Está en la página 1de 3

ANTÓNIMOS

RAZONAMIENTO VERBAL
RAZ. VERBAL__________________________4º SECUNDARIA
RAZONAMIENTO VERBAL
1. LEAL 60. BORRASCA 65. DESAMPARO
6. a) tranquilidad 11. a) resguardo
a) infiel
b) calma b) cuidado
b) traidor
c) falso c) par
d) brisa
c) refugiado
d) abrigo
Analogías
d) pérfido
e) fornicado e) aliento e) cubierto

2. CLAUSURA 7.
61. ALARGAR 66. INCULPAR
12.. a) acusar OBJETIVOS
a) abertura a) achicar 1. Potenciar la aptitud del alumno para identificar relaciones.
b) abrir b) acortar b) culpar
2. Optimizar el uso del idioma en sus aspectos lógicos y gramaticales.
c) apertura c) breve c) excusar
3. Desarrollar el ingenio y la creatividad del estudiante.
d) agujerear d) reducir d) tolerar
e) autorizar e) disminuir e) conceder I. INTRODUCCIÓN
8. 13. ANALOGÍA es un vocablo que se introdujo en el habla castellana aproxima-
3. LOABLE 62. RECIBIR 67. OCUPACIÓN damente durante el siglo XVI. En términos generales, una ANALOGÍA es una
a) abominable a) convidar a) hastío
«relación de semejanza entre cosas diferentes». Por ejemplo: una bomba de
b) apartable b) invitar b) fastidio
c) execrable c) prohibir c) aburrimiento agua cumple una función similar a la que realiza el corazón. En tanto, ambos
d) detestable d) despedir d) recreado absorben y expelen fluidos en determinado medio. Mientras la primera lo hace
e) rechazable e) ofrecer e) vocación por las tuberías de un edificio, la segunda lo hace por los vasos sanguíneos del
9. 14. cuerpo humano.
4. ESCLAVIZAR 63. ACIERTO 68. HONRA
La ANALOGÍA es así mismo una de las formas de raciocinio de uso más fre-
a) absolver a) aberración a) diatriba
b) manumitir b) error b) vilipendio cuente en el campo lingüístico, científico y coloquial.
c) eximir c) falta c) afrenta En la hora presente, las analogías no son solamente el mecanismo racional que
d) exonerar d) dolencia d) vejación permitió la creación de una serie de instrumentos y dispositivos sino, el factor
e) aflojar e) caída e) molestia que facilita la cualificación del conocimiento y el desarrollo de las facultades
10 15.
. 64. CAPACITAR intelectivas para analizar la realidad.
5. VENTURA 69. LEVANTARSE
a) fortuna a) abrogar a) echarse
b) hecho b) negar b) reclinarse
II. ETIMOLOGÍA
c) incidente c) abolir c) bajarse De la voz griega análogos: proporcionado, relacionado, parecido. Término
d) accidente d) anular d) agacharse que a su vez está compuesto por el prefijo ANA: conforme a y LOGOS: razón.
e) suceso e) maltratar e) acostarse
III. DEFINICIÓN
En la esfera del RAZONAMIENTO VERBAL se denomina ANALOGÍA a la
EXPRESIÓN semejanza de relaciones existentes entre dos pares de palabras. Veamos el
siguiente ejemplo: DIÁFANO es a LUZ así como PERMEABLE es a AGUA. El
SALVARSE POR UN PELO cuerpo DIÁFANO es aquel que permite el paso de la LUZ a través de su estruc-
Este dicho viene porque en la antigüedad los marineros cuando
tura, como el vidrio; así como, el cuerpo PERMEABLE es aquel que permite el
caían al agua generalmente era agarrados y subidos de los pelos. paso del AGUA por su estructura porosa.
Por esta razón solían dejarse el cabello lo más largo posible, el
cual, al hundirse el cuerpo, quedaba flotando y era un excelente IV. ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA ANALOGÍA
punto de agarre. Las analogías son ejercicios de RAZONAMIENTO VERBAL que consisten
en presentar escritas en mayúscula un par de palabras que expresan una rel-
ación entre sí, llamado PAR BÁSICO. A continuación se consignan cinco (5)
pares de términos, de los cuales uno es el PAR ANÁLOGO y las cuatro opciones
restantes funcionan como DISTRACTORES.
RAZONAMIENTO VERBAL RAZONAMIENTO VERBAL
Ejemplo Nro. 1 C) El hijo vela por su padre? No, al contrario el padre está en la obligación
CEPILLO : PULIR:: PAR BÁSICO moral y legal de proteger en todo sentido a su hijo.
D) El Abogado vela por su patrocinado? Sí. El abogado se dedica a defender los
a) fusil : ejecutar DISTRACTOR
derechos y preservar los legítimos intereses de su patrocinado.
b) cerebro : concepto DISTRACTOR E) El mecenas vela por el artista? Sí. Un mecenas es aquel que brinda apoyo
c) goma : adherir DISTRACTOR económico a los artistas en esa medida vela por estos.
d) navaja : rasurar PAR ANÁLOGO (3) Al probar las opciones con la relación verbalizada se observa que las únicas
e) tijera : cortar DISTRACTOR que la satisfacen correctamente son las opciones (D) y (E). En consecuen-
cia, lo que debes hacer es precisar la relación base, buscando en esta las
El CEPILLO es un instrumento que se emplea para PULIR, es decir, para dar CARACTERÍSTICAS o elementos pertinentes que nos permita discernir cual
tersura a una superficie, así como la navaja para rasurar la piel, esto es para de las dos posibles respuestas es la semejante.
darle suavidad.

