Está en la página 1de 2

Ejercicios de igualdad de triángulos

Colaboración de M.Sc. Deysi Rodríguez Martínez


1- En la figura ABCD paralelogramo.
a) Prueba que ∆ ABC = ∆ ADC.
b) Si B = 110 y BAC = 30 , calcula la amplitud del
BAD y el DAC .
c) Si el P(ABC) = 11cm y el P(ABCD) = 12cm. Calcula la
longitud de la diagonal AC .

2- En la figura: AB | | CD , O punto medio de AC . B, O y D puntos alineados.


a) Probar que ∆ AOB = ∆ COD
b) Si A(AOB) = 15 dm2. Calcula el área de la figura.
c) Si AOD = 140 y D = 50 . Clasifica el ∆ AOB.

3- En el rectángulo ABCD, E punto medio de AB .


a) Probar que ∆ ADE = ∆ CBE.
b) Si el A(ABCD) = 50m2 y AB = 10m , calcula el área del ∆
DEC y el perímetro de ABCD.
c) Calcula la amplitud de los ángulos ADE y AED y clasifica el
∆ ADE.

4- En la figura S y R son puntos de los lados del paralelogramo MNPQ,


MRQ = PSN .
a) Prueba que QR = NS .
b) Si el A(MRQ) = 8,2cm2 y el A(MNPQ) = 25cm2.Halla
A(QRNS).
c) Si el SNR = 72 y el MQR = 28 . Halla la amplitud de los
ángulos interiores de MNPQ.

5- En el trapecio isósceles ABCD, E punto de la base AB , AED = CEB


a) Demuestra que ∆ ADE = ∆ ECB.
b) Si AB = 10cm , DC = 8,0cm y la distancia entre AB y
DC es 4,2cm. Calcula el A(ABCD) y el A(DEC).
c) Si el P(ABCD) = 26,6cm, halla la longitud de BC .

6- En la figura ABC = ACB y DB = EC .


a) Prueba que el ∆ ADE es isósceles de base DE .
b) Si el A(DAE) = 60cm2, DE = 1,0dm y BC = 5,0cm .
Calcula el A(ADB).
c) Si el DAE = 45,2 y ABC = 75,4 . Calcula la
amplitud del DAB .
7- En la figura el ∆ ABC es equilátero, 𝐴𝐹 = 𝐹𝐶 y 𝐷𝐸 paralela media del ∆ ABC.

a) Probar que ∆ ADF = ∆ BDE


b) Calcula la amplitud del FDE
c) Si el P(∆ ABC) = 12cm, halla la razón entre los
perímetros de los triángulos ABC y DEF.

8- En la figura MNRS rectángulo, ∠𝑀𝑇𝑆 = 𝑁𝑃𝑅.


a) Prueba que ST = PN .
b) Demuestra que STPN es un paralelogramo.
c) Si el A(MNRS) = 60m2, SR = 10m y MT = 4,5m ,
calcula el A(SPNT).

9- En la figura 𝐴𝐵 ⊥ 𝐵𝐶, ∠𝐷𝐶𝐵 = 90° y ∠𝐷𝐵𝐶 = ∠𝐴𝐶𝐵, O punto de intersección


de BD y AC .
a) Probar que AB = DC
b) Prueba que ABCD es un rectángulo.
c) Si A(ABCD) = 18cm2 y AB = 3,0cm . Calcula el A(∆BOC).

10- En el paralelogramo ABCD, 𝐴𝐸 corta a 𝐷𝐶 en su punto medio F, además B, C y E


puntos alineados.
a) Probar que AD = CE
b) Prueba que C es punto medio de BE
c) Si A(∆ ADF) = 6,0m2 y DF = 4,0m , calcula A(∆ABE) y
A(ABCD)

También podría gustarte