Está en la página 1de 9

A Trasnsporte: Tornillo Helicoidal

Se deses transportar una capacidad de: (tornillo helicoidal inclinado a 30°)

lb kg
Capacidad ≔ 110000 ― = 13.86 ―
hr s
Pero al ser transportado de manera inclinada pierde un total del 20%, para
nuestro diseño eso lo tomamos como eficiencia y la capacidad que se
requiere de salida. Entonces nuestra capacidad real es:

Capacidad kg
Capareal ≔ ―――― = 17.325 ―
0.8 s
La longitud del transportar se define como:
28
L ≔ ――――― m = 106.075 ft
⎛ π ⎞
cos ⎜30 ⋅ ――
⎝ 180 ⎟⎠

Se debe de agregar que el el flujo a transportar es constante, es decir no hay


sobrecargas.

Características del material:

Segun el catálogo MARTINS


Catálgo MARTINS:

Se selecciona soda causica, la cual posea las siguientes características:


Densidad: 88 lb/ft^3
Seleccion de rodamiento intermedio: H
Series de componentes: 3
Factor de Material (Fm): 1.8
Carga de Artesa 30A
Codigo de material: B6-35RSU

B6 tamaño finor menor a 0.132"


Densidad: 88 lb/ft^3
Seleccion de rodamiento intermedio: H
Series de componentes: 3
Factor de Material (Fm): 1.8
Carga de Artesa 30A
Codigo de material: B6-35RSU

B6 tamaño finor menor a 0.132"


3 Fluido promedio
5 Abrasividad Media
R Emite Humos o gases tóxicos peligrosos
S Altamente corrosivo
U Higroscópico

Ánalisis de la carga:

Se considerá la máxima densidad, asi se tiene el siguiente flujo volumétrico.


lb kg
= ⎛⎝1.41 ⋅ 10 ⎞⎠ ――
3
Densidado ≔ 88 ――
3 3
ft m
Flujo Volumétrico: 3
Capareal ft
Flujomasico ≔ ―――― = 1562.5 ――
Densidado hr

Análisis de la velocidad y grupo de componentes:

De la siguiente tabla se tiene las RPM maximas de trabajo y el diametro de la


helicoide.

Se sabe, del tipo de material, lo siguiente


3
ft
Carga de artesa: 30A Flujomasico = 1562.5 ――
hr

Flujo equivalente
Flujo equivalente

NO se usara paleta por paso


3
ft
Flujoequivalente ≔ Flujomasico ⋅ 1 = 1562.5 ――
hr
Se selecciona una carga superior a la nuestra: 3
ft
3380ft^3/hr mayor a 4471.513 ft^3/hr Flujomasico1 ≔ 3380 ――
hr
Se tiene un diametro de tornillo (gusano) Dgusano ≔ 18 in

RPM maxima: Velocidad0 ≔ 75 rpm

Finalmente la velocidad recomendada para nuestro flujo volumetro será (usando


una regla 3):
⎛ Flujomasico ⎞
Velocidad ≔ Round ⎜―――― ⋅ Velocidad0 , 1 rpm ⎟ = 35 rpm
⎝ Flujomasico1 ⎠

Se usara un tipo de helicoide normal, esto lleva a un factor de porcentaje de carga


transportado de: (tabla 14)
Ff ≔ 1
Además, se tiene el factor de paleta (tabla 15) sin paleta
Fp ≔ 1

Se sabe que la serie del componente es 1 y con el diametro de gusano se tiene lo


siguiente:

Con el diametro de gusano: Dgusano = 18 in

Diametro del eje: Deje ≔ 3 in


1
Plancha de la caja (artesa) ―in Eartesa ≔ 0.25 in
4
Plancha de la cubierta (tapa) Calibre12 Ecubierta ≔ 0.1046 in

Velocidad máxima del transpordaor helicoidal:

Para verificar la velocidad se estima según las características del material y los
tipos de apoyo, para nuestro caso se tiene la siguiente expresión.

120
N ≤ ――
Deje

120 in ⋅ rpm
Nmax ≔ ―――― = 40 rpm
Deje
Se aprecia que la velocidad recomenda es menor a la velocidada máxima que
soporta nuestro tornillo, entonces el diametro seleccionado es el correcto.

