Está en la página 1de 8

Estrategia de “Contando con dulces”

conteo:
Campo o área: Pensamiento matemático
Organizador Número, algebra y
curricular 1: variación

Organizador Número
curricular 2:
Aprendizaje Cuenta colecciones no
esperado: mayores a 20 elementos.

Usar el razonamiento
matemático en situaciones
Propósito: diversas que demanden
utilizar el conteo y los
primero números.
Actividad 1:
“¿CUÁNTAS PALETAS?”
Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Pensamiento Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
matemático
INICIO:
❑ Llegar al salón de clases y presentar a los niños una bolsa de paletas,
comentar que se les regalará una a cada quien y preguntar ¿cuántas paletas
necesito? Acceder con el tiempo para que ellos resuelvan esta situación
buscando sus propias estrategias, escuchar sus propuestas y respuestas.

DESARROLLO:
❑ Reunir a los niños por equipos y comentar entre ellos cuántas paletas necesitan
para que todos tengan una. Observar sus estrategias de resolución. Después
cuestionar, ¿cuántas paletas se necesitan por equipo? Escuchar sus respuestas.

CIERRE:
❑ Comentar y reflexionar sobre las estrategias utilizadas paras conocer los
resultados.
❑ Realizar el ejercicio de la FICHA DE TRABAJO 1, en donde tendrán que dibujar la
cantidad de dulces que se necesitan.

Recursos: Espacio para ocupar:


✔ Bolsa de paletas. ✔ Aula ( * )
✔ Ficha de trabajo 1. ✔ Patio ( )
✔ Biblioteca ( )
Actividad 2:
“BOLSITAS DE DULCES”
Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Pensamiento Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
matemático
INICIO:
❑ Organizar a los niños en equipos, decir que quiero regalar unas bolsitas de
dulces en mi cumpleaños pero que estas bolsitas tendrán diferentes
cantidades de dulces. Cuestionar a los niños, ¿podrían ayudarme a llenar las
bolsitas?

DESARROLLO:
❑ Presentar bolsitas de celofán, las cuales tendrán pegado un número diferente.
A cada equipo proporcionar 10 bolsitas o hasta el número que se desea
trabajar y dulces pequeños que puedan empaquetar. .

CIERRE:
❑ Al final cada equipo pasara a depositar las bolsitas en las cajas que
corresponda ya que cada una tendrá un número como las bolsitas.
❑ Realizar el ejercicio de la FICHA DE TRABAJO 2, en donde tendrán que colorear
y contar las cantidades de dulces.

Recursos: Espacio para ocupar:


✔ Bolsas de celofán. ✔ Aula ( * )
✔ Dulces pequeños. ✔ Patio ( )
✔ Ficha de trabajo 2. ✔ Biblioteca ( )
Actividad 3:
“CONTANDO DULCES”
Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Pensamiento matemático Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
INICIO:
❑ PREVIAMENTE: IMPRIMIR LAS IMÁGENES DE BOLSITAS Y DE LOS DULCES ANEXO 1 PARA
PEDIR A LOS PADRES DE FAMILIA QUE LAS PLASTIFIQUEN O ENMIQUEN PARA MAYOR
DURACIÓN DEL MATERIAL
❑ Mostrar la imagen de la bolsita de dulces vacía y repartir una por cada niño, decir
que iremos llenando dichas bolsitas según el número que se coloque en el pizarrón.
Proporcionar imágenes de los diversos dulces.

DESARROLLO:
❑ Colocar en el pizarrón las tarjetas de números que indicarán la cantidad y el tipo de
dulces con los que serán llenadas las bolsitas. Primero se pueden hacer con una
cantidad (6 gomas de mascar) y dependiente del nivel de los niños se puede ir
aumentando las cantidades (4 bombones y 5 gomitas).

CIERRE:
❑ En cada consigna observar a cada uno de los niños para ver si sus resultados son
correctos y las estrategias que utilizan para llegar al resultado.

Recursos: Espacio para ocupar:


✔ Imágenes del Anexo 1. ✔ Aula ( * )
✔ Patio ( )
✔ Biblioteca ( )
Actividad 4:
“JUGANDO CON LAS CHICLERAS”
Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Pensamiento Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
matemático
INICIO:
❑ Mostrar a los niños las chicleras y decir que vamos a jugar con este material,
recordar la importancia de cuidar los materiales que se les proporciona.

DESARROLLO:
❑ Comenzar con los primeros ejercicios en donde los niños contarán las
cantidades de gomas de mascar que están en la maquina para identificar el
número y tacharlo ANEXO 2.
❑ El segundo ejercicio será que dependiendo del número que tenga la chiclera
serán las gomas de mascar que recortara y pegara adentro de ella ANEXO 3.
❑ El tercer ejercicio será que llenará la chiclera con diferentes dulces según los
números que se muestren.
❑ El cuarto ejercicio será indicar el número de cada uno de los dulces que se
encuentran adentro de la máquina.

CIERRE:
❑ Cuestionar a los niños si se les dificultó trabajar con estos ejercicios y por qué.
Recursos: Espacio para ocupar:
✔ Imágenes y material del Anexo 2 y 3. ✔ Aula ( * )
✔ Dulces. ✔ Patio ( )
✔ Biblioteca ( )
Actividad 5:
“RESOLVIENDO PROBLEMAS”
Campo o Área: Aprendizaje esperado:
Pensamiento matemático Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
INICIO:
❑ Decir a los niños que resolveremos algunos problemas, repartir las bolsas de dulces o
chicleras con las que se trabajaron anteriormente.

DESARROLLO:
❑ Se puede trabajar por mesas y depositarles la cantidad de dulces necesarios para que
puedan manipularlos y resolverlos. Después se puede registrar en una hoja y quedar como
evidencia para su expediente.
❑ Planteamientos.
1. La maestra tenía 4 paletas y una mamá llegó y le dio otras 2 paletas. ¿Cuántas paletas tiene
la maestra en total?
2. Luis tenía 6 chocolates y la maestra le dio otros 2 porque trabajó bien. ¿Cuántos chocolates
tiene ahora Luis?
3. Pablo tenía 5 dulces, pero le regaló 2 a María porque es su amiga. ¿Cuántos dulces le
quedaron a Pablo?
4. Teresa tenía 7 bombones rositas, pero se le perdieron 2. ¿Cuántos bombones le quedaron?
5. Pedro tenía 10 chocolates y se comió 5. ¿cuántos chocolates le quedaron?
6. Julia tenía 4 dulces, pero ella quería tener la misma cantidad que su hermana Perla, la cual
tenía 7 dulces. ¿Cuántos dulces le falta a Julia para tener la misma cantidad que su hermana?

CIERRE:
❑ Cuestionar a los niños si se les dificultó trabajar con estos ejercicios y por qué, cuál fue el más
fácil, cómo lograron saber los resultados.
Recursos: Espacio para ocupar:
✔ Imágenes y material del Anexo 2 y 3. ✔ Aula ( * )
✔ Dulces ✔ Patio ( )
✔ Biblioteca ( )
  Organizador 1: Organizador 2: Aprendizaje esperado:
Pensamiento
Número, algebra Número. Cuenta colecciones no mayores a 20
matemático
y variación elementos.
Alumno: Cuenta
siguiendo
colecciones
el orden
Cuenta colecciones en
ocasiones siguiendo el
Cuenta colecciones no No logra
mayores a 20, durante colecciones
contar
no
correcto de los orden de los números el conteo omite ciertos mayores a 20.
números en cantidades en cantidades no números.
no mayores a 20 mayores a 20
elementos. elementos.
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         

También podría gustarte