Está en la página 1de 7

M ATEM ÁTICAS

I NVESTIGACI ÓN DE OPERACIONES

4 3 0 1

10 8 6 5

Unidad 1: programación lineal, planteamiento del


problema

Actividad 2: planteamiento del problema

Julio Pérez
matrı́cula: ES1821013892

Docente:
Elsa Frı́as Silver

4 de febrero de 2022
Índice

Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Actividad 2: planteamiento del problema . . . . . . . . . . . . . . 2
Problema A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Problema B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Referencias 5
UnADM Álgebra moderna II Matemáticas

Presentación

La presente actividad forma parte de la unidad 1 de la materia ’Investi-


gación de operaciones’. Consiste en la realización de algunos ejercicios en
los que se aborda el concepto de grupo abeliano como producto de grupos
cı́clicos.

Julio Pérez - 1
UnADM Álgebra moderna II Matemáticas

Actividad 2: planteamiento del problema

Considera los siguientes problemas y determina los elementos clave para


trabajar con la metodologı́a:

1. función objetivo,

2. variables de decisión,

3. restricciones.

Problema A

Unos grandes almacenes encargan a un fabricante pantalones y cha-


quetas deportivas.

El fabricante dispone para confección de 750 m de tejido de algodón y


1000 m de tejido de poliéster. Cada pantalón precisa 1 m de algodón y 2 m
de poliéster. Para cada chaqueta se necesita 1.5 m de algodón y 1 m de
poliéster.

El precio del pantalón se fija en $50 y de la chaqueta en $40.

¿Qué número de pantalones y chaquetas debe suministrar el fabricante


a los almacenes para que estos consignan una venta máxima?

Pantalones Chaqueta Disponibles


Algodón 1 1.5 750
Poliester 2 1 1000

Julio Pérez - 2
UnADM Álgebra moderna II Matemáticas

1. Función objetivo:
máx z = 50p + 40c.

2. Variables de decisión:

p := cantidad de pantalones,

c := cantidad de chaquetas.

3. Restricciones:

p + 1.5c ≤ 750 −→ 2p + 3c ≤ 1500,

2p + c ≤ 1000,

p ≥ 0,

c ≥ 0.

Problema B

La empresa GELATI se dedica a la producción de productos lácteos.


Tiene una pequeña gama de helados, compuesta por tres tipos: helado de
chocolate, de fresa y de vainilla.

Cada kg de helado de fresa genera un beneficio de 60 u.m., el de vaini-


lla 40 u.m. y el de chocolate 15 u.m.. Estos productos se elaboran a partir
de tres materias primas (leche, frutas, azúcar, horas de máquinas, etc.).
En concreto y centrándonos en las materias primas comunes a los tres las
cantidades empleadas para fabricar el helado de fresa son 2 kg del factor
A, 3 kg del B y 1 unidad del C; el de vainilla necesita 4 kg del factor A, 1 kg
del B y 4 unidades del C; y el de chocolate se elabora a partir de 1 kg de
la materia prima A, 5 kg del B y 2 unidades del C.

Determinar el programa óptimo de producción diario que maximizarı́a


el beneficio sabiendo que para la producción diaria de helados la empresa

Julio Pérez - 3
UnADM Álgebra moderna II Matemáticas

solamente cuenta con de 100 kg de la materia prima A, 250 kg de la materia


B y 75 unidades del factor C.

1. Función objetivo:

máx z = 60x1 + 40x2 + 15x3 .

2. Variables de decisión:

x1 := kg del helado de fresa,

x2 := kg del helado de vainilla,

x3 := kg del helado de chocolate,

3. Restricciones:
2x1 + 4x2 + x3 ≤ 100,

3x1 + x2 + 5x3 ≤ 250,

x1 + 4x2 + 2x3 ≤ 75,

x1 ≥ 0,

x2 ≥ 0,

x3 ≥ 0.

Julio Pérez - 4
Referencias

Bazaraa, M., Jarvis, J., y Sherali, H. (2006). Linear programing and network
flows (4.a ed.). New Jersey: Wiley.
Carro, R. (2009). Investigación de operaciones en administración. Mar de
Plata: Pincu.
Investigación de operaciones. (s.f.) México: Universidad Abierta y a Dis-
tancia de México. Descargado el 25 de enero de 2022, de https://
campus.unadmexico.mx
Taha, H. (2012). Investigación de operaciones (9.a ed.). Ciudad de México:
Pearson educación.
Taha, H. (2017). Operations research: an introduction (10.a ed.). Malaysia:
Pearson.

También podría gustarte