Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA-RODHE

CASO 2: IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS DE OPINION PUBLICA SU


APLICACIÓN Y SEGMENTACION DEL MERCADO EN MÉXICO ISNN: 1576-
3420 15 DE JULIO 2020

Integrantes:

- Martínez Hernández Juan José


- Mancera Bernal Lizbeth
- Ramírez Pérez Fabiola
- Rivera Pérez Carlos Alejandro
- Rodríguez Aguado Keila Alexandra

Semestre y Grupo: 5°M


Carrera: Lic. en comercialización

Cd, Reynosa, Tamaulipas


30/09/22
IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS DE OPINION PUBLICA SU APLICACIÓN Y
SEGMENTACION DEL MERCADO EN MÉXICO ISNN: 1576-3420 15 DE JULIO
2020

Introducción
Los estudios de opinión pública son herramientas que son utilizadas para recopilar
información en el ámbito de la investigación. El cual crea variables que se pueden
medir. Las encuestes en este caso representa un gran apoyo al estudio del
mercado las cuales serán útiles en siguientes metodologías para continuar con la
investigación.
La opinión pública es un instrumento que representa el sentir de la sociedad
influenciada algunas veces por los medios de comunicación. La sociedad tiene voz
y es identificada mediante la opinión pública
La investigación cuantitativa ofrece conocer la opinión de la población, las
posibilidades de uso que ofrece esta herramienta son múltiples dependiendo de
las necesidades de cada situación. Por lo cual se analizan los trabajos de
Diamumneo 2007 y Ruiz 1997 Young 1995 Riveidera 1995.
Este caso analiza el estudio cualitativo por lo cual este es llevado a cabo mediante
la aplicación de algunas entrevistas en la cual estas mismas son realizadas de
manera profunda a personas que conforman al mercado de los estudios de
opinión pública, el cual este mismo esta segmentado por el sector privado, sector
electoral oferentes, academia y sector público.
Por lo cual usaremos diferentes técnicas que en su conjunto ofrecerán información
con la finalidad de cubrir un objetivo particular a usuario o cliente en un momento
específico sobre la investigación de mercado
Función/ Finalidad
La finalidad de este caso es estudiar y comprender la relación con las diferentes
etapas del proceso electoral. Así mismo dando a entender que es un análisis
descriptivo de los estudios de opinión pública y de mercado desde la perspectiva
de la oferta y la demanda, así como la segmentación del mercado por el tipo de
producto. La metodología que se usa es de encuestas a diferentes áreas:
servidores públicos, candidatos en comicios electorales, asesores y estrategias de
campaña, expertos académicos, se presentan a los estudios de opinión pública y
mercado como una herramienta insustituible para recolectar, analizar información
y tomar decisiones.

Problemática

Enfatizar una visión sobre la magnitud o extensión, especialización y


profesionalización de esta industria de los estudios de opinión pública y de
mercado en México. Así también como dar a conocer la importancia de los
estudios de la opinión pública para recabar información en el ámbito de la
investigación.

Análisis de caso

El método cualitativo es el método científico de observación para recopilar datos


no numéricos. Se suelen determinar o considerar técnicas cualitativas todas
aquellas distintas al experimento. Es decir, entrevistas, encuestas, grupos de
discusión o técnicas de observación y observación participante. Por lo cual en este
caso se hace uso de un método de estudio cualitativo el cual su objetivo principal
es proporcionar la metodología cualitativa que se deriva a recopilar información de
la encuesta que se realizó a las personas que forman parte de la opinión pública
basándose desde el análisis de los siguientes datos: segmentación de mercado,
segmentación psicográfico, actitud, personalidad y que está permita su
investigación y su comprensión de un mundo complejo basado en experiencias
vividas que es visto desde el punto de vista público de las personas que lo viven
día a día. El método que se utiliza para dar a conocer los datos cualitativos a
cuantitativos es el método de análisis gráfico ya que mediante los datos nos da a
conocer los porcentajes de los datos utilizados .

