Está en la página 1de 2

Tarea: Lectura de Etiquetas

Instrucciones: Luego de leer el módulo sobre los Fundamentos teóricos de la nutrición


saludable, el estudiante recopilará y analizará diez etiquetas de los alimentos que
consume a diario.

Parte I: Etiquetas de Alimentos.


1. Recopilar 10 etiquetas de los siguientes productos enlatados (si no consumes
productos enlatados o carnes, busca las etiquetas por otros medios como, por
ejemplo, familiares, amigo, visita al supermercado, entre otras):
a. Derivados de la harina (2 etiquetas): panes, pastas, galletas, bizcochos,
pizza, entre otros.
b. Vegetales u otros productos enlatados (2 etiquetas): maíz, habichuelas,
entre otros.
c. Carnes y sus derivados (3 etiquetas): embutidos (hot dog), jamón,
salchichas, entre otros.
d. Bebidas (3 etiquetas): Refrescos regulares y de dieta, bebidas alcohólicas,
jugos, bebidas energizantes, entre otras.
Solo te estoy dando ejemplos, por lo tanto, puedes incluir otros alimentos de la
misma categoría o sustituir una categoría por otra distinta.
2. Preparar la siguiente tabla con la información requerida:
Efectos que
producen a la
Producto Calorías Azúcar Grasa Sodio
salud (Positivos o
Negativos)
1. Sprite Mini 100 26g 0g 45mg
2. Salchichas 80 1g 6g 710mg
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Total 180 27g 6g 755mg
% Valor Diario 2,000 50g 65g 2,400mg
N/A
Cantidad Restante 1,820
23g
para el día calorías
*Se resta valor diario con el número total de cada columna. Si el resultado es negativo
significa que no debes seguir consumiendo alimentos que sigan aumentado la categoría
señalada en un mismo día.
3. Adjunta una imagen de una etiqueta para cada categoría.
Parte II: Análisis
4. ¿Por qué es importante verificar las etiquetas nutricionales?
5. ¿Cuál es la diferencia entre fecha limite de venta y fecha limite de consumo de la
etiqueta?
6. ¿Qué beneficios tiene para la salud, mantener un balance adecuado de los
nutrientes investigados?
7. ¿Qué complicaciones a largo plazo, puede generar a tu salud una alimentación
inadecuada?
8. ¿Consideras que los medios publicitarios influyen en los estilos alimentarios de la
sociedad?
9. ¿Te preocuparás más por los alimentos y nutrientes que consumes?

Parte III: Formato de la tarea


10. Debes realizar un informe utilizando un procesador de palabras, por ejemplo,
Microsoft Word, donde incluirás lo siguiente:
a. Portada
b. Introducción
c. Parte I (Tabla e Imágenes de la Etiqueta de los Productos)
d. Parte II (Análisis de la Tarea)
e. Conclusión
f. Referencias de ser necesarias (APA Sexta Edición)
11. El trabajo debe constar de 4 a 6 páginas.
12. Se debe entregar el trabajo en formato de Microsoft Word. La letra debe ser Arial o
Times New Roman, tamaño 12 y a doble espacio.
13. Consulte la rúbrica para que vea cómo será evaluado. Valor: 50 puntos.

También podría gustarte