Está en la página 1de 2

José Luis Castro Aguirre

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Este artículo trata sobre ictiólogo mexicano. Para otros usos de este término,
véase Luis Castro.
José Luis Castro Aguirre (24 de junio de 1943 - 20 de enero de 2011) fue un
ictiólogo mexicano. Fue miembro fundador de la Sociedad Mexicana de Ictiología y el
Sistema Nacional de Investigadores (México), que produjo alrededor de 150
publicaciones, centrándose principalmente en la taxonomía, la ecología y la
biogeografía de los peces de México.1

Su libro Catálogo sistemático de los peces marinos que penetran en aguas


continentales de México, con aspectos zoogeográficos y ecológicos, escrito en 1978,
fue el primer catálogo de peces de estuario de México.2 Nacido en la Ciudad de
México, cursó estudios de posgrado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas y
el Instituto Politécnico Nacional, donde obtuvo una maestría en 1974 y un doctorado
en 1986.

Trabajó en el Instituto Nacional de Pesca y la Organización de las Naciones Unidas


para la Alimentación y la Agricultura en la década de 1960. Posteriormente fue
profesor e investigador en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Universidad
Autónoma Metropolitana (1979-1987), en el Centro Interdisciplinario de Ciencias del
Mar (1976-1979, 1994-2011) y el Centro Noreste de Investigaciones Biológicas (1987-
1994).1

Describió alrededor de una docena de especies de peces, incluyendo varias especies


de tiburones. Un libro de trabajos de investigación en su honor fue producido en
2012 y conmemorado póstumamente en nombre de la especie Hypoplectrus
castroaguirrei3 y Eugerres castroaguirrei.4

Referencias
De La Cruz Agüero, J. (2011). "José Luis Castro Aguirre, mainstay of contemporary
ichthyology in Mexico". Journal of Fish Biology. 78 (5): 1291–1293.
doi:10.1111/j.1095-8649.2011.02980.x.
Smith, Michael Leonard (1980). "Review: Catálogo Sistemático de Los Peces Marinos
Que Penetran a Las Aguas Continentales de México con Aspectos Zoogeográficos y
Ecológicos". Copeia. 1980 (1): 184. doi:10.2307/1444165. JSTOR 1444165.
Del Moral Flores, L.F.; Tello-Musi, J.L.; Martínez-Pérez, J.A. (2012).
"Descripción de una nueva especie del género Hypoplectrus (Actinopterigy:
Serrandae) del Sistema Arrecifa Veracruzana, suroeste de Golfo de México". Revista
de Zoología (in Spanish and English). 22: 1–10.
González-Acosta, Adrián F.; Rodiles-Hernández, Rocío (2013). "New species of
Eugerres from the Usumacinta Province, México and Guatemala with a redescription of
E. mexicanus (Steindachner, 1863) (Teleostei: Gerreidae)". Neotropical Ichthyology.
11 (2): 307–318. doi:10.1590/S1679-62252013000200009.
Enlaces externos
Esta obra contiene una traducción derivada de «José Luis Castro Aguirre» de
Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación
libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q22003581Wikispecies Especies: José Luis Castro
Aguirre
IdentificadoresWorldCatVIAF: 38207256ISNI: 0000 0000 2483 2304GND: 1018527184LCCN:
n80013905SUDOC: 172090822
Categorías: Biólogos de MéxicoZoólogos del siglo XXAlumnado del Instituto
Politécnico NacionalAcadémicos e investigadores del Instituto Politécnico Nacional
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikiespecies

En otros idiomas
‫العربية‬
‫مصرى‬
English
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 17 oct 2021 a las 02:05.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte