: Que en
nombre de la Diputada y el equipo político de la parroquia santa teresa la Casa fue
Expropiada para instalar la Casa del Partido Carmen Zerpa a todas estas sin
ninguna Acta o Documentación que avalara la mencionada información y que
teníamos que salir esa misma noche de nuestras habitaciones aplicando un
desalojo arbitrario y colocarnos en unos espacios que son propiedad privada y que
están en las peores condiciones tanto en espacio como en convivencias
desmejorando nuestra calidad de vida para el núcleo familiar de cada una de
nosotras esta situación nos esta ocasionado demasiada perturbación en vista que
nos sentimos vulnerables con todos estos acontecimientos y sumando a esto que
en la administración anterior antes de llegar la Liberación Económica por motivo
de la Usura en los precios la Diputada que nos aseguró ella misma a nosotros que
por ninguna razón nos sacarían de nuestra vivienda que ocupamos por larga data,
en esa misma noche la Sra. Dilia Labastida apareció con el movimiento de Fuerza
afirmando la misma información y mencionado por las redes sociales de la
parroquia que nosotros estábamos de acuerdo con el desalojo y la reubicación
cosa que fue totalmente falsa el manifiesto de ella para con nosotros es que para
ella la Casa 4 P tenía un enorme significado cosa que nos creó mucha suspicacia
que de 38 integrantes del equipo político de la parroquia solo aparece la
ciudadana antes identificada, sin contar que en reuniones anteriores siempre
aparece nuestra casa como si no tuviese ocupantes y nosotras siempre hemos
estado allí. Segundo: En la Administración interior un mes antes de que llegara la
Liberación Económica a nuestra ocupación se encontraba como encargado el
Ciudadano Porfirio Jose Marcano Cabrera, titular de la Cedula de identidad
Nro.14.580.759 quedando allí, el caso es que el mencionado ciudadano se
encuentra apoyado por los movimiento de fuerza actualmente, no está aplicando
lo que se encuentra tipificado por Ley Orgánica sobre el derecho de las Mujeres a
una Vida libre de Violencia en Capitulo III, articulo 19, literal 1 “ Violencia
Psicológica: Toda conducta activa u omisiva ejercida en deshonra, descredito o
menosprecio al valor o dignidad o menosprecio al valor o dignidad personal, trato
humillantes y vejatorios, vigilancia constante, aislamiento, marginalización,
negligencia, abandono, celotipa, comparaciones destructivas, amenaza y actos
que conllevan a las mujeres víctimas de violencia a disminuir su autoestima, a
perjudicar o
perturbar su sano desarrollo, a la depresión e incluso al suicidio” y literal 2 “Acoso
u hostigamiento: Toda conducta abusiva y especialmente los
comportamientos ,palabras, actos, gestos, escritos o mensajes electrónicos
dirigidos a perseguir ,intimidar ,chantajear ,apremiar, importunar y vigilar a una
mujer que pueda atentar contra su estabilidad emocional, dignidad, prestigio,
integridad física o psíquica, o que puedan poner en peligro su empleo, promoción,
reconocimiento en el lugar de trabajo o fuera de el”. El ciudadano desde que
sucedió lo de fecha 17/01/2023 nos vive diciendo a cada una que el movimiento
de fuerza (Colectivo) viene a desalojar no guste o no esta información nos la da
en mañana, tarde, noche, todos los días a cada una por separado motivado a
eso nos sentimos aterrorizadas de salir a trabajar siempre tiene que quedarse una
de nosotros en la casa, no podemos hacer vida social porque no sabemos si
cuando regresemos estará cambiada la cerradura o nuestras cosas en la calle, no
podemos dormir tranquila en vista que si llegan de madrugada la comunidad no lo
puede saber lo que y tampoco los entes de seguridad del Estado lo pasa y nos
saquen de allí sin derecho a réplica violando nuestro derecho a tener una casa
digna, el ciudadano Marcano no respecta la norma de convivencia que por
medidas de seguridad el candado deberá estar colocado a las doce de la noche y
hemos observado que el ciudadano Marcano le abre la puerta a horas de la
madrugada a personas con aptitud sospechosa que vienen a buscarlo
directamente a él; le hemos llamado la atención y el señor se comporta
inicialmente violento de forma verbal y después nos amedrenta con que los
colectivos vienen a la casa , también le hemos llamado la atención de esa
cantidad de hombres que salen y entran a la vivienda a toda
hora y todo esto nos tiene en una gran angustia y desprotegida totalmente porque
no sabemos que está haciendo el señor que puede perjudicar a toda las familias
que allí vivimos, anteriormente teníamos cámara de videos y DVR que era para
nuestra seguridad pero en vista de la liberación económica los movimiento de
fuerza (colectivos) se las llevaron junto con el cableado, equipos que pagamos
todos los que vivimos allí durante años con nuestros pagos. Tercero: En el día
de ayer 23 de Febrero del 2023 nos realizó la visita la Diputada Carmen Zerpa con
su equipo disciplinario , el Equipo político con tres integrantes entre ellos la Sra.
Dilia Labastida y los movimientos de fuerzas (Colectivos) para infórmanos que en
vista que no tenemos la capacidad económica de mejorar la casa nro. 70 ellos la
tomararan para hacer una Red de Farmacia, Casa del Partido, Casa Cultura y
todas las necesidades que tenga la parroquia en esa casa a sabiendas de ellos
que existen más espacio liberados por los equipos político y la Diputada como
