Está en la página 1de 1

NORMAS DE CONVIVENCIA INSTITUCIONALES (*)

Estudiantes:

 Conocer los derechos humanos y ejercerlos con responsabilidad


 Hacer uso activo de su rol como sujeto de derecho.
 Participar activamente en las diferentes actividades y programas que establezca la Institución.
 Conocer y respetar las normas de convivencia y reglamento interno de la Institución

Directivos:
 Ser referente de relaciones interpersonales positivas y ética profesional
 Ejercer autoridad de un modo democrático, abierto, transparente, comunicativo, inclusivo y flexible
 Reconocer, reforzar y difundir las buenas prácticas de la Institución.
 Establecer relaciones de respeto y colaboración con las familias
 Formular junto con el Comité y miembros de la comunidad educativa responsable; además de
asegurar que se elaboren las normas de convivencia y reglamento interno de la Institución;
difundirlas y hacerla respetar.

Docentes, Tutores y auxiliares:

 Respetar la dignidad y los derechos de todas las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
 Ejercer su profesión con idoneidad y ética
 Promover un clima de relaciones positivas entre sus pares
 Conocer a las y los estudiantes valorando sus diferencias individuales y características culturales.
 Fomentar una perspectiva formativa frente a conflictos y trasgresiones de las y los estudiantes.
 Conocer y respetar las normas de convivencia y reglamento interno de la Institución.

Familiares:
 Acompañar los procesos pedagógicos de sus hijos(as) de acuerdo a los lineamientos de la I.E.
 Mantener un diálogo abierto, activo y respetuoso con los directivos y docentes
 Conocer, respetar y cumplir las normas, directivas o lineamientos de la institución.
 Participar democráticamente en la gestión de la Institución de manera organizada y a través de las
instancias de representación (Comités).
 Asistir a las reuniones, asambleas y jornadas organizadas por la Institución

*Reglamento Interno – capitulo III (Art.113)

También podría gustarte