Está en la página 1de 5

CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

HIPOTIROIDISMO Y SU IMPACTO EN LA
REPRODUCCIÓN CANINA
POR

BRISAYDEE GALLEGOS GARCIA

PARA OBTENER EL GRADO DE

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

ENERO 2023
1.1 Antecedentes

Uso de la hormona estimulante de la tiroides para el diagnóstico precoz del

hipotiroidismo en perros. Investigación Veterinaria BMC, (López-Flores 2019).

Evaluación de los efectos del hipotiroidismo en la calidad del semen en perros.

Ciencias de la Reproducción Animal (Souza 2018)

Hipotiroidismo canino: una revisión de la etiología y el diagnóstico en el perro

macho y hembra. (Fonda, J. E. y Levine, J. F. 2017)


1.2 Definición Del Problema

El problema sobre el hipotiroidismo y sus afectaciones en la reproducción


canina se refiere a la identificación y evaluación de las posibles consecuencias
que esta enfermedad endocrina puede tener en la salud reproductiva de los
perros. El hipotiroidismo es una condición en la cual la glándula tiroides no
produce suficientes hormonas tiroideas, lo que puede causar una serie de
síntomas, incluyendo infertilidad y problemas en la reproducción. El
hipotiroidismo es una enfermedad común en los perros y puede afectar a perros
de todas las edades y razas. La enfermedad puede ser causada por una
variedad de factores, incluyendo enfermedades autoinmunitarias, infecciones,
medicamentos y deficiencias nutricionales. Los perros con hipotiroidismo
pueden experimentar una amplia gama de síntomas, incluyendo letargo,
aumento de peso, pérdida de pelo, problemas de piel, intolerancia al frío y, en
casos graves, infertilidad y problemas en la reproducción. La identificación y
evaluación de las posibles consecuencias del hipotiroidismo en la salud
reproductiva de los perros es importante porque la reproducción es un aspecto
crítico de la salud y el bienestar de los animales. La infertilidad y los problemas
en la reproducción pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida
de los perros y también pueden afectar la industria de la cría de perros. Es
esencial comprender cómo el hipotiroidismo afecta la fertilidad de los perros y
qué medidas se pueden tomar para prevenir y tratar esta condición para
mejorar la calidad de vida de los animales y proteger la salud de las futuras
generaciones de perros.

1.3 Delimitación Del Problema

El hipotiroidismo es una condición en la cual la glándula tiroides no produce


suficientes hormonas tiroideas, lo que puede causar una serie de síntomas,
incluyendo infertilidad y problemas en la reproducción. El problema del
hipotiroidismo en la reproducción canina es importante porque afecta la salud
reproductiva de los perros, lo que puede tener implicaciones tanto para la salud
de los animales como para la industria de la cría de perros. Es necesario
entender cómo el hipotiroidismo afecta la fertilidad de los perros y qué medidas
se pueden tomar para prevenir y tratar esta condición para mejorar la calidad de
vida de los animales y proteger la salud de las futuras generaciones de perros.

1.3 Justificación Del Problema

El tema del hipotiroidismo y sus efectos en la reproducción canina es relevante


e importante debido a que esta enfermedad es cada vez más común en los
perros y puede tener consecuencias graves en la salud reproductiva de los
animales. Además, es fundamental que los propietarios de perros conozcan los
efectos del hipotiroidismo en la reproducción canina, ya que muchos de ellos
pueden no ser conscientes de que la enfermedad puede afectar negativamente
la fertilidad y la capacidad reproductiva de sus mascotas. Asimismo, la
información sobre el hipotiroidismo en los perros y sus efectos en la
reproducción puede ser de gran utilidad para los criadores y veterinarios,
quienes deben estar preparados para diagnosticar y tratar esta enfermedad en
los animales que tienen planes de reproducción. En resumen, el tema del
hipotiroidismo y sus efectos en la reproducción canina es importante porque
puede ayudar a los propietarios, criadores y veterinarios a comprender mejor
los problemas reproductivos en caninos

1.4 Objetivo General

Analizar el impacto del hipotiroidismo en la reproducción canina, identificando


las principales afectaciones y consecuencias de esta enfermedad en la salud
reproductiva de los perros, con el fin de contribuir al conocimiento científico y a
la mejora de la salud de los animales.
1.5 Objetivo Especifico

Realizar un estudio empírico sobre la prevalencia del hipotiroidismo en una

población de perros reproductores, con el fin de identificar los factores de riesgo

y las posibles consecuencias de esta enfermedad en la reproducción canina

Hipótesis
El hipotiroidismo en perros afecta negativamente la fertilidad y la salud
reproductiva, disminuyendo la calidad y cantidad de esperma en machos y
provocando anomalías en el ciclo estral, problemas en la gestación y en la
salud de los cachorros en hembras

También podría gustarte