Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

COORDINACIÓN DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN


CURSO DE NIVELACIÓN CICLO I 2022-2023
CUESTIONARIO

1. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


SEGÚN EL LIBRO DE ZAPATA ENTENDEMOS A EMPRESAS COMO:
A) LA EMPRESA ES TODO ENTE ECONÓMICO CUYO ESFUERZO SE
ORIENTA A OFRECER A LOS CLIENTES BIENES Y/O SERVICIOS QUE, AL
SER VENDIDOS, PRODUCEN UNA RENTA QUE BENEFICIA AL
EMPRESARIO, A LOS ESTADOS Y A LA SOCIEDAD EN GENERAL.
B) LA EMPRESA ES TODO ENTE POLÍTICO CUYO ESFUERZO SE ORIENTA A
OFRECER A LOS CLIENTES BIENES Y/O SERVICIOS QUE, AL SER
VENDIDOS, PRODUCEN UNA RENTA QUE BENEFICIA AL EMPRESARIO,
A LOS ESTADOS Y A LA SOCIEDAD EN GENERAL.
C) LA EMPRESA ES TODO ENTE ECONÓMICO CUYO ESFUERZO SE
ORIENTA A OFRECER A LOS CLIENTES BIENES Y/O SERVICIOS QUE, AL
SER VENDIDOS, REDUCIRÁN UNA RENTA QUE BENEFICIA AL
EMPRESARIO, A LOS ESTADOS Y A LA SOCIEDAD EN GENERAL.
D) LA EMPRESA ES TODO ENTE ECONÓMICO CUYO ESFUERZO SE
ORIENTA A OFRECER A LOS CLIENTES BIENES Y/O SERVICIOS QUE, AL
SER PAGADOS, PRODUCEN UNA RENTA QUE BENEFICIA AL
EMPRESARIO, A LOS ESTADOS Y A LA SOCIEDAD EN GENERAL.

2. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


LAS EMPRESAS PUEDEN CLASIFICARSE DE ACUERDO CON EL SECTOR
O PROCEDENCIA DE CAPITAL, DE ACUERDO CON LA INTEGRACION DE
CAPITAL O NUMERO DE SOCIOS Y DE ACUERDO CON LA
NATURALEZA/ACTIVIDAD:
DE ACUERDO CON LA NATURALEZA/ACTIVIDAD QUE REALIZA ESTAS
SON:
A) PÚBLICAS, PRIVADAS Y MIXTAS
B) INDIVIDUALES Y SOCIEDADES (DE PERSONAS Y DE CAPITAL)
C) COMERCIALES, INDUSTRIALES, DE SERVICIOS, AGROPECUARIAS Y
MINERAS
D) PÚBLICAS, PRIVADAS, MIXTAS Y SIN FINES DE LUCRO

3. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


LAS EMPRESAS PUEDEN CLASIFICARSE DE ACUERDO CON EL SECTOR
O PROCEDENCIA DE CAPITAL, DE ACUERDO CON LA INTEGRACION DE
CAPITAL O NUMERO DE SOCIOS Y DE ACUERDO CON LA
NATURALEZA/ACTIVIDAD:
DE ACUERDO CON LA PROCEDENCIA DE CAPITAL ESTAS SON:
A) PÚBLICAS, PRIVADAS Y MIXTAS
B) INDIVIDUALES Y SOCIEDADES (DE PERSONAS Y DE CAPITAL)
C) COMERCIALES, INDUSTRIALES, DE SERVICIOS, AGROPECUARIAS Y
MINERAS
D) PÚBLICAS, PRIVADAS, MIXTAS Y SIN FINES DE LUCRO

4. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN DE EMPRESA SEGÚN SU ACTIVIDAD O
GIRO DEL NEGOCIO TENEMOS A LAS EMPRESAS INDUSTRIALES LAS
CUALES SE CARACTERIZAN POR:
A) SER AQUELLAS QUE COMERCIALIZAN UN PRODUCTO A TRAVÉS DEL
MENUDEO
B) SER AQUELLAS QUE PRESTAN UN SERVICIO EN GENERAL
C) SER AQUELLAS EMPRESAS CON FINES SOCIALES Y DEL ESTADO
D) SER AQUELLAS QUE TRANSFORMAN LA MATERIA PRIMA EN
PRODUCTO TERMINADO.

5. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


UNO DE LOS TIPOS DE EMPRESAS QUE DE ACUERDO A SU ACTIVIDAD
O GIRO DEL NEGOCIO ES DENOMINADA COMO “COMERCIALES”, ESTA
SE DISTRIBUYEN EN:
A) DISTRIBUIDORAS, FACTURADORAS, DESPACHADORAS
B) MAYORISTA, MINORISTAS, COMISIONISTAS, MENUDEO
C) MAYORISTAS, DESPACHADORAS, COMISIONISTAS
D) MAYORISTAS, MINORISTAS, PRODUCTORES

6. LAS EMPRESAS PUEDEN CLASIFICARSE DE ACUERDO CON EL SECTOR


O PROCEDENCIA DE CAPITAL, DE ACUERDO CON LA INTEGRACIÓN DE
CAPITAL O NÚMERO DE SOCIOS Y DE ACUERDO CON LA
NATURALEZA/ACTIVIDAD:
SEGÚN LA INTEGRACIÓN DE CAPITAL O NÚMERO DE SOCIOS:
A) PÚBLICAS, PRIVADAS Y MIXTAS
B) INDIVIDUALES Y SOCIEDADES (DE PERSONAS Y DE CAPITAL)
C) COMERCIALES, INDUSTRIALES, DE SERVICIOS Y OTRAS
D) PÚBLICAS, PRIVADAS, MIXTAS Y SIN FINES DE LUCRO

7. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS Y LA CONSTITUCIÓN LEGAL
EN EL ECUADOR AFIRMA QUE EXISTEN 6 TIPOS DE COMPAÑÍAS LAS
CUALES SON: COMPAÑÍAS ANÓNIMAS, COMPAÑÍAS DE ECONOMÍA
MIXTA, COMPAÑÍA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, S.A.S., FALTANDO
2 MAS QUE SON:
A) COMPAÑÍA EN NOMBRE COLECTIVO, COMPAÑÍA EN COMANDITA
SIMPLE O POR ACCIONES
B) COMPAÑÍA EN COMANDITA SIMPLE, COMPAÑÍA POR ACCIONES
C) COMPAÑÍA EN COMANDITA SIMPLE, COMPAÑÍA COLECTIVA
D) COMPAÑÍA EN COMANDITA SIMPLE, COMPAÑÍAS PRIVADAS

8. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


UNA DE LAS COMPAÑÍAS DE ACUERDO CON SU CONSTITUCIÓN LEGAL
PERMITE QUE LLEVE LOS NOMBRES DE SUS PROPIETARIOS + LAS
PALABRA CÍA. ESTA COMPAÑÍA ES:
A) COMPAÑÍA DE ECONOMÍA MIXTA
B) COMPAÑÍA ANÓNIMA
C) COMPAÑÍA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
D) COMPAÑÍA EN NOMBRE COLECTIVO

9. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


UNA DE LAS COMPAÑÍAS DE ACUERDO CON SU CONSTITUCIÓN LEGAL
PERMITE QUE LLEVE LAS INICIALES CÍA. LTDA. ESTA COMPAÑÍA ES:
A) COMPAÑÍA EN COMANDITA SIMPLE O POR ACCIONES
B) COMPAÑÍA ANÓNIMA
C) COMPAÑÍA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
D) COMPAÑÍA EN NOMBRE COLECTIVO

10. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


UNA DE LAS COMPAÑÍAS DE ACUERDO CON SU CONSTITUCIÓN LEGAL
DENOMINADA COMPAÑÍA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA ESTAS SE
PUEDEN CONSTITUIR CON UN CAPITAL MÍNIMO DE:

A) $400.00
B) $800.00
C) $ 600.00
D) $900.00

11. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


UNA DE LAS COMPAÑÍAS DE ACUERDO CON SU CONSTITUCIÓN LEGAL
PERMITE QUE LLEVE LAS INICIALES S.A. O C.A. SON:
A) COMPAÑÍA EN COMANDITA SIMPLE O POR ACCIONES
B) COMPAÑÍAS ANÓNIMAS
C) COMPAÑÍAS DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
D) COMPAÑÍA EN NOMBRE COLECTIVO

12. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


UNA DE LAS COMPAÑÍAS DE ACUERDO CON SU CONSTITUCIÓN LEGAL
DENOMINADA COMPAÑÍA O SOCIEDAD ANÓNIMAS, ESTAS SE PUEDEN
CONSTITUIR CON UN CAPITAL MÍNIMO DE:
A) $ 400.00
B) $ 800.00
C) $ 600.00
D) $ 900.00

13. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


SON AQUELLAS EMPRESAS QUE ACTÚAN UN ACCIONISTA PRIVADO Y
EL OTRO ACCIONISTA EL GOBIERNO ESTAS SON:
A) COMPAÑÍA DE ECONOMÍA MIXTA
B) COMPAÑÍAS DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
C) COMPAÑÍA EN NOMBRE COLECTIVO
D) COMPAÑÍAS ANÓNIMAS

14. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


DENTRO DE UNO DE LOS TIPOS DE SOCIEDADES CONSTITUIDAS EN EL
ECUADOR EXISTE UNA EN DONDE UNO DE LOS SOCIOS INTERVIENE
SOLIDARIA E ILIMITADAMENTE RESPONSABLE Y EL OTRO ES
SUMINISTRADOR DE FONDOS SOLO PERSONA NATURAL Y SU
RESPONSABILIDAD LIMITA EN EL MONTO DE SUS APORTES, ESTE
TIPO DE COMPAÑÍA ES:
A) COMPAÑÍA EN NOMBRE COLECTIVO
B) COMPAÑÍA COMANDITA SIMPLE
C) COMPAÑÍAS POR ACCIONES
D) COMPAÑÍAS DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

15. SELECCIONE LA REPUESTA CORRECTA


ES EL TIPO DE CONTABILIDAD QUE SE FUNDAMENTA CON PRINCIPIOS
GENERALMENTE ACEPTADOS, AHORA CON NIIF Y NIC, GENERA
INFORMACIÓN PASADA CON HECHOS HISTÓRICOS.
A. CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
B. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
C. CONTABILIDAD BANCARIA
D. CONTABILIDAD FINANCIERA

16. SELECCIONE LA REPUESTA CORRECTA


ES EL TIPO DE CONTABILIDAD QUE ES EMPLEADA POR QUIENES
TOMAN DECISIONES INTERNAS COMO LOS ALTOS EJECUTIVOS, LOS
JEFES DE DEPARTAMENTO Y PERSONAL ADMINISTRATIVO Y ES
OPCIONAL EN SU APLICACIÓN.
A. CONTABILIDAD DE COSTOS
B. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
C. CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
D. CONTABILIDAD FINANCIERA

17. SELECCIONE LA REPUESTA CORRECTA


ES EL TIPO DE CONTABILIDAD CONSIDERADA COMO LA
CONTABILIDAD DEPARTAMENTAL Y SE ENFOCA EN EL FUTURO DE LA
ORGANIZACIÓN Y ESTA NO SE BASA EN NORMA ALGUNA.
A. CONTABILIDAD DE COSTOS
B. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
C. CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
D. CONTABILIDAD FINANCIERA

18. SELECCIONE LA REPUESTA CORRECTA


ES EL CAMPO DE ESPECIALIZACIÓN DE LA CONTABILIDAD
IMPLEMENTADA PARA LAS GESTIONES DE LOS FONDOS DEL ESTADO,
LOS RECURSOS ECONÓMICOS RECAUDADOS POR LOS G.A.D,
MINISTERIOS, ENTRE OTRAS INSTITUCIONES.
A) CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
B) CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
C) CONTABILIDAD BANCARIA
D) CONTABILIDAD FINANCIERA

19. SELECCIONE LA REPUESTA CORRECTA


ES EL CAMPO DE ESPECIALIZACIÓN DE LA CONTABILIDAD
GESTIONADA EN LAS COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO,
INSTITUCIONES FINANCIERAS, ASÍ COMO EN MUTUALISTAS PARA EL
TRATAMIENTO DE LOS CRÉDITOS, AHORROS, DEPÓSITOS Y EL
MANEJO DE LOS INTERESES.
A) CONTABILIDAD FINANCIERA
B) CONTABILIDAD DE GESTIÓN
C) CONTABILIDAD BANCARIA
D) CONTABILIDAD DE SERVICIOS

20. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


ES LA CONTABILIDAD QUE NOS DIRECCIONA AL TRATAMIENTO DE LA
MERCADERÍA DE PRODUCTOS TERMINADOS EN LAS DISTRIBUIDORAS,
EMPRESAS DE COMPRA Y VENTA Y MINORISTAS.
A) CONTABILIDAD COMERCIAL
B) CONTABILIDAD DE GESTIÓN
C) CONTABILIDAD BANCARIA
D) CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

21. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


ES EL CAMPO DE ESPECIALIZACIÓN DE LA CONTABILIDAD DONDE ES
UTILIZADA POR LAS SIGUIENTES EMPRESAS: BANCO CENTRAL DEL
ECUADOR, SERVICIO DE RENTAS INTERNAS, MINISTERIO DEL
INTERIOR, SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS
A) CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
B) CONTABILIDAD BANCARIA
C) CONTABILIDAD DE SERVICIOS
D) CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

22. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


ESTE CAMPO DE ESPECIALIZACIÓN DE LA CONTABILIDAD ES
UTILIZADA EN LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES: HOLCIM, MABE,
PRONACA, MUEBLERÍA PALITO, FACUNDO, ETC.
A) CONTABILIDAD DE COSTOS
B) CONTABILIDAD COMERCIAL
C) CONTABILIDAD FINANCIERA
D) CONTABILIDAD DE SERVICIOS

23. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


ES AQUELLA CONTABILIDAD QUE ES UTILIZADA EN LA
TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA PRIMA, INVENTARIO
PROCESADOS PARA LA OBTENCIÓN DEL PRODUCTO TERMINADO
A) CONTABILIDAD DE COSTOS
B) CONTABILIDAD BANCARIA
C) CONTABILIDAD COMERCIAL
D) CONTABILIDAD FINANCIERA

24. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


ES EL CAMPO DE ESPECIALIZACIÓN DE LA CONTABILIDAD
UTILIZADA EN LAS SIGUIENTES EMPRESAS: MUTUALISTA PICHINCHA,
BANCO DEL PROGRESO, COOP. DE AHORRO LA FINCA, BANECUADOR
A) CONTABILIDAD FINANCIERA
B) CONTABILIDAD DE GESTIÓN
C) CONTABILIDAD BANCARIA
D) CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

25. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


DENTRO DE LOS TIPOS DE USUARIO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
TENEMOS LOS USUARIOS INTERNOS ESTOS PUEDEN SER:
A) INVERSIONISTA, PRESTAMISTA
B) CLIENTE, PROVEEDOR
C) MUNICIPIO, ESTUDIANTES
D) JEFE DE VENTAS, ASISTENTE ADMINISTRATIVO

26. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


DENTRO DE LOS TIPOS DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓN
FINANCIERA TENEMOS LOS USUARIOS INTERNOS ESTOS PODRÍAN SER:
A) INVERSIONISTA, PRESIDENTE
B) CLIENTE, CONTADOR
C) SINDICATO DE TRABAJADORES, JEFE DE TALENTO HUMANO
D) SERVICIO DE RENTAS INTERNA, ASISTENTE ADMINISTRATIVO

27. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


DENTRO DE LOS TIPOS DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓN
FINANCIERA TENEMOS LOS USUARIOS EXTERNOS ESTOS PODRÍAN
SER:
A) INVERSIONISTA, PRESIDENTE
B) CLIENTE, CONTADOR
C) CLIENTE, PROVEEDOR
D) SERVICIO DE RENTAS INTERNAS, ASISTENTE ADMINISTRATIVO

28. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


DENTRO DE LOS TIPOS DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓN
FINANCIERA TENEMOS LOS USUARIOS EXTERNOS ESTOS PUEDEN SER:
A) GERENTE DE MARKETING Y ASISTENTE FINANCIERO
B) INVERSIONISTA Y FIRMA AUDITORA
C) AUDITOR INTERNO Y CONTADOR
D) SERVICIO DE RENTAS INTERNAS, ASISTENTE ADMINISTRATIVO

29. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


ES LA ENTIDAD ENCARGADA DE REGULAR LOS EMPRENDIMIENTOS
DEL SECTOR ECONÓMICO POPULAR Y SOLIDARIO OTORGÁNDOLE A
UN GRUPO DE INDIVIDUOS UNA VIDA JURÍDICA PARA FINES SOCIALES
COMO FUNDACIONES, COOPERATIVAS, ASOCIACIONES SIN FINES DE
LUCRO.
A) SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
B) SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS VALORES Y SEGUROS
C) SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
D) SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

30. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


ORGANISMO REGULADOR DE EMPRESAS CONSTITUÍDAS CON FINES DE
LUCRO SEGÚN SU CONSTITUCIÓN LEGAL POR MEDIO DE LA LEY DE
COMPAÑÍAS.
A) SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
B) SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS, VALORES Y SEGUROS
C) SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
D) SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

31. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


ES LA INSTITUCIÓN QUE SE ENCARGA DE GESTIONAR LA POLÍTICA
TRIBUTARIA, ASEGURANDO LA RECAUDACIÓN DESTINADA AL
FOMENTO DE LA COHESIÓN SOCIAL.
A) SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
B) SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS VALORES Y SEGUROS
C) SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
D) SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

32. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


LA CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS FUNDAMENTALES DEL MARCO DE
INFORMACIÓN FINANCIERA SON:
A) MATERIALIDAD, REPRESENTACIÓN FIEL
B) RELEVANCIA, PRUDENCIA
C) RELEVANCIA, REPRESENTACIÓN FIEL
D) VERIFICABILIDAD, RELEVANCIA
33. ANALICE Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA
LAS CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE MEJORA DEL MARCO DE
CONCEPTUAL SON: OPORTUNIDAD, COMPARABILIDAD FALTANDO:
A) VERIFICABILIDAD, COMPRENSIBILIDAD
B) IMPORTANCIA RELATIVA, COMPRENSIBILIDAD
C) COMPRENSIBILIDAD, DEVENGO
D) NEGOCIO EN MARCHA, VERIFICABILIDAD

34. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA CON PROPÓSITO
GENERAL ES PROPORCIONAR INFORMACIÓN FINANCIERA Y QUE SEA
ÚTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES SOBRE EL SUMINISTRO DE
RECURSOS A LA ENTIDAD, DECISIONES SOBRE:
A) LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE LA ENTIDAD, LOS DERECHOS DE LOS
ACREEDORES CONTRA LA ENTIDAD Y CAMBIOS EN ESOS RECURSOS Y
DERECHOS.
B) LA INFORMACIÓN SOBRE EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE UNA
ENTIDAD QUE INFORMA AYUDA A LOS USUARIOS A COMPRENDER LA
RENTABILIDAD QUE LA ENTIDAD HA PRODUCIDO A PARTIR DE SUS
RECURSOS ECONÓMICOS
C) EL SUMINISTRO O APELACIÓN DE PRÉSTAMOS Y OTRAS FORMAS DE
PAGOS
D) COMPRA, VENTA O MANTENIMIENTO DE INSTRUMENTOS DE
PATRIMONIO Y DE DEUDA

35. ANALICE Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


NO ES UNA NORMA. NINGÚN CONTENIDO DEL MISMO PREVALECE SOBRE
NINGUNA NORMA O REQUERIMIENTO DE UNA NIIF.
A) NORMA ECUATORIANA DE CONTABILIDAD
B) NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
C) MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
D) PRINCIPIO CONTABLE GENERALMENTE ACEPTADO

36. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


EL MARCO CONCEPTUAL PROPORCIONA EL FUNDAMENTO PARA
ELABORAR NORMAS QUE:
A) CONTRIBUYEN A LA TRANSPARENCIA MEJORANDO LA
COMPARABILIDAD Y CALIDAD INTERNACIONAL DE LA INFORMACIÓN
FINANCIERA, PERMITIENDO A LOS INVERSORES Y OTROS PARTÍCIPES
DEL MERCADO TOMAR DECISIONES ECONÓMICAS CON INFORMACIÓN.
B) EL EJERCICIO DEL DERECHO A VOTAR U OTRAS FORMAS DE INFLUIR EN
LAS ACCIONES ENTIDAD.
C) LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE LA ENTIDAD, LOS DERECHOS DE LOS
ACREEDORES CONTRA LA ENTIDAD Y CAMBIOS EN ESOS RECURSOS Y
DERECHOS DE LOS ACREEDORES
D) LA MEDIDA EN QUE LA GERENCIA Y EL ÓRGANO DE GOBIERNO HAN
CUMPLIDO DE FORMA EFICIENTE Y EFICAZ SUS RESPONSABILIDADES
SOBRE EL USO DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE LA ENTIDAD
37. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:
LA INFORMACIÓN FINANCIERA ÚTIL QUE PROPORCIONA EL MARCO VA
DIRIGIDA PRINCIPALMENTE PARA:
A) INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS DEUDORES EXISTENTES O
POTENCIALES
B) CAPITALISTAS, PRESTAMISTAS Y OTROS DEUDORES EXISTENTES O
POTENCIALES
C) INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES O
POTENCIALES
D) INVERSORES, PROYECTISTAS Y OTROS DEUDORES EXISTENTES O
POTENCIALES

38. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


UN RECURSO ECONÓMICO PRESENTE CONTROLADO POR LA ENTIDAD
COMO RESULTADO DE SUCESOS PASADOS. UN RECURSO ECONÓMICO ES UN
DERECHO QUE TIENE EL POTENCIAL DE PRODUCIR BENEFICIOS
ECONÓMICOS.
A) PATRIMONIO
B) PASIVO
C) GASTOS
D) ACTIVO

39. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


DISMINUCIONES EN LOS ACTIVOS O INCREMENTOS EN LOS PASIVOS QUE
DAN LUGAR A DISMINUCIONES EN EL PATRIMONIO, DISTINTOS DE LOS
RELACIONADOS CON DISTRIBUCIONES DE LOS TENEDORES DE DERECHOS
SOBRE EL PATRIMONIO.
A) PATRIMONIO
B) PASIVO
C) GASTOS
D) ACTIVO

40. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


LA PARTE RESIDUAL DE LOS ACTIVOS DE LA ENTIDAD, UNA VEZ DEDUCIDOS
TODOS SUS PASIVOS.
A) PATRIMONIO
B) PASIVO
C) GASTOS
D) ACTIVO

41. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


SON INCREMENTOS EN LOS ACTIVOS O DISMINUCIONES EN LOS PASIVOS
QUE DAN LUGAR A INCREMENTOS EN EL PATRIMONIO, DISTINTOS DE LOS
RELACIONADOS CON APORTACIONES DE LOS TENEDORES DE DERECHOS
SOBRE EL PATRIMONIO.
A) PATRIMONIO
B) INGRESOS
C) GASTOS
D) ACTIVO

42. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


ES UNA OBLIGACIÓN PRESENTE DE LA ENTIDAD DE TRANSFERIR UN
RECURSO ECONÓMICO COMO RESULTADO DE SUCESOS PASADOS.
A) PATRIMONIO
B) PASIVO
C) GASTOS
D) ACTIVO

43. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


DE ACUERDO CON LA CARACTERÍSTICA CUALITATIVA DE LA RELEVANCIA
LA INFORMACIÓN FINANCIERA ES CAPAZ DE INFLUIR EN LAS DECISIONES SI
TIENE VALOR
A) VALOR PREDICTIVO Y VALOR DE CONFIANZA
B) VALOR PREDICTIVO Y VALOR DE REPROBATORIO
C) VALOR PREDICTIVO Y VALOR CONFIRMATORIO
D) VALOR PREDICTIVO Y VALOR DE NEUTRAL

44. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


ESTA INFORMACIÓN MENCIONA QUE SU OMISIÓN O EXPRESIÓN
INADECUADA PODRÍA RAZONABLEMENTE ESPERARSE QUE INFLUYA SOBRE
LAS DECISIONES QUE LOS PRINCIPALES USUARIOS DE LOS INFORMES
FINANCIEROS CON PROPÓSITO GENERAL. ES UN ASPECTO DE LA
RELEVANCIA ESPECÍFICO DE LA ENTIDAD.
A) MATERIALIDAD O RELEVANCIA
B) MATERIALIDAD O IMPORTANCIA RELATIVA
C) REPRESENTACIÓN FIEL Y PRUDENCIA
D) SESGO Y ATENUADO

45. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


COMPARABILIDAD NOS MENCIONA QUE LAS DECISIONES DE LOS USUARIOS
CONLLEVAN A ELEGIR ENTRE ALTERNATIVAS, POR EJEMPLO, VENDER O
MANTENER UNA INVERSIÓN, O INVERTIR EN UNA ENTIDAD QUE INFORMA O
EN OTRA. POR CONSIGUIENTE, LA INFORMACIÓN SOBRE UNA ENTIDAD QUE
INFORMA ES MÁS ÚTIL SI PUEDE SER COMPARADA CON INFORMACIÓN
SIMILAR SOBRE:
A) ENTRE ENTIDADES DE UNA MISMA INDUSTRIA O UN PERIODO DE ESTADO
FINANCIERO
B) ENTRE CUENTAS CONTABLES O UN PERIODO DE ESTADO FINANCIERO
C) INFORMACIÓN SIMILAR SOBRE 2 ENTIDADES, O ENTRE 2 O MÁS
PERÍODOS
D) ENTRE ENTIDADES DE DIFERENTES INDUSTRIAS O MÁS DE 3 PERÍODOS

46. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


PERMITE A LOS USUARIOS IDENTIFICAR Y COMPRENDER SIMILITUDES Y
DIFERENCIAS ENTRE PARTIDAS. A DIFERENCIA DE OTRAS
CARACTERÍSTICAS ESTA NO ESTÁ RELACIONADA CON UNA ÚNICA PARTIDA
YA QUE REQUIERE AL MENOS DOS PARTIDAS. ENTRE ENTIDADES DE UNA
MISMA INDUSTRIA O UN PERIODO DE ESTADO FINANCIERO
A) OPORTUNIDAD
B) COMPRENSIBILIDAD
C) VERIFICABILIDAD
D) COMPARABILIDAD

47. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


LOS ESTADOS FINANCIEROS SE PREPARAN NORMALMENTE BAJO EL
SUPUESTO DE QUE UNA ENTIDAD QUE INFORMA ESTÁ EN FUNCIONAMIENTO
Y CONTINUARÁ SU ACTIVIDAD DENTRO DEL FUTURO PREVISIBLE. POR LO
TANTO, SE SUPONE QUE LA ENTIDAD NO TIENE LA INTENCIÓN NI LA
NECESIDAD DE LIQUIDAR O CESAR SU ACTIVIDAD COMERCIAL. SI TAL
INTENCIÓN O NECESIDAD EXISTIERA, LOS ESTADOS FINANCIEROS PUEDEN
TENER QUE PREPARARSE SOBRE UNA BASE DIFERENTE. SI ES ASÍ, LOS
ESTADOS FINANCIEROS DESCRIBEN LA BASE UTILIZADA.
A) HIPÓTESIS DEL NEGOCIO EN MARCHA
B) HIPÓTESIS DEL DEVENGO
C) REPRESENTACIÓN FIEL
D) RELEVANCIA

48. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:


CARACTERÍSTICA CUALITATIVA QUE NOS HABLA QUE GENERALMENTE,
CUANTO MÁS ANTIGUA ES LA INFORMACIÓN MENOS ÚTIL RESULTA. SIN
EMBARGO, NO EXCLUYE QUE CIERTA INFORMACIÓN QUE HAYA PASADO UN
BUEN TIEMPO PUEDA SER IMPORTANTE PARA ALGUNOS USUARIOS QUE
IDENTIFIQUEN Y EVALÚEN TENDENCIAS.
A) VERIFICABILIDAD
B) RELEVANCIA
C) OPORTUNIDAD
D) COMPRENSIBILIDAD

49. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


CARACTERÍSTICA CUALITATIVA QUE NOS MENCIONA QUE EL NIVEL DE
CONSTATACIÓN U OBSERVACIÓN PUEDE SER DIRECTA O INDIRECTA CON
RESPECTO A LA INFORMACIÓN FINANCIERA OBTENIDA.
A) VERIFICABILIDAD
B) RELEVANCIA
C) OPORTUNIDAD
D) COMPRENSIBILIDAD

50. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA


DENTRO DEL MARCO CONCEPTUAL PARA LA INFORMACIÓN FINANCIERA
“PARA SER UNA REPRESENTACIÓN FIEL PERFECTA, UNA DESCRIPCIÓN
TENDRÍA LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:
A) COMPRENSIBLE, CONFIABLE
B) COMPLETA, NEUTRAL Y LIBRE DE ERROR.
C) COMPLETA, NEUTRAL Y VERIFICABLE
D) VERIFICABLE, COMPROBABLE Y NEUTRAL
51. COMPLETE Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:
DENTRO DE LOS TRES CRITERIOS PARA QUE EXISTA UN PASIVO, UNO DE
ELLOS NOS MENCIONA QUE “LA OBLIGACIÓN, DEBE DE SER UNA
OBLIGACIÓN PRESENTE QUE EXISTE COMO RESULTADO DE SUCESOS
________________.
A) PASADOS
B) FUTUROS
C) ACTUALES
D) PROVISIONALES

52. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN


CORRECTA:
EL MARCO CONCEPTUAL PARA LA INFORMACIÓN FINANCIERA (MARCO
CONCEPTUAL) DESCRIBE:
a) EL OBJETIVO Y LOS CONCEPTOS QUE SE UTILIZAN DE LA INFORMACIÓN
FINANCIERA CON PROPÓSITO GENERAL.
b) SOLO EL OBJETIVO QUE SE UTILIZA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
CON PROPÓSITO GENERAL.
c) SOLO LOS CONCEPTOS QUE SE UTILIZAN DE LA INFORMACIÓN
FINANCIERA CON PROPÓSITO GENERAL.
d) LAS OPINIONES QUE SE UTILIZAN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA CON
PROPÓSITO GENERAL

53. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN


CORRECTA:
UNO DE LOS TRES PROPÓSITOS DEL MARCO CONCEPTUAL ES:
a) AYUDAR A TODAS LAS PARTES A INVESTIGAR LAS NORMAS.
b) AYUDAR A TODAS LAS PARTES A COMPRENDER E INTERPRETAR LAS
NORMAS.
c) AYUDAR A TODAS LAS PARTES A NEGOCIAR LAS NORMAS.
d) AYUDAR A TODAS LAS PARTES A INCUMPLIR LAS NORMAS.

54. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN


CORRECTA:
EL MARCO CONCEPTUAL NO ES:
a) UNA NORMA
b) UNA LEY
c) UNA REGLAMENTACIÓN
d) UNA DISPOSICIÓN

55. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN


CORRECTA:
EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA CON PROPÓSITO GENERAL:
a) ES PROPORCIONAR INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD QUE
INFORMA.
b) ES PROPORCIONAR INFORMACIÓN SOCIOCULTURAL SOBRE LA ENTIDAD
QUE INFORMA.
c) ES PROPORCIONAR INFORMACIÓN AMBIENTAL SOBRE LA ENTIDAD QUE
INFORMA.
d) ES PROPORCIONAR INFORMACIÓN CUALITATIVA SOBRE LA ENTIDAD
QUE INFORMA.

56. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN


CORRECTA:
SEGÚN EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA ES PROPORCIONAR
INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE LA ENTIDAD QUE INFORMA Y QUE SEA
ÚTIL A:
a) INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES EXISTENTES Y
POTENCIALES.
b) INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS ACREEDORES FALTANTES.
c) INVERSORES, PRESTAMISTAS POTENCIALES.
d) INVERSORES, CLIENTES Y OTROS ACREEDORES POTENCIALES.

57. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN


CORRECTA:
SEGÚN EL OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA ES PROPORCIONAR
INFORMACIÓN FINANCIERA A INVERSORES, PRESTAMISTAS Y OTROS
ACREEDORES EXISTENTES PARA TOMAR DECISIONES SOBRE EL
SUMINISTRO DE:
a) RECURSOS A LA ENTIDAD
b) TALENTO HUMANO A LA ENTIDAD
c) ASESORES A LA ENTIDAD
d) ESTUDIANTES A LA ENTIDAD.

58. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN


CORRECTA:
LOS INFORMES FINANCIEROS CON PROPÓSITO GENERAL PROPORCIONAN:
a) INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE UNA ENTIDAD QUE
INFORMA.
b) INFORMACIÓN SOBRE LA CALIDAD CON EL GOBIERNO DE UNA ENTIDAD
QUE INFORMA.
c) INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN LEGISLATIVA DE UNA ENTIDAD
QUE INFORMA.
d) INFORMACIÓN SOBRE LA CALIDAD AMBIENTAL DE UNA ENTIDAD QUE
INFORMA.

59. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN


CORRECTA:
¿CUÁL ES LA INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE UNA
ENTIDAD QUE INFORMA?
a) INFORMACIÓN SOBRE LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE LA ENTIDAD Y
LOS DERECHOS DE LOS ACREEDORES CONTRA LA ENTIDAD QUE
INFORMA.
b) INFORMACIÓN SOBRE LOS HECHOS Y BIENES DE LA ENTIDAD Y LOS
DERECHOS DE LOS GERENTES DE LA ENTIDAD QUE INFORMA.
c) INFORMACIÓN SOBRE LOS RECURSOS ECONÓMICOS DE LA ENTIDAD Y
LOS DERECHOS DE LOS DEUDORES A FAVOR LA ENTIDAD QUE INFORMA.
d) INFORMACIÓN SOBRE LOS HECHOS HUMANOS DE LA ENTIDAD Y LOS
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES A FAVOR DE LA ENTIDAD QUE
INFORMA.

60. LEA EL SIGUIENTE ENUNCIADO Y SELECCIONE LA OPCIÓN


CORRECTA:
LA INFORMACIÓN SOBRE LA NATURALEZA E IMPORTES DE LOS RECURSOS
ECONÓMICOS Y
LOS DERECHOS DE LOS ACREEDORES DE LA ENTIDAD QUE INFORMA PUEDE
AYUDAR A LOS
USUARIOS A:
a) IDENTIFICAR LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES FINANCIERAS DE ESTA
ENTIDAD.
b) IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES PARA LA EMPRESA
c) IDENTIFICAR LOS RIESGOS PARA LA EMPRESA
d) IDENTIFICAR LAS AMENAZAS PARA LA EMPRESA

También podría gustarte