Está en la página 1de 8

Proyecto de Investigación – Eje 4

Presentado por:

Kelly Dayana Gómez Lara


Angie Lucero Medina Bernal
Evelyn Airrin Malaver Prieto

Grupo:

808

Presentado a: Magda

Alejandra Martínez.

Asignatura

Proyecto de Investigación

Fundación Universitaria del área Andina Facultad


de ciencias administrativas económicas y financieras
Programa administración de empresas - Modalidad Virtual
Bogotá
2022
Introducción

Las organizaciones en la actualidad se enfrentan a problemáticas debido a los constantes

aspectos y cambios sociales, económicos y culturales que se manifiestan a través de la

globalización. Se realiza un diagnóstico de las problemáticas que existen en la

administración de mercados en las organizaciones en Colombia, por medio del diagnóstico

las organizaciones buscan reestructurar sus procesos, además de todo esto las estrategias de

mercadeo tradicional generan

inversiones bastante considerables dentro de las organizaciones.

La implementación de estrategias de marketing digital de una u otra forma reduciría un poco

los costos y gastos y lograría que las empresas se posicionen en nuevos mercados. En el

siguiente proyecto de investigación estableceremos y daremos a conocer el beneficio que

trae con si el marketing digital e implementar herramientas como parte importante de la

administración de mercados. El marketing digital

Adquiere cada vez mayor importancia en los entornos competitivos de los mercados globales;

en este sentido, el comprador de hoy cuenta con características puntuales derivadas de su

adopción de las nuevas tecnologías, que a su vez lo llevan a ejercer una toma de decisiones

con un mayor análisis de información; de lo cual surge el

interés por observar las condiciones de incorporación de las estrategias de marketing

digital en las empresas colombianas y los aportes que pueden generar para su desarrollo.
● Planteamiento del problema

Para empezar uno de los principales problemas en las organizaciones se resumen en que no

se utilizan todas las herramientas digitales disponibles y de forma

integrada para maximizar el poder comercial de Internet. Si las empresas aplicaran dentro de

sus estrategias el uso del marketing digital tendrán la posibilidad de dar a conocer de una

manera más innovadora, atractiva y posicionarse en segmentos de mercados nuevos.

No obstante, la mayoría de las empresas de mercadeo digital del país solo usan algunas

herramientas digitales por separado, los resultados prometidos no se cumplen y sus clientes

frustrados creen que el mercadeo digital no funciona, sin embargo, el problema central es que

se desaprovecha todo el potencial del mercadeo digital, dejando a las empresas colombianas

a la deriva. También se puede indicar que también hace parte de esta problemática el hecho

de que el mercadeo digital que existe se ha visto afectado por los temas de los fraudes, de las

compras virtuales y que en muchas de esas ocasiones esta estrategia se ha visto afectada por

temas de fraudes, robos lo que ha generado desconfianza entre la población para confiar

plenamente en la estrategia del marketing digital.

En este momento solo unos pocos empresarios y emprendedores están generando una

estructura digital, donde la estrategia y el entendimiento real del comportamiento digital de

sus prospectos o clientes son la prioridad. Vemos muchos empresarios usando tan solo táctica

y acciones que al final no les trae muy buenos resultados y al contrario generan experiencias

negativas y pérdidas monetarias. En consecuencia, vemos que todavía las empresas requieren

un entendimiento a profundidad de lo que es Marketing Digital y como una buena estructura

y buenas prácticas permitirán fortalecer sus canales de ventas tanto en el offline como el

online generando beneficios económicos para las empresas, para las marcas y fortaleciendo

día tras día su estrategia de Marketing.


● Planteamiento de solución:

Una de las principales soluciones para mejorar este problema es que las organizaciones

implementen el marketing digital en redes sociales con anuncios, pancartas y demás,

empapándose del tema en como es su funcionalidad, seguridad, beneficios en conferencias y

con expertos, ya que esta es la mejor opción en la actualidad para que sus empresas y productos

sean reconocidos a nivel nacional e internacional y se puedan dar mejor a conocer con

marketing innovador para el público y televidente, esto se puede realizar a través de ciertas

compañías o fuentes de proyectos para tener la certeza y seguridad de que no habrá un fraude o

plagio en su momento y podrán posicionarse en otros mercados siendo profesionales en lo que

hacen o venden.

● Justificación

Con este proyecto de investigación queremos dar a conocer que en la actualidad en Colombia

existen Varios inconvenientes en las empresas a la hora de aplicar el marketing en los

negocios, ya que por falta de conocimiento sobre este o de la mala información, se deben

plantear y buscar respuestas adecuadas a las incógnitas de

la gente y las posibles estrategias para dar soluciones a esta problemática, para que

de esta manera se empiece a utilizar de una forma eficiente, eficaz y efectiva para que esto

aporte al desarrollo y al crecimiento de la organización.