5. MÉTODO DE SOLUCIÓN La Medicina es una profesión lib-eral. 1. La Abogacía es una carrera profesion-
Ejemplo Nro. 2 1. El paciente se somete a la orient- al.
MÉDICO : PACIENTE:: ación y tratamiento del médico. 2. El patrocinado se allana al asesora-
2. El médico debe respetar su jura- miento legal del abogado.
a) Entrenador : partido
mento hipocrático. 3. El abogado debe respetar su có-
b) Pintor : cuadro
digo de ética.
c) Hijo : Padre
d) Abogado : patrocinado FILIPINAS: Llamada así por el navegante español
López de Villalobos, se le da ese nombre en honor
ETIMOLOGÍA
e) Mecenas : artista al rey Felipe II. CURIOSA
(1) Para resolver un ejercicio, lo primero que debes hacer es determinar con
precisión la RELACIÓN existente entre los términos que conforman el par
básico. Para mayor efectividad te sugerimos expresar la relación a través de
una oración breve y afirmativa.
MÉDICO : PACIENTE::

Como sabemos el MÉDICO tiene como FUNCIÓN básica la prevención y EJERCICIOS


restablecimiento de la salud de su paciente, de tal manera que podemos
enunciar la relación de la siguiente manera: El MÉDICO vela por su PA- 1. PESEBRE : NAVIDAD :: 3. MAYÓLICA : PARED ::
CIENTE. a) máscara : carnaval a) piedra : terraza
b) cábala : ritual b) cemento : cimiento
(2) Lo que debes hacer ahora es -teniendo en cuenta el ORDEN de la premisa- c) leyenda : mito c) adobe : construcción
analizar las opciones y escoger aquella que expresa una "relación seme- d) fiesta : casamiento d) tejado : techo
jante" al par básico. Para esto aplicamos la relación verbalizada a cada una e) bandera : nación e) parquet : piso
de las opciones, aquella que la acepte será la respuesta. Veamos:
2. PINCEL : PINTAR :: 4. FRACTURA : HUESO ::
A) El entrenador vela por el partido? No. El entrenador dirige a su equipo en
a) cuchara : revolver a) debilitamiento : organismo
una competencia deportiva. b) trapeador : lustrar b) herida : miembro
B) El pintor vela por el cuadro? No. El pintor realiza un cuadro plasmando su c) pala : enterrar c) hematoma : piel
inspiración artística sobre el lienzo. d) cuchillo : seccionar d) caries : diente
e) rastrillo : barrer e) desgarramiento: músculos
RAZONAMIENTO VERBAL RAZONAMIENTO VERBAL
5. JOYERO : ALHAJA :: 12.ONÍRICO : SUEÑO :: 19.RED : CAZA :: 26.TROTE : GALOPE ::
a) cenicero : ceniza a) lúdico : juego a) arado : agricultura a) pena : angustia
b) jaba : manzanas b) elocuente : lenguaje b) tanque : guerra b) garúa : lluvia
c) jaula : preso c) melancólico : melodía c) espada : duelo c) tranquilidad : paz
d) sepulcro : tumba d) fragante : perfume d) anzuelo : pesca d) siesta : sueño
e) ataúd : cadáver e) musical : canto e) máquina : industria e) sol : verano
6. CARDUMEN : SARDINAS :: 13.ESTIGMA : MARCA :: 20.NIÑO : CANDIDEZ:: 27.PREMURA : LENTO ::
a) osera : osos a) alias : denominación a) joven : rebeldía a) minuciosidad : exhaustivo
b) jauría : caninos b) arenga : discursos b) adulto : serenidad b) disciplina : creativo
