Está en la página 1de 19

HOSPITAL

GENERAL DE
MACHALA
Integrantes:
Vega Saldaña Karina
Yataco Wilcas Fiorella
Zaga Chuquispuma Manuel
Zavala Alva Camila
FICHA
INFORMATIVA
Nombre: Hospital General De Machala
Ciudad/País: Machala/ Ecuador
Inicio y finalización de Obra: Febrero 2016 – Febrero
2017
Presupuesto: USD 61´000.000
Ubicación: Av. Alejandro Castro Benites, Machala,
Ecuador
Personal a Cargo:
• PMMT Arquitectos (es un estudio especializado en
humanizar instalaciones hospitalarias)
• JG Ingenieros (Instalaciones)
• Makiber, SA (Constructora y equipamiento médico)
• BIS Estructures (Estructuras)
Plazo de ejecución: 14 meses
Medio Físico
El área de influencia directa (AID) del componente físico, es aquella donde se prevé la
afectación por las actividades del proyecto sobre los diferentes sistemas que
comprenden en la superficie del mismo, donde se adoptaron como referencia física, la
geología, calidad del aire, ruido y calidad del suelo, como se muestra a continuación:

Área de Influencia Directa:


Para determinar el área de influencia, es necesaria la utilización de los criterios
geográficos, donde se identifica claramente el área de construcción y operación del
proyecto y como estos puede estar afectada directamente
Paquetes funcionales
Primera Planta Zona servicios
complementarios
1 TICS
2 Casa de maquinas
3 Mantenimiento
4 Laboratorio
5 Vestuarios
6 Servicio de limpieza
Zona hospitalaria
7 Unidad de diálisis
8 Emergencia
9 Alimentación y nutrición
10 Medicina transfusional
Zona administrativa
11 Unidad de atención al
usuario
12 Consulta externa 1
13Consulta externa 2
Zona de servicios
14 Farmacia
15 Cafetería
Paquetes funcionales
Segunda Planta
Zona servicios
complementarios
1 Docencia
2 Apoyo a la cirugía
ambulatoria
Zona hospitalaria
3 Anatomía patológica
4 Centro obstétrico
5 Central de esterilización
6Unidad de atención
neonatal
7 Centro quirúrgico
8 Endoscopia
9 Unidad de cuidado
intensivos
10 Hospitalización gineco-
obstétrico
Zona administrativa
11Administración
Tercera Planta
Zona hospitalaria

1 Hospitalización pediátrica
2 Hospitalización Clínica 2
3 Hospitalización Quirúrgica
4 Hospitalización Clínica 1

1 2 3 4
Análisis de la circulación
Hospital General de Machala FLUJO DEL RECORRIDO
Recorrido principal
Recorrido secundario
Recorrido terciario

Los recorridos principales


representaran los pasillos
que tiene el hospital
donde va llevar a cada
personal médico,
trabajadores, pacientes a
las espacios de espera o
también a las mismas
habitaciones.
Análisis de la circulación
Hospital General de Machala CIRCULACIÓN HORIZONTAL
La dirección de la circulación es
horizontal debido a que incluye los
pasillos del hospital que empiezan
desde la misma entrada hasta la
salida

Los mismos pasillos se


han parametrizado la
organización y ubicación
en función de su uso ya
sea público, técnico
sanitario, mantenimiento
y suministros.

Pasillos
Análisis de los espacios
Primera planta Áreas sociales
Planta fragmentada
Áreas privadas

Zonas de servicios
Áreas sociales
Segunda planta Áreas privadas
Planta regular

Zonas de servicios
Áreas sociales

Tercera planta Áreas privadas


Articulación mediante espacios intermedios
Zonas de servicios
Áreas sociales
Cuarta planta Áreas privadas
Planta irregular

Zonas de servicios
PASILLO TECNICO
CAFETERIA

TRABAJ
O
SOCAIL
MANTEN
IMIENTO
DERIVA
UNIDAD CONSULT
CONSULTA CIONES
ORGANIGRAMA

MORGUE DE A
CASA DE EXTERNA 1
DIÁLISIS EXTERNA 2 BALCÓ
MAQUINAS CENTRA
N DE
L DE
TICS SERVIC
VIGILAC
IOS
IÓN
PASILLO PUBLICO

MEDICIN MEDICI
ELECTR
ALES NA
OCADIO
LOGÍA TRANSF
ALIMENTACI
SERVICI BODEGA UNCIO
ÓN Y FARMACIA
O DE NAL
NUTICIÓN
LIMPIEZ CARDIOLO EMERG
IMAGENOLOGÍA
A GÍA ENCIA

