Psicologia Del Desarrollo

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Anamnesis

I. Identificación
 Nombre: Adriadna Narumi Falen Patazca
 Fecha de Nacimiento: 14/12/2021 Edad cronológica: 17 meses
 Escolaridad actual: Tercera hija, H03 Nivel:
 Historia Escolar:
 Domicilio: Carretera a Pimentel km. 8 Las Pampas
 Nombre del entrevistador: Marily Magdalena Quiroz Montalván
 Fecha de entrevista: 04 de Junio del 2023
 Datos Proporcionados: Jessica Elizabeth Patazca Yesquen
II. ANTECEDENTES FAMILIARES
a) Antecedentes del grupo familiar:
Nombre Parentesco Edad Ocupación
Jessica Elizabeth Patazca Yesquen Madre 33 Ama de casa
Jose Eusebio Falen Pisco Padre 36 Operario
Norbil Jhair Falen Patazca 1er hermano 13 Estudiante
Diego Gabriel Falen Patazca 2do hermano 9 Estudiante

b) Antecedentes mórbidos familiares (herencia y relación parental).


Alt. Lenguaje : No Tartamudez : No
Déf. Atencional : No Epilepsia : No
Síndrome : No Deficiencia : No
Sordera : No Def. Mental : No
Otros: Ninguna
III. HISTORIA PERSONAL
a) Desarrollo Prenatal
Embarazo nº : 03 Sem. Gestación : 40 Anticonceptivo : No
Sangramiento : No Sint. Perdida : No Convulsiones : No
Anemia : No Intoxicaciones : No Traumatismos : No
Diabetes : No Varice./ rubéo. : No Anemia : No
Depresión : No Exposición a RX : No Desp. Placenta : No
Otros: ________________________________________________________________
b) Desarrollo perinatal:
Lugar de parto: Hospital Luis Heysen Inchaustegui Especialista: Dra. Evelyn Merino
Normal
Inducido Motivo: _________________________________
Fórceps
Cesárea Motivo:
Antecedentes mórbidos:
Circular al cuello : No Sufrimiento fetal : No
Placenta previa : No Ingesta de meconio : No
Otros: Ninguno
Peso: 3.500 Talla: 50 Apgar 1’ 9 5’ 9 Color: Rosado
Hospitalización: Motivo:
Tratamiento o medicamento: Ninguno
c) Antecedentes post natales:
Traumatismos : No hospitalización : No Desnutrición : No
Meningitis : No Encefalitis : No Fiebres Altas : No
Convulsiones : No Epilepsia : No Ausencias : No
Bronquitis : No Asma : No IRA : No
Asiste a los controles médicos periódicos: A los 3 y 7 días del recién nacido
vacunas al día: Si
Dr. Tratante: Yamil Silva Sime
Tratamientos dentales: No Época: No Derivado por: ____________
Motivo: _____________________________________________________________
IV. DESARROLLO PSICOMOTOR
¿En qué edad?
Fijó la cabeza :(3 m) Se sentó solo : (6 m)
gateó :(7 m) Camino : (1 año -1 meses)
Se vistió solo : 15 meses se viste con ayuda e intenta quitarse la ropa
Controlo esfínter : (al año)
Vesical diurno : En proceso continuo Vesical nocturno : Pañal
Anal diurno : En proceso continuo Anal nocturno : Pañal

¿Hubo entrenamiento en control de esfínter?


Si hubo una estimulación al respecto del control de esfínteres, pero utiliza pañal por las
noches
ACTIVIDA MOTORA
Normal : Si Hiperactivo: ____ Hipoactivo :____

ACTIVIDAD MUSCULAR
Normal : Si Hipertónico :____ Hipotónico :____
Hiperlaxo :____

MOTRICIDAD GRUESA
Dominancia : Si Inestabilidad al caminar :____
Caídas frecuentes :____

MOTRICIDAD FINA
Toma adecuadamente la cuchara : Si
Movimientos finos:
Garra : Si Presión: Si Pinza : Si
Otros: ___________________________________________________________________
V. DESARROLLO DEL LENGUAJE.
¿Edad