Está en la página 1de 6

Signo

Sommer

Deshidratacion Signos oculares

Stennon/Louis

Algor Mortis (Enfriamiento)

Livor Mortis (Lividez)

Rigor Mortis (Rigidez)


Período Cromático

Período Enfisematoso

Período Licuativo

Reducción Esquelética
Descripción Inicio del signo

Mancha negra esclerótica:


A) Triángulo oscuro en base de córnea
B) Línea oscura que sigue ecuador del ojo Poco tiempo después de la muerte, La
C) Mitad externa del ojo mancha negra aparece primero en el lado
D) Transparencia de esclerótica por deshidratación que deja externo del globo ocular, surgiendo después
visible pigmento de coroides otra del mismo color y aspecto en el lado
interno.

a) Hundimiento globo ocular La córnea ya aparece turbia a los 45’ – 2 hrs


b) Pérdida de transparencia cornea 4hrs ojo abierto
c) Arrugas en cornea
d) “Telilla glerosa”

El enfriamiento se inicia por los pies, manos y


cara, que están fríos a las 2 horas después de
Transcurre de forma gradual, disminuyendo la temperatura de
la muerte y cuando decimos que están fríos,
modo progresivo hasta Igualarse con la del medio ambiente.
queremos decir que tienen la misma
temperatura que el medio ambiente.

Las hipóstasis o livideces se deben a que la sangre desciende


espontáneamente hacia las partes declives. Las livideces se inician bajo la forma de
La sangre queda sometida, de modo exclusivo, a la influencia de pequeñas manchitas aisladas, que van
la gravedad, por lo que tiende a ir ocupando las partes declives confluyendo paulatinamente hasta abarcar
del organismo, cuyos capilares distiende, produciendo en la grandes áreas. Aparecen 3 horas después de
superficie cutánea manchas de color rojo violado, conocidas con la muerte.
el nombre de livideces cadavéricas (“livor mortis”).

En los músculos pequeños de la cara


Se inicia un lento proceso de contractura muscular que ha sido (maseteros, párpados) sigue por el cuello,
denominado rigidez cadavérica (“rigor mortis”). Consiste en el tórax, miembros superiores, abdomen y
endurecimiento y la retracción de los músculos del cadáver. miembros inferiores. Empieza a las 3 horas,
es completa entre las 12 y 15 horas.
Su primera manifestación inicia con la
El período cromático se inicia con la llamada mancha verde, mancha verde abdominal (fosas iliacas)
dentro de las primeras 24 horas del
localizada inicialmente en la fosa ilíaca derecha, pero que
fallecimiento.
después se extiende a todo el cuerpo.
Luego sigue el veteado venoso (visualización
de la red venosa de la piel) a las 48 horas.

Hinchazón de los tejidos por bacterias que


Se caracteriza por el desarrollo de gran cantidad de gases que producen gas, ampollas con desprendimiento
abomban y desfiguran todas las partes del cadáver (enfisema de la piel, hincha la cabeza, la lengua aparece
putrefactivo). proyectada en el exterior de la boca.
Ocurre en la semana de la muerte.

La epidermis se despega de la dermis por reblandecimiento.


Ampollas de dimensiones variables, llenas de un líquido sanioso
de color pardusco.
Los apéndices cutáneos (uñas, pelos) se desprenden. Se licuan los tejidos iniciando por las partes
En la cabeza los ojos se hunden, se aplastan las alas de la nariz. bajas.
Se denuda el cráneo.
Se destruyen las partes blandas de la cara.
Cadáver con aspecto acaramelado.

Todas las partes blandas del cadáver irán desapareciendo a


Ocurre entre tres a cinco años.
través de su licuefacción y transformación en putrílago.
Final del signo Circunstancias que lo modifiquen

Hasta adquirir una forma redondeada u oval, más La mancha negra esclerótica no es de una constancia
raramente triangular, con la base dirigida hacia la absoluta; depende de que el cadáver haya
córnea. permanecido con los ojos abiertos y cuánto tiempo.

Es un fenómeno relativamente precoz, pero con


La cornea también puede aparecer turbia a las 24 hrs
ojo cerrado diferencias cronológicas según que el cadáver haya
permanecido con los ojos abiertos o cerrados.

Causa de la muerte. Las enfermedades crónicas y las


hemorragias dan lugar a un rápido enfriamiento.
Factores ambientales. La influencia que el medio
ambiente ejerce en la marcha del enfriamiento está
El enfriamiento al tacto sería completo de las 8 a las en
17 horas. Factores individuales. También influyen en él y en el
Si la comprobación se hace mediante el termómetro, curso de la curva del enfriamiento las características
el enfriamiento no se establece totalmente hasta las individuales, como edad, estatura, estado de
24 horas. nutrición (desarrollo del tejido adiposo), peso, etc.
Factores ambientales. La influencia que el medio
ambiente ejerce en la marcha del enfriamiento está
en intima dependencia con el mecanismo físico de la
pérdida de calor corporal.

Obedecen al cambio de posición las primeras 12


horas.
Después de las 12 horas se forman nuevas manchas Una vez establecidas, no suelen cambiar de forma ni
con la nueva posición. de coloración.
Después de 24 horas no se forman nuevas livideces, y
las existentes no desaparecen.

Desparece en el mismo orden, coincidiendo con el


inicio de la putrefacción. Desparece entre las 20 y 24 El calor acorta, el frio la prolonga.
horas.
Coloración verdosa o negruzca del cadáver a los 4
días.

Dura de días hasta dos semanas.

Ocurre entre 2 y 4 semanas.

La cabeza se desprende del tronco cuando


desaparecen los elementos de unión, lo que tiene Puede avanzar a la pulverización.
lugar al final de este período.

También podría gustarte