son :Sheila Silva, Martin Mosqueda, La Comuna Bicentenario ubicada en el
Edificio Limonero , La Casa que está ubicada al lado de Laboratorios Vargas, y el
terreno del Hoyo todo a según tienen Proyectos consolidados y Listo para
Ejecutarse con esa casa y sin opción con otros espacios que están desocupado.
El Caso es que nos quiere desalojar para una Pensión llamada San Marcos que
desmejora nuestra calidad de vida aunque quiere llamarlo reubicación pero para
nosotras esa palabra significa mejorar nuestra calidad de vida no desmejorarla
tanto física como moralmente.. Nosotras solo queremos vivir dignamente al igual
que la Diputada nosotras también tenemos un proyecto socio productivo y social
para ejecutar en esa casa.
TITULO III
DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS Y DE LOS DEBERES
CAPITULO I
Artículo 7. La Constitución es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento
jurídico. Todas las personas y los órganos que ejercen el Poder Público están sujetos a esta
Constitución
Este artículo le confiere a la Constitución Bolivariana de Venezuela, todo el poder jurídico,
al cual todas las personas y órganos que ejercen el poder público deben estar sometidos a
sus leyes establecidas. Las cuales pasan por encima de estas para no respetar sus
jerarquías que representan al soberano .
Artículo 21 Todas las personas son iguales ante la ley; en consecuencia: 1. No se
permitirán discriminaciones fundadas en la raza, el sexo, el credo, la condición social o
aquellas que, en general, tengan por objeto o por resultado anular o menoscabar el
reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad, de los derechos y libertades
de toda persona. 2. La ley garantizará las condiciones jurídicas y administrativas para que
la igualdad ante la ley sea real y efectiva; adoptará medidas positivas a favor de personas
o grupos que puedan ser discriminados, marginados o vulnerables; protegerá
especialmente a aquellas personas que por alguna de las condiciones antes especificadas,
se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y sancionará los abusos o
maltratos que contra ellas se cometan. 3. Sólo se dará el trato oficial de ciudadano o
ciudadana, salvo las fórmulas diplomáticas. 4. No se reconocen títulos nobiliarios ni
distinciones hereditarias.
tiene como fin fundamental, garantizar la igualdad entre todos los ciudadanos de la
Nación; evitando la discriminación racial, o de algunos otros aspectos tales como, sexo,
credo, o condición social. También establece que la ley, se encargara de hacer efectiva la
defensa de la igualdad, adoptando medidas a favor de personas o grupos que puedan ser
discriminados, y además sancionará los abusos o maltratos cometidos en contra de ellos.
Establece también que se le dará el trato oficial de ciudadano o ciudadana, de acuerdo a
las fórmulas diplomáticas, y además establece que no se concederán títulos nobiliarios ni
distinciones hereditarias.
Artículo 25 Todo acto dictado en ejercicio del Poder Público que viole o menoscabe los
derechos garantizados por esta Constitución y la ley es nulo; y los funcionarios públicos y
funcionarias públicas que lo ordenen o ejecuten incurren en responsabilidad penal, civil y
administrativa, según los casos, sin que les sirvan de excusa órdenes superiores.
Las sanciones a los funcionarios públicos, que mediante un acto dictado violen o
menoscaben los deberes garantizados por la Constitución y la ley, incurriendo en
responsabilidad penal, civil y administrativa, sin que sirva de excusa el que haya sido
producto de ejecutar acciones mediante órdenes superiores.
CAPITULO VII
DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS
DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Artículo 115 Se garantiza el derecho de propiedad. Toda persona tiene derecho al uso,
goce, disfrute y disposición de sus bienes. La propiedad estará sometida a las
contribuciones, restricciones y obligaciones que establezca la ley con fines de utilidad
pública o de interés general. Sólo por causa de utilidad pública o interés social, mediante
sentencia firme y pago oportuno de justa indemnización, podrá ser declarada la
expropiación de cualquier clase de bienes
El derecho a la propiedad el cual es el derecho real por excelencia, pues se define como el
derecho de usar, gozar, y disponer de un bien con las limitaciones que establece la misma
ley entre las cuales están el USUFRUCTO;EL USO la HABITACION y el HOGAR ; según lo
establecido en el artículo 582 del Código Civil
LIBRO SEGUNDO
DE LOS BIENES, DE LA PROPIEDAD Y DE SUS MODIFICACIONES
TÍTULO V
DE LA POSESIÓN

ARTICULO 772 .- La posesión es legítima cuando es continua, no interrumpida, pacífica,


pública, no equívoca y con intención de tener la cosa como suya propia.
ARTICULO 782 .- Quien encontrándose por más de un año en la posesión legítima de un
inmueble, de un derecho real, o de una universalidad de muebles, es perturbado en ella,
puede, dentro del año, a contar desde la perturbación, pedir que se le mantenga en dicha
posesión.
El poseedor precario puede intentar esta acción en nombre y en interés del que posee, a
quien le es facultativo intervenir en el juicio.
En caso de una posesión por menor tiempo, el poseedor no tiene esta acción sino contra
el no poseedor o contra quien lo fuere por un tiempo más breve.

También podría gustarte