Está en la página 1de 14

LEGISLACIÓN ESCOLAR

EJERCITEMOS LA MEMORIA
COMENZAMOS

I. ENCUADRE

II. LEGISLACIÓN ESCOLAR EN


MÉXIC
Identifica los conceptos fundamentales del SEM
O

Legislación
1. f. Conjunto o
cuerpo de leyes por
las cuales se gobierna
un Estado, o una
materia determinada.

2. f. Ciencia de las
leyes.
Se denomina “legislaci n” al cuerpo de leyes que
regular n determinada materia o ciencia o al
conjunto de leyes a trav s del cual se ordena la vida
de un pa s, es decir, lo que popularmente se llama
“ordenamiento jur dico” y que establece aquellas
conductas y acciones aceptables o rechazables de un
individuo, instituci n, empresa, entre otros.
á
í
ó
í
ó
é
Legislación Escolar:

Conjunto de leyes, normas o


disposiciones que regulan el
funcionamiento del Sistema Educativo.

Leyes
que regulan el
SEM
-Ley General de Educación
-Ley Reglamentaria del Artículo 3º
Constitucional
-Ley General de Educación Superior.

¿Cuál es la finalidad de conocer la legislación educativa?

• La educación es un derecho de todos los seres humanos por el


hecho de ser seres humanos.

• Quienes nos dedicamos a la educación nos convertimos en


ejecutores de un derecho.

• La ley ha surgido para garantizar el logro del derecho para todos


los seres humanos.

La legislación educativa
surge en la Declaración
Universal de los Derechos
Humanos, en donde está el
derecho a la educación, en
la Asamblea General de las
Naciones Unidas. Cada país
miembro está en la
obligación de reglamentar
dicho derecho.
¿Por qué es importante reconocer el orden jurídico de
las leyes y normas que rigen el Sistema Educativo?

El SEM está compuesto por


definiciones jurídicas que buscan
llevar el derecho a todo el país.

Reconocer este orden permite que


el proceso de enseñanza –
aprendizaje se desarrolle dentro del
mismo sistema.

📖
¿Es responsabilidad del docente y
director educativo reconocer el
marco legislativo?

Es indispensable que docentes y directivos tengan espacios


destinados a analizar las leyes y decretos que fundamentan el
sistema educativo con el fin de encontrar puntos de encuentro
que beneficien a los estudiantes, que beneficien su proceso de
enseñanza – aprendizaje, y que no permita que el docente o
directivo caiga en un problema legal que al futuro lo pueda afectar.

ACTÍVATE

AA. 1
1.Investiga los conceptos
asignados
2.Extrae: Qué es.
Generalidades.

CONCEPTOS DE INVESTIGACIÓN
Dina
1. Derecho y sus conceptos:
Etimológico, formal y social. Dania: 1. La ley: sus caracteres, elementos y características.
2. Mundo normativos. 2. El Estado sus elementos esenciales: Formas de Estado y formas de Gobierno.
3. Acepciones del Derecho.
4. Ley natural-Ley jurídica.
Emily
1. Fundamentos de Derecho Administrativo:
concepto, Formas de Organización
Gubernamental, Teoría del Acto Jurídico y
Administrativo.

Jaqueline
1. Elementos de la norma. Supuesto normativo-Consecuencia jurídica.
2. Clasificación de las normas jurídicas.

Fabi. 1. Nociones del Derecho Procesal:


Proceso, Demanda, Juicio, Recurso,
Amparo. Doctrina, Acuerdo y Derecho.

Sean felices!

También podría gustarte