Está en la página 1de 7

Mst: Nicte Calvillo

Regiones
Naturales

Brenda Piña
01
Sabana
Se desarrolla en lugares de clima
tropical con temperatura elevada.
Presenta lluvias abundantes durante
el verano, pero existe una época de
sequía en el año, por lo que el
número de árboles y su tamaño
disminuye, y dominan los arbustos y
los pastos altos.

Incluyen un clima cálido anual, con un


marcado período de sequía, un suelo
muy pobre en nutrientes, una fauna
representada por grandes mamíferos,
aves e insectos.
02
Selva
las plantas siempre están verdes, y si
unas hojas se caen, otras crecen, la
vegetación es muy abundante y
variada, con grandes árboles y
plantas que crecen en suelos siempre
húmedos, también se forman arroyos
y hay ríos muy caudalosos, como el
Grijalva y el Usumacinta, en el sur del
país.
Las selvas contienen los hábitats más
importantes de todo el planeta.

Es el bioma con mayor biodiversidad


del planeta encontrándose
principalmente en zonas de clima
tropical y se localiza especialmente en
el Trópico de Capricornio y el Trópico
de Cáncer.
03
Pradera
El bioma de la pradera se encuentra entre un clima boscoso y desértico donde las precipitaciones son
menos cotidianas pero constantes aportando un ecosistema muy diverso.
Los biomas de las praderas tienen sus características singulares que además, su vegetación, es la fuente
principal de alimento del sector ganadera en muchos países. Como dato, también son conocidos como
zonas de matorral de montaña o campos naturales.
04
Desierto
Las características del desierto son
fácilmente identificables al
corresponder a un suelo árido donde
las temperaturas son extremas y las
precipitaciones muy escasas. En
realidad, el bioma desértico es el más
seco de todos, con un paisaje
prácticamente desnudo donde la
ausencia de vegetaciones es palpable.

También existen desiertos helados,


aunque las temperaturas sean
extremadamente frías, en verdad,
tampoco no llueve, lo que cae es nieve
que por las altas temperaturas, se
congela rápidamente.
05
Taiga
La principal característica de este
espectacular bioma terrestre son esas
formaciones boscosas y frondosas
sobre unos ambientes frescos.

Su temperatura se encuentra justo al


límite con la tundra fría y pudiendo
alcanzar temperaturas extremas en
invierno (pueden ser hasta los menos
54 grados centígrados), o en el verano,
que pueden alcanzar los 19 grados
centígrados de temperatura. De forma
general suelen tener una temperatura
constante de 0 a 5 grados centígrados.
06
Bosque
Estos ecosistemas forestales ocupan
aproximadamente un tercio de la superficie
terrestre de la Tierra y son el hábitat perfecto para
la vida animal.

Las condiciones climatológicas de los bosques,


temperatura o precipitaciones, depende de la
situación geográfica del mismo en el globo
terráqueo con relación a su latitud.

Prácticamente en todos los territorios de los países


del mundo podemos encontrar bosques de menor
a mayor tamaño, aunque la ubicación geográfica
de los principales bosques y que cubren más
hectáreas se encuentran en Brasil, rusia, china,
norteamérica, el Congo y Australia.

También podría gustarte