c) bandada : gaviotas c) defecto : problema c) adolescente : inseguridad c) cuidado : desidioso
d) tropel : caballos d) apodo : distingo d) anciano : experiencia d) bulla : mudo
e) leonera : leones e) cicatriz : señal e) púber : descubrimiento e) delicadeza : frágil
7. TOGA : JUEZ :: 14.SECRETO : REVELADO :: 21.TEMOR : SENTIMIENTO :: 28.PLUVIAL : LLUVIA ::
a) mandil : médico a) versión : confirmada a) color : pigmento a) celestial : dios
b) tanga : vedette b) idea : difundida b) melancolía : angustia b) forestal : árbol
c) overol : mecánico c) enigma : planteado c) frío : sensación c) nupcial : novia
d) uniforme : sargento d) misterio : resuelto d) calor : temperatura d) fluvial : río
e) sotana : cura e) opinión : tergiversada e) excitación : estímulo e) portal : puerta
8. LEGISLAR : LEYES :: 15.TIEMPO : MAGNITUD :: 22.PÉTALO : SUAVIDAD :: 29.CULEBRA : REPTAR ::
a) recetar : incisos a) memoria : característica a) fruta : dulzura a) delfín : saltar
b) leer : cartas b) timbre : sonido b) cítrico : acidez b) caballo : galopar
c) reorganizar : órdenes c) venganza : impulso c) árbol : aspereza c) ave : volar
d) pensar : ideas d) altruismo : virtud d) corteza : dureza d) pez : nadar
e) rebelar : rebeldes e) baúl : recipiente e) vegetación : verdor e) cangrejo : deslizar
9. POLICÍA : ORDEN :: 16.SUSPIRO : ANHELO :: 23.AGOTAMIENTO : EJERCICIO :: 30.IMAGEN : BORROSA ::
a) maestro : estudio a) grito : enojo a) infidelidad : engaño a) visión : imperfecta
b) optometrista : sentido b) susurro : secreto b) maltrato : cólera b) oído : defectuoso
c) economista : producción c) tartamudeo : desazón c) obesidad : alimentación c) sabor : amargo
d) médico : salud d) carcajada : satisfacción d) satisfacción : éxito d) sonido : difuso
e) juez : Constitución e) rubor : vergüenza e) contagio : resfrío e) tacto : áspero
10.RELICARIO : ESTUCHE :: 17.NEGLIGENCIA : DESCUIDO :: 24.IRRESOLUTO : DECISIÓN :: 31.SINFONÍA : AUDICIÓN ::
a) oploteca : arma a) cualidad : característica a) terco : duda a) cine : filmación
b) hostia : custodia b) pesimismo : ofuscación b) intransigente : calma b) imagen : lectura
c) rosario : cuenta c) tino : pertinencia c) veleidoso : constancia c) película : visión
d) catacumbas : subterráneo d) actitud : conducta d) altruista : humildad d) ensayo : redacción
e) cáliz : copa e) generosidad : amabilidad e) pedante : soberbia e) pintura : ojo
11.RENUNCIA : IRREVOCABLE:: 18.FIESTA : JÚBILO :: 25.PROBLEMA : SOLUCIÓN :: 32.PIMIENTA : CONDIMENTO ::
a) voto : unívoco a) bautizo : contrición a) enfermedad : cura a) queso : leche
b) acuerdo : imparcial b) condecoración: orgullo b) pena : alegría b) ají : picante
c) sentencia : inapelable c) muerte : resignación c) vértigo : salto c) carne : ingrediente
d) duda : incuestionable d) sentencia : pena d) malhumor : chiste d) trigo : cereal
e) idea : terminante e) celebración : recuerdo e) dolor : sedante e) vinagre : complemento

También podría gustarte