Velocidad ≔ 35 rpm
C
Seleccion de Bujes o Cojinetes para Colgantes:
Se sabe que el tipo de rodamiento intermedio debe ser H
Para nuestro uso escojemos, un Buje tipo hierro endurecido. Con esto se tiene el
siguiente factor:
Fb ≔ 4.4

De la siguiente tabla, se tiene el factor del diametro transportador, esto ya que para
calcular la potencia, alineas abajo, se requerira.

De nuestro diametro de gusano Dgusano = 18 in Fd ≔ 135

Determinacion de la longitud de la caja (artesa):

Del catálogo Martins, se sabe que la distancia entre Artesas (caja) debe ser
Del catálogo Martins, se sabe que la distancia entre Artesas (caja) debe ser

Lcaja ≔ 12 ft
Distancia entre el extrema inicial y el centro de la alimentación:

G ≔ 14.5 in = 1.208 ft

Entonces de la longitud: L = 106.075 ft

Por recomendacion, se toman una longitud total de caja multipo a la longitud de caja

Lt ≔ L + 2 ⋅ G = 108.492 ft Longitudtotal ≔ 120 ft


B
Cálculo de Potencia:

Con la informacion obtenida, se procede a calcular la potencia mediante el metodo


recomandado por MARTIN.

Potencia necesaria para mover el equipo en vacio:


Potencia necesaria para mover el equipo en vacio:

Longitudtotal ≔ 120 ft Velocidad ≔ 35 rpm


⎛⎝Longitudtotal ⋅ Velocidad ⋅ Fd ⋅ Fb⎞⎠
HPf ≔ ――――――――――― = 2.495 hp
6
10
Potencia necesaria para mover el material:

3
ft
Carga equivalente: Ce ≔ Flujoequivalente ⋅ 2 = 3125 ――
hr
Pero al ser inclinado:

3
ft lb
Flujoequivalente ≔ 3125 ―― Fm ≔ 1 Densidad ≔ 40 ――
hr ft
3

⎛⎝Flujoequivalente ⋅ Longitudtotal ⋅ Densidad ⋅ Ff ⋅ Fm ⋅ Fp⎞⎠


HPm ≔ ――――――――――――――――― = 15 hp
6
10
Factor de sobrecarga:

HPf + HPm = 17.495 Como es mayor a 5.2

F0 ≔ 1

Eficiencia mecánica:

Por otro lado, el catalogo nos brinda la eficiencia total del sistema motor tornillo
helicoidal, donde relaciona el reductor, la jafa en V y el acople
η ≔ 0.87

(HPf + HPm) hp ⋅ F0
Potenciatotal ≔ ――――――― = 20.109 hp
η
(HPf + HPm) hp ⋅ F0
Potenciatotal ≔ ――――――― = 20.109 hp Se recominda
η una transmision
por motoreductor
Potencia_to ≔ Potenciatotal ⋅ 1.15 = 23.125 hp por la baja
velocidad de
avance

Escogemos un motor W22-IE3 PREMIUM EFFICIENCY - 60 HZ con capacidad


de 3HP
Pcatalogo ≔ 25 hp
D
Empuje axial:

Como el paso es igual al diametro k≔1 Dgusano ≔ 18 in

(252000 ⋅ Pcatalogo ⋅ k) lb
Ea ≔ ――――――――― = 10000 lb
Velocidad ⋅ Dgusano
Determinacion de la deflexion del tornillo:

⎛⎝5 ⋅ W ⋅ L 3 ⎞⎠
Δ ≔ ――――
384 ⋅ E ⋅ I
Tubo de 3.5" int y
π
I ≔ ―⋅ ⎛⎝50.8 − 45.06 ⎞⎠ mm = ⎛⎝1.993 ⋅ 10 ⎞⎠ m
4 4 4 −6 4
4" exter (pagina
47 y 79) 4
10 kg
E ≔ 2.1 ⋅ 10 ――
2
m

Tubo sch40 40s estandar (pagina 79)


L12 ≔ 3 m
lb
Tubo+ helice W ≔ (24) ―
ft

⎛⎝5 ⋅ W ⋅ L12 3 ⎞⎠ −4
Δ ≔ ――――― = 3.001 ⋅ 10 m
384 ⋅ E ⋅ I
Δ ⋅ 1000 = 0.3 mm Menor a 6mm el que es recomendado.

También podría gustarte