Está en la página 1de 4
® SPA CONVENIO DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES, onste por el presente documento que se firma por tripliado, el Convenio de Practicas Pre- Profesionales, celebrado de conformidad con el articulo 13° y siguientes de la Ley N° 28518, Ley sobre ‘Modalidades Formativas Laborales, y su Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 007- 2005-TR, que celebran entre LA EMPRESA y EL (LA) PRANTICANTE, identificados en este documento, de acuerdo a los términos y condiciones siguientes: CONDICIONES GENERALES: A. LAEMPRESA Razén Social Ruc Domiciio Actividad Econémica Representante Doc. de Identidad del representante B. EL (LA) PRATICANTE Nombre Doc. de Identidad Nacionalidad Fecha de Nacimiento Sexo Estado Civil Domiciio ‘Ocupacién materia de la capacitacion Condicion Profesi6n Universitaria, © Profesin Técnica SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.AC. 20601367042 Lote 21, 22, 23 y 24 Manzana Q dela Urb. Industrial EL Ldcumo VI Primera Etapa, LOCAL D-16, MEGACENTRO. INDUSTRIALES SUR - Lurin- Lima - Peri VENTA AL POR MAYOR DE MAQUINARIA, EQUIPO Y MATERIALES AGROPECUARIOS VEGA FERNANDEZ WALTER ALEXANDER 45585516 BRANDO LEONARDO BURGOS GUERRERO 70176955 PERUANO 21/07/1999 MASCULINO SOLTERO AV. SANTA MERCEDES 474 INTERIOR 8 URB. PALAO ‘SAN MARTIN DE PORRES PRACTICANTE DEL AREA DE PROYECTOS. ESTUDIANTE, INGENIERIA MECATRONICA C. CONDICIONES DEL CONVENIO Plazo de duracion Dias y horario de practicas Horario de las précticas ‘Subvencién Econémica ‘Area donde se realiza las Practicas Profesionales : (01) MES, DESDE EL 08/05/2023 al 07/06/2023 LUNES A VIERNES 8:00AM — 15:00PM LUNES A VIERNES (A EMPRESA OTORGARA AL BENEFICIARIO EL TIEMPO DE REFRIGERIO EN LAS MISMAS CONDICIONES EN QUE ES CONCEDIDO A SUS TRABAJADORES) S/.1,025.00 LOTE 21, 22, 23 y 24 MZ. Q— LOCAL D-16 DE LA URB. INDUSTRIAL EL LUCUMO VI PRIMERA ETAPA - LURIN & SPA CLAUSULAS DEL CONVENIO: PRIMERO: EL CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL que presenta al egresado mediante comunicacién de fecha 11 de noviembre del 2022 para que se le permita realizar sus Practicas Pre- Profesionales en LA EMPRESA. SEGUNDO: EL (LA) PRATICANTE manifiesta su interés en desarrollar sus Practicas Pre- Profesionales para consolidar los aprendizajes adquiridos a lo largo de su formacién profesional, asi ‘como ejecutar su desempefio en una situacién real de trabajo y con los fines de obtener el grado (0 titulo) correspondiente. Por su parte, LA EMPRESA acepta colaborar, tanto con el indicado Centro de Formacién Profesional como con EL (LA) PRATICANTE en su tarea formativa, permitiéndole que realice su Practica Profesional, TERCERO EL (LA) PRATICANTE, desempefiaré las actividades _formativas de Practicante Pre-Profesional en el area Proyectos en el domicilio de la empresa ubicado LOTE 21, 22, 23 y 24 MZ. Q — LOCAL D-16 DE LA URB. INDUSTRIAL EL LUCUMO VI PRIMERA ETAPA - LURIN de acuerdo a las condiciones generales sefiatados en el literal c). CUARTO: Para efectos del presente convenio LA EMPRESA, se obliga a: 1) Brindar orientacién y capacitacién técnica y profesional al EL (LA) PRATICANTE dentro de su rea de formacién académica, asi como evaluar sus practicas. 2) Emit los informes que requiera el Centro de Formacién Profesional en relacién con las practicas del EL (LA) PRATICANTE. 3) No cobrar suma alguna por la Formacién otorgada. 4) Pagar puntualmente al EL (LA) PRATICANTE una subvencién econémica convenida. 5) Otorgar EL (LA) PRATICANTE una subvencidn adicional equivalente a media subvencién econémica mensual cada seis meses de duracién continua de las practicas. 6) Otorgar un descanso de quince (15) dias debidamente subvencionados cuando la duracién de las précticas sea superior a doce (12) meses teniendo en cuenta la acumulacién de los periodos intermitentes que hubiera realizado el practicante. 7) Cubrir los riesgos de enfermedad y accidentes del EL (LA) PRATICANTE, a través de ESSALUD © de un seguro privado con una cobertura equivalente a catorce (14) subvenciones mensuales en caso de enfermedad y treinta (30) por accidente.. 