Está en la página 1de 6

16/5/23, 21:31 Simulador Examen Final: Revisión del intento

Área personal Mis cursos C10-Educación-para-la-Ciudadania-2doB.G.U Examen Final Acumulativo Simulador Examen Final

4
18 Lauro Efren Garcia Garcia

Área personal Mis cursos C10-Educación-para-la-Ciudadania-2doB.G.U Examen Final Acumulativo Simulador Examen Final

Comenzado el martes, 16 de mayo de 2023, 21:13


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 16 de mayo de 2023, 21:31
Tiempo empleado 17 minutos 15 segundos
Puntos 12,00/12,00
Calificación 10,00 de 10,00 (100%)

Pregunta 1
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

La esclavitud se mantuvo hasta que el 25 de julio de 1851, se expidiera uno de los decretos de

mayor contenido humano y proyección social dentro de la evolución jurídica ecuatoriana: La abolición de la esclavitud.

Con base al texto: ¿Cuál fue el nombre del general que abolió la esclavitud?

a. Gral. José María Urbina

b. Gral. Juan José Flores

c. Gral. Eloy Alfaro

d. Gral. Garcia Moreno

https://ava-adistancia.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=5471823&cmid=103402 1/6
16/5/23, 21:31 Simulador Examen Final: Revisión del intento

Pregunta 2
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

La creación de espacios de deliberación comunitarios es fundamental, pues es necesario hacer un seguimiento al cumplimiento de las ofertas
y encontrar el camino para solicitar que se corrijan errores.  

Con base al texto, responda: ¿Cuál es la función de los espacios de deliberación con las autoridades?

a. Evaluar a las autoridades


b. Conciencia política
c. Toma de decisiones
d. Campaña electoral

Pregunta 3
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

En política, es el resultado de un proceso realizado en una sociedad, de selección y elección de una o más personas, para que lleguen a
instancias de gobierno donde argumenten, discutan, defiendan, tomen decisiones en favor de quienes los eligieron.                 

Con base al texto, responda: ¿A qué concepto hace referencia el enunciado?

a. Sobrerepresentación
b. Representación política
c. Representación gráfica
d. Subrepresentación

Pregunta 4
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Cuando se trata de grupos grandes de personas, crear espacios de diálogo resulta difícil por lo que una herramienta para provocar procesos
de diálogo con todos es formar grupos pequeños.

Con base al texto, responda: ¿Cuál es el número de personas que se deben escoger para un grupo focal?   

a. 10 o 20 personas

b. 20 o 30 personas

c. 15 o 20 personas

d. 5 o 10 personas

https://ava-adistancia.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=5471823&cmid=103402 2/6
16/5/23, 21:31 Simulador Examen Final: Revisión del intento

Pregunta 5
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

El diálogo es una práctica que se realiza con paciencia, amor, tolerancia y respeto, con la esperanza de que se encuentren soluciones al
generarse confianza entre las partes, lo que posibilita llegar a un consenso, sin que por ello se deje de ser crítico.

Con base al texto, ¿Cuál es el orden que debe seguir un diálogo?

1. Buscar el consenso.

2. Los participantes deben estar de acuerdo con el tema

3. Intervenir con base en lo ya dicho


4. Levantar la mano para intervenir

a. 2,4,3,1

b. 3,4,1,2

c. 1,2,3,4

d. 4,3,2,1

Pregunta 6
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Bajo este criterio, la Constitución de 2008 crea la función de Transparencia y Control Social y dentro de ella incorpora un Consejo de
Participación Ciudadana y Control Social, que tiene funciones como promover la participación del pueblo para ejercer el control social en
asuntos de interés público.

 Con base al texto, determine ¿Cuál es la función que crea el Estado para promover la participación del pueblo?

a. Función Legislativa
b. Función Electoral
c. Función Judicial
d. Función de Transparencia y Control Social.

