Está en la página 1de 8

ETAPAS DE LA INVESTIGACION

1.
1. Planificación
Planificación
- Problema, hipótesis y objetivos
- Marco teórico
- Variables
- Metodología
Tipo de estudio
Universo y muestra
Instrumentos
Procedimientos
Plan de tabulación y análisis
- Elaboración de protocolo o diseño
de la investigación
DIAGRAMA GLOBAL DEL PROCESO
DE LA INVESTIGACION

Primera caracterización del problema

. Que se conoce del problema


. Aspectos no investigados
. Procedimientos y técnica

¿Qué se
investigará?

Delimitación del problema y


definición del problema

Formulación del problema

Formulación de objetivos

1ª Fase
. Antecedentes del problema

. Conocimientos y teorías acerca del tema

Marco teórico Teoría

¿Cual es la
base teórica
Hipótesis Variables del problema?

2ª Fase
OBJETIVOS

¿Qué son?
- La descripción de los aspectos que se desea
estudiar sobre el problema con el fin de dar
respuesta global a éste.

- La descripción de los resultados intermedios, los


que sumados dan respuesta al problema en
estudio.
OBJETIVOS

• Deben estar dirigidos a los elementos básicos del problema


• Deben denotar aspectos mensurables y observables
• Su redacción debe ser clara, precisa y concisa
• Los verbos utilizados deben estar en infinitivo y ser medibles
• El ordenamiento debe ser lógico según el problema de estudio
Formulación de objetivos

Deben estar
dirigidos a los
elementos básicos
del problema

Deben ser medibles


y observables

Deben ser claros y


precisos

Deben seguir un orden


metodológico

Deben ser
expresados en
verbos en infinitivo
ETAPAS DE LA INVESTIGACION

2. Ejecución

• Recolección de datos
• Presentación de datos
• Análisis e interpretación de la información
• Conclusiones y recomendaciones
ETAPAS DE LA INVESTIGACION

3. Diseño, preparación y
presentación de informe.

También podría gustarte