8) Expedir la certificacién de Précticas Pre-Profesionales correspondiente; QUINTO: Para efectos del presente convenio EL (LA) PRATICANTE, se obliga a: 1) Suscribir el convenio de Précticas con LA EMPRESA acatando las disposiciones formativas que se asigne. 2) Desarrollar sus Practicas Pre-Profesionales con disciplina y responsabilidad. 3) Cumplir con el desarrollo del Plan de Practicas que aplique LA EMPRESA; 4) Sujetarse a las disposiciones administrativas internas que le sefiale LA EMPRESA. ‘SEXTO: LA EMPRESA ha contratado el seguro de RIMAC Formacién laboral juvenil para cubrir los riesgos de enfermedad y accidentes del EL (LA) PRATICANTE. ‘SETIMO: LA EMPRESA concederd al EL (LA) PRATICANTE una subvencién econémica mensual de 1,025.00 SOLES. SPA De conformidad con el articulo 47° de la Ley N° 28518, esta subvencién econémica mensual no tiene cardcter remunerativo y no esté afecta al pago del Impuesto a la Renta, otros impuestos, Contribuciones ni aportaciones de ningin tipo a cargo de LA EMPRESA. La subvencién econémica mensual no esté sujeta a ningin tipo de retencién a cargo de EL (LA) PRATICANTE, salvo afiiacién facultativa por parte de éste a un sistema pensionario, OCTAVO: EL (LA) PRACTICANTE se obliga en forma irrevocable ante LA EMPRESA a no revelar, divulgar © facilitar -bajo cualquier forma- a ninguna persona fisica o juridica, sea esta publica 0 privada, y a no utilizar para su propio beneficio o para beneficio de cualquier otra persona fisica 0 juridica, publica o privada, toda la informacién relacionada con el ejercicio de sus funciones, como asi también las politicas y/o cualquier otra informacién vinculada con sus funciones ylo el giro ‘comercial de LA EMPRESA, EL (LA) PRACTICANTE asume la obligacién de confidencialidad acordada en el presente Articulo Por todo el plazo de las practicas laborales y posterior a su término. NOVENO: Las partes acuerdan la aplicacién de las causas de modificacién, suspensién y terminacién del convenio, que se detallan a continuacién: ‘Son causas de modificacién del convenio: a) Por acuerdo entre EL (LA) PRATICANTE y LA EMPRESA. ‘Son causas de suspensién del convenio: a) Laenfermedad y el accidente comprobados, sin perjuicio de lo establecido en el numeral 7) de la clausula cuarta del presente convenio b) Por descanso fisico subvencionado en caso que el convenio se prorrogue a un plazo mayor de doce meses ©) El permiso concedido por la empresa. 4) La sancién disciplinaria e) El caso fortuito 0 fuerza mayor ‘Son causas de terminacién del convenio: ) EI cumplimiento del plazo estipulado en el literal C, Condiciones del Convenio, de tas Condiciones Generales. b) El mutuo disenso entre EL (LA) PRATICANTE y LA EMPRESA. ©) El fallecimiento de EL (LA) PRATICANTE. 4) La invalidez absoluta permanente. ) No guardar reserva de toda la informacién ylo documentacién que EL (LA) PRACTICANTE ‘conozca durante el desarrollo de la practica. 4) Elincumplimiento de cualquiera de las obligaciones por parte de EL (LA) PRACTICANTE y ‘especificameente las contempladas en ta cléusula quinta del presente convenio. 9) Por renuncia 0 retiro voluntario por parte de EL (LA) PRATICANTE, mediante aviso 2 LA EMPRESA con antelacién de 15 dias habiles. DECIMO: EL (LA) PRATICANTE declara conocer la naturaleza del presente convenio, el cual no tiene cardcter laboral, de tal modo que s6lo genera para las partes, los derechos y obligaciones especificamente previsto en el mismo y en el texto de la Ley N’ 28518 y ol Decreto Supremo N° 007- 2005-TR. SPA UNDECIMO: Para todos los efectos relacionados con el presente convenio, las partes sefialan como su domicilio el que aparece consignado en la parte introductoria de éste, los cuales se tendran por valides en tanto la variacién no haya sido comunicada por escrito a la otra parte. Las partes, después de le/do el presente convenio, se ratifican en su contenido y lo suscriben en ‘efial de conformidad en dos ejempiares; el primero para LA EMPRESA, el segundo para EL (LA) PRATICANTE Lima, 08 de mayo del 2023 LAEMPRESA L (LA) PRATICANTE BRANDO LEONARDO BURGOS GUERRERO DNI: 70176955

También podría gustarte