Pregunta 7
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

De acuerdo al artículo 75 de la Constitución de 2008, toda persona tiene derecho al acceso gratuito a la justicia y a la tutela efectiva, imparcial y
expedita de sus derechos e intereses; en ningún caso quedará en indefensión.
Con base al texto, responda: De acuerdo al artículo 75 de la Constitución de 2008, ¿cómo debe ser el acceso a la justicia de todas las personas?

a. Pagado 

b. Intercambiado  

c. Gratuito

d. Alquilado 

https://ava-adistancia.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=5471823&cmid=103402 3/6
16/5/23, 21:31 Simulador Examen Final: Revisión del intento

Pregunta 8
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

La corrupción causa graves problemas a la democracia, es decir, que la debilita porque impide que se cumplan sus propósitos de igualdad y
vida digna para todas las personas, perjudicando el crecimiento económico de los países.
Con base al texto, determine ¿Cuál es el factor que causa graves problemas en la democracia?

a. Corrupción
b. Transparencia
c. Justicia
d. Honestidad

Pregunta 9
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Isabel está estudiando con sus compañeros para un examen, y no recuerda el número de pueblos y nacionalidades que habitan en el Ecuador.
A lo que sus compañeros responden:

Marcelo: En el Ecuador existen 18 pueblos y 14 nacionalidades indígenas y afrodescendientes.


Anita: En el Ecuador existen 22 pueblos y 15 nacionalidades indígenas y afrodescendientes.

Gonzalo: En el Ecuador existen 30 pueblos y 2 nacionalidades indígenas y afrodescendientes.


Blanca: En el Ecuador existen 5 pueblos y 5 nacionalidades indígenas y afrodescendientes.

 
Ayuda a Isabel e identifica, ¿quién de sus compañeros tiene la respuesta correcta?

a. Anita
b. Marcelo
c. Blanca
d. Gonzalo

Pregunta 10
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Esta plataforma se ha hecho muy viral como red para compartir vídeos con experiencias de nuestra vida diaria, los conocimientos que
tenemos y cómo ayudar a resolver determinados problemas o mostrar ese proyecto que estamos llevando a cabo.
Con base al texto, identifique: ¿A qué plataforma hace referencia el enunciado?

a. Telegram

b. YouTube

c. WhatsApp

d. Twitter

https://ava-adistancia.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=5471823&cmid=103402 4/6
16/5/23, 21:31 Simulador Examen Final: Revisión del intento

Pregunta 11
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Los grupos focales deberán tener un moderador que ayude a que los participantes tengan objetivos claros, acuerde las reglas del diálogo, maneje el
tiempo, promueva el compromiso para alcanzar consensos, evite la radicalización de posiciones y promueva la identificación de puntos de acuerdo.

Con base al texto, determine ¿Cuántos participantes debe tener los grupos focales?

a. 20 o 30 personas

b. 40 o 35 personas

c. 25 o 35 personas

d. 15 o 20 personas

Pregunta 12
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

La respuesta del pueblo frente a la crisis económica fue el reclamo por un modelo injusto y excluyente, por el desgobierno y la descomposición de la
clase política.
Con base al texto, responda: ¿Qué provocó las movilizaciones sociales?

a. Derrocamiento policial  

b. Derrocamiento judicial

c. Derrocamiento del gobierno

d. Derrocamiento militar 

Actividad previa
◄ Evaluaciòn en lìnea Unidad 4

Ir a...

Tutoriales

AYUDA Y SOPORTE... Clic Aqui

CONSULTA DE TITULOS DE BACHILLER

Descarga la aplicación para tu teléfono

Enlaces importantes

https://adistancia.educacion.gob.ec

https://ava-adistancia.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=5471823&cmid=103402 5/6
16/5/23, 21:31 Simulador Examen Final: Revisión del intento

Contacto

bachiller.virtual@educacion.gob.ec

https://ava-adistancia.educacion.gob.ec/mod/quiz/review.php?attempt=5471823&cmid=103402 6/6

También podría gustarte