El marketing Digital se usó por primera vez en el año 1990 y es utilizado como una

herramienta de uso para interactuar con los clientes, gracias esta excelente estrategia o

herramienta la mayoría de empresas pero más que todo empresas grandes que han logrado

apoderarse de ella para encontrar los clientes más potenciales, se ha convertido en una
posibilidad para usarla en redes sociales o buscadores de sitios web, revoluciona la forma real

de hacer Mercadotecnia con el fin de asegurar y encontrar nuevos clientes. Con esta

investigación también se puede verificar que algunas organizaciones no tienen claridad de

cómo participar las publicidades on-line o implementar el marketing digital en sus empresas

al contrario prefieren seguir invirtiendo en publicidades tradicionales de marketing, que

resultan en ocasiones hasta ser más costosas, también es más complicado medir sus

resultados e incluso a veces son poco productivas es más estas estrategias o medios de

marketing tradicionales no ofrecen en ocasiones la forma de sumar y mostrar la publicidad al

segmento de mercado específico como lo pueden realizar

las herramientas que hoy en día se aplican a través de Internet. Por eso se considera la

necesidad de encontrar herramientas, técnicas y estrategias de marketing digital de fácil

entendimiento para los jefes de las organizaciones en

Colombia, con un nivel de costos más adecuadas, las empresas deben entender y reconocer

que el mercado siempre está en constante cambio y por lo tanto ellos deben buscar, proponer

e implementar esas estrategias para afrontar los cambios a los cuales se enfrenta.

● Nombre del proyecto

Marketing digital, estrategia de desarrollo y crecimiento en la administración de

mercados en las empresas en Colombia.

Preguntas:

- ¿Cómo puede el marketing digital aportar al crecimiento de las empresas

colombianas?

- ¿Cuáles son los aspectos más importantes dentro de la estrategia del

marketing digital?
- ¿Cuál es el proceso correcto para la implementación del marketing digital dentro

de las empresas?

● Objetivos

● Objetivo General: Desarrollar estrategias de marketing digital que puedan

utilizarse en las organizaciones las cuales permitan alcanzar los objetivos

trazados por las empresas, entre estas están también alcanzar una reducción

en los altos que genera el marketing tradicional.

● Objetivos específicos:

1. Implementar nuevas estrategias de marketing digital para la ampliación de los

segmentos de mercados de las empresas.

2. Determinar las técnicas del marketing digital que logren la posición de la

marca u organización.

3. Identificar la importancia de las redes sociales y medios digitales en los

procesos de implementación del marketing digital dentro de las

● Diseño Metodológico:

- Esta investigación se realiza con el fin de analizar cuáles son los posibles factores

que inciden dentro del proceso del marketing digital dentro de las empresas, esta

investigación se realizará con empresas colombianas de distintos sectores que nos

permitan evaluar cómo hacen la utilización del marketing digital. Para este fin la

investigación estará apoyada en documentos como lo son los libros, páginas web, la
biblioteca universitaria y demás información que permita ampliar la problemática en

la cual está basado este proyecto de investigación.

● Categorización:

- Se encuentra un archivo adjunto en Excel.

● Recomendaciones:

- Tener excelentes profesionales en el tema de marketing digital que asistan a talleres,

conferencias donde puedan reforzar los conocimientos y planteamientos de este y así

puedan implementarlos para ser una organización innovadora.

- Crear un proyecto o página especialmente para esta área, o una compañía dedicada a

este tema trabaje directamente con la empresa y tener la certeza de que no habrá

inconvenientes de plagio y todo se realizara legalmente.

- Ser innovadores y únicos en la publicidad que se realizara personal y virtualmente ante

los demás.

● Conclusiones:

- Se puede determinar que el marketing digital es una estrategia más

innovadora y económica para una organización.

- Se evidencia que el marketing tiene ciertas técnicas que cambian

continuamente y estas deben ser utilizadas, según los objetivos planteados en

la empresa.

- Se logro identificar que los empresarios y el área de marketing digital deben

estar actualizándose continuamente frente al campo tecnológico.


● Bibliografía:

- Villa, C. F., & García, P. (2022, March 19). Problemas del marketing.
LaRepublica.co. https://www.larepublica.co/analisis/carlos-fernando-villa-
gomez-400403/problemas-del-marketing-3325870

- ¿Cómo desarrollar Marketing Digital en Colombia? (2021, May 26).


Sistemas Interactivos de Colombia.
https://sistemasinteractivos.edu.co/noticias/como- desarrollar-marketing-digital-en-
colombia/

- 5 Errores Más Comunes del Mercadeo Digital en Colombia. (2018, July 3).
WebFindYou. https://www.webfindyou.com.co/blog/5-errores-mas-comunes- del-
mercadeo-digital-en-colombia/

- Hernández, H. G. (2021, January 25). Impacto del marketing digital a las


empresas colombianas emergentes | Revista Universidad y Empresa.
Portal de Revistas UR.
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/9114

- Montes, Á. (2019, March 2). Retos del marketing digital en


Colombia. Semana.com.
https://www.semana.com/tecnologia/articulo/retos-del- marketing-digital-
en-colombia/603314/

- Situación digital de Colombia en 2022. (2022, June 21). Branch Agencia.


https://branch.com.co/marketing-digital/estadisticas-de-la-situacion-digital-de-
colombia-en-el-2021-2022/

También podría gustarte