Conclusión del caso

Los estudios de opinión pública y de mercado constituyen una importante industria


nacional que produce miles de unidades anualmente, cuya oferta está integrada por
gran diversidad de empresas localizadas en toda la extensión nacional cuya diversidad
radica en la especialización del (los) tipo(s) de estudios que realizan, lo que está
directamente relacionado con la tipificación de 4 tipos de estudios y desde el punto
de vista mercadológico , esta variedad constituye una línea de 4 variables de
productos entre las que se encuentran: Estudios de opinión pública, estudios
electorales, investigaciones de mercado y asesoría y consultoría en
mercadotecnia. Desde la perspectiva de la demanda, se puede identificar una clara
segmentación por tipo de producto que en ese caso lo definen los objetivos del estudio,
de forma tal que la segmentación del mercado en cuestión está integrada por el segmento
electoral, el segmento del sector público, el sector privado y la academia; todos ellos
requieren, generan y demandan información procedente de determinada población. En el
caso del segmento electoral los objetivos del estudio están directamente ligados los
tiempos en los que se llevan a cabo los procesos electorales, periodo en el que se llevan
a cabo diversidad de estudios entre los que destacan: posicionamiento de
precandidaturas y candidaturas, preferencia electorales e intención de voto, encuesta de
salida y conteo rápido, entre otras. En el segmento del sector público se realizan estudios
que permiten retroalimentar a la función pública respecto a la eficiencia y calidad de los
servicios públicos que brindan a la ciudadanía, a través de estudios de diversas
temáticas, entre las que destacan: evaluación de servicios públicos, evaluación de
gobierno, percepción y opinión ciudadana respecto a eventos coyunturales, entre otros.
En el sector privado los estudios integran una mayor complejidad como parte de su
metodología, conformada por diversas técnicas cuyo diseño comprende la combinación
de éstas en función a los objetivos de investigación. Entre las técnicas que conforman
dicha metodología se encuentran las encuestas, entrevistas de profundidad, grupos
de enfoque, observación, técnicas proyectivas, estudios etnográficos, entre
otros.Este segmento, a su vezse subdivide en tresgrupos, el primero está integrado
por aquellas empresas que tienen capacidad auto-gestiva en la generación de
información quienes como parte interna de su organización cuentan con un
departamento que se dedica a la realización de estudios de mercado de principio a
fin, acorde con los requerimientos internos, un segundo grupo de empresas que
cuentan con un equipo de personas que están inmersas en las necesidades de
información de la empresa que se especializan en la búsqueda y selección de
proveedores en materia de investigación de mercados y contratan los servicios de
investigación a proveedores externos y por último un tercer grupo integrado por
aquellas empresas que no cuentan con equipo alguno para ocuparse en materia de
investigación. Entre los tipos de estudios que se realizan en este segmento se
encuentran, estudio sobre nivel de conocimiento de marca, medición de participación de
mercado valuación del producto/servicio, percepción/imagen del producto, entre otros.
La investigación descriptiva del mercado de los estudios de opinión pública y de
mercado permite dimensionar el grado de especialización y profesionalización que la
constituye como una industria proveedora de información de alto grado de
confiabilidad tanto a nivel nacional como internacional, integrada por profesionistas
que se especializan en la materia, variables todas que en su conjunto se traducen en una
alta calidad de la información para la toma de decisiones

Conclusión del equipo

Los estudios de opinión pública y de mercado son muy importantes y deben de


estar en constante mejora para que sean más eficientes, así como en la forma en
que se aplica la investigación de mercados y las metodologías usadas como el
objetivo de este trabajo es analizar descriptivamente a la industria de los estudios
de opinión pública y el mercado en México, las principales características del
mercado desde la perspectiva de este caso son oferta y demanda.

Recomendaciones del caso

Ampliarse a usar ahora el estudio cuantitativo con esta metodología obtendrían un


enfoque mas amplio y completo sobre que realizar en y sobre la industria de los
estudios de opinión publica para mejorar su sistema de obtención de datos.

También podría gustarte