Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA

AÑO LECTIVO: 2022-2023


1. DATOS INFORMATIVOS
Docente Área: CC.SS Asignatura: CC.SS
Unidad Didáctica N° :5 Título de la Unidad No de semanas:
Grado/Curso: 3er grado Paralelos: Fecha de Inicio:
Valores u otros ejes transversales: Fecha de Finalización
OBJETIVO DE LA UNIDAD/DE APRENDIZAJE:

O.CS.2.5. Analizar las características y el funcionamiento de las diferentes formas de organización social de los escenarios locales más cercanos.
O.CS.2.6. Explicar las formas de convivencia dentro de la comunidad, con base en el cumplimiento de responsabilidades y el ejercicio de derechos, por medio de acuerdos y
compromisos, con el fin de propender al cuidado de la naturaleza, el espacio público y la democracia, desde sus roles sociales respectivos.
O.CS.2.7. Reconocer la utilidad de los medios de comunicación y las TIC como fuentes de información para el análisis de las problemáticas cotidianas.

Proyecto/experiencia de aprendizaje o reto: DERECHO A TENER MI FAMILIA.


2.- PLANIFICACION
Competencias Competenciales comunicacionales.CC Competencias matemáticas.CM Competencias digitales.CD Competencias
socioemocionales.CS
Contenidos esenciales Destrezas con Criterio de Desempeño Indicadores de evaluación Orientaciones metodológicas
Criterios de evaluación Propuesta del docente para el Recomendaciones para la
estudiante familia.

CE.CS.2.1. Identifica los diferentes S.2.1.2. Identificar los tipos de familia I.CS.2.1.2. Analiza los lazos y la historia Observar video Las familias Hacer un albúm familiar.
tipos de familia basándose en el basándose en el reconocimiento de familiar que unen a los miembros de su somos diferentes. Plena
análisis de sus diferencias, sus diferencias, tanto en estructuras familia, identificando la importancia de inclusión.
reconociéndola como fuente de como en diversas realidades sociales contar con acuerdos, vínculos, valores, http://youtu.be/190QhfDkDTY
bienestar e indaga su historia CS.2.3.1. Expresar opiniones acerca trabajo equitativo, derechos y
familiar para fortalecer su propia de la diversas formas de protección, responsabilidades que cumplir en Observar video Derecho a
identidad. seguridad y respeto en la familia, función del bienestar común. (J.1., tener una familia.
reconociendo la importancia de los S.1.)CS http://youtu.be/0yVeelC6F78
acuerdos, vínculos afectivos, valores,
derechos, responsabilidades y el
trabajo equitativo de todos sus
mimbros.CC, CS
CE.CS.2.4. Analiza las CS.2.2.10. Analizar la importancia de I.CS.2.4.1. Reconoce las características
características fundamentales del las actividades económicas más relevantes (actividades culturales,
espacio del que forma parte, (ocupaciones, turismo, medios de patrimonios, acontecimientos, lugares,
destacando la historia, la subsistencia, provisión de bienes y personajes y diversidad humana,
diversidad, la economía, la división servicios) que caracterizan a la natural, cultural y actividades
político-administrativa, los riesgos localidad, la comunidad, la parroquia, económicas y atractivos turísticos) de
naturales, los servicios públicos y el cantón y la provincia, para su localidad, parroquia, cantón,
las normas y derechos de los identificar su influencia en la calidad provincia y país. (J.1., I.2.)CS
ciudadanos, en función de una de vida de sus habitantes.
convivencia humana solidaria y la
construcción del Buen Vivir.

4. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la Necesidad Especificación de la Adaptación para Aplicar
Educativa
Conceptos Esenciales Destrezas con Actividades de Aprendizaje Recursos Evaluación
Criterio de (recursos que el/la docente
Desempeño disponga para el proceso de
enseñanza – aprendizaje)

También podría gustarte