ELIMINA
CION DE LABOR
RESIDUO ROPERÍA ATORIO
S VESTUARIOS VESTUARIOS

USHTA
PASILLO TECNICO

APOYO A LA
ENDOSCOPIA CIRUGIA
ADMINISTR AMBULATORIA
ACION

HOZPITALIZAC UNIDAD DE UNIDAD DE


CENTRO
ION GINECO- ATENCION CUIDADOS
OBSTETRICO
OBSTETRIZ NEONATAL INTENSIVOS

CENTRO
CENTRAL DE QUIRURGICO
ANATOMIA
ESTERILIZACIO
PATOLOGICA
N Y EQUIPO
DOCENCIA

PASILLO PUBLICO
PASILLO TECNICO

HOSPITALIZACIÓN HOSPITALIZACIÓN HOSPITALIZACIÓN HOSPITALIZACIÓN


PEDIÁTRICA CLINICA 2 QUIRURGICA CLINICA 1

PASILLO PUBLICO

ADMISIONES 3

HOSPITALIZACIÓN DIÁLISIS
4 REHABILITACIÓN
4
CONVENCIONAL (CLÍNICA)

HOSPITALIZACIÓN DIRECCIÓN Y GESTION 3


4 ADMINISTRATIVA
CONVENCIONAL (QUIRÚRGICA)

HOSPITALIZACIÓN GINECO- DOCENCIA 3


4

OBSTÉTRICA

FARMACIA 4

HOSPITALIZACIÓN PEDIÁTRICA 4
REGISTROS HOSPITALARIOS Y

4

MATRIZ
ATENCIÓN NEONATAL ARCHIVOS CLÍNICOS
4

CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN Y
CUIDADOS INTERMEDIOS E
4 3
INTENSIVOS EQUIPOS

QUEMADOS 3 CAFETERÍA 3

CONSULTA EXTERNA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 4


3

ROPERÍA
ENDOSCOPIAS 3 2

IMAGENOLOGÍA BODEGA 2
3

MANTENIMIENTO
LABORATORIO 4

4

ANATOMÍA PATOLÓGICA Y GUARDIANIA 3


MORGUE
3


VESTUARIOS 3

CENTRO OBSTETRICO 4

RESIDUOS 4

CENTRO 3

PARQUEADERO
3
QUIRÚRGICO 4

EMERGENCIAS 4
PLANIFICACIÓN DE CINEMATICA
NECESIDADES BASICAS AMBIENTES PRINCIPALES AMBIENTES COMPLEMENTARIOS

Electrocardiograma
Administración Alimentación y nutrición Servicio de Limpieza
Docencia Medicina Transfusional Vestuarios
Laboratorio
Farmacia Imagenologia Eliminación de residuos
Emergencia Unidad de Diálisis USHTA (Unidad de
TICS
Hospitalización Consulta Externa 2
Seguridad e Higiene del
Centros Quirúrgicos Consulta Externa 1 Trabajo)
Central de Vigilación
Servicio Bodega
Trabajo Social
Consultas Endoscopia Morgue
Documentación Anatomía Patológica Mantenimiento
Hospitalización Gineco-Obstetriz
Gestiones Unidad de Atención Neonatal Casa de Maquinas
Seguridad Centro Obstetrico Derivaciones
Apoyo a la Cirugia Ambulatoria
Central de Esterilización y equipo
Cafetería
Centro Quirurgico Pasillo Publico
Unidad de Cuidados Intesivos Pasillo Tecnico
Hospitalización Pediátrica
Hospitalización Clínica 2
Hospitalización Quirurgica
Hospitalización Clínica 1
BIBLIOGRAFIA:
Before you continue to Google Maps. (n.d.).
https://www.google.com/maps/place/Hospital+IESS+de+Machala/@-3.2817059,-79.945941,-23a,13
.5y/data=!3m8!1e2!3m6!1sAF1QipND3zsmoeIOJv0wce0fq_W3EeBKhjA_FdfiMIrL!2e10!3e12!6shtt
ps:%2F%2Flh5.googleusercontent.com%2Fp%2FAF1QipND3zsmoeIOJv0wce0fq_W3EeBKhjA_Fd
fiMIrL%3Dw203-h270-k-
no!7i3024!8i4032!4m7!3m6!1s0x90330e73bae1189f:0x28dfa490e3a8e331!8m2!3d-3.2820251!4d-
79.9454656!10e5!16s%2Fg%2F11cs0dz6xp
La circulación en arquitectura y sus componentes principales. (s. f.). 12 de abril de 2023, de
https://www.arquitecturapura.com/arquitectura/circulacion-5692/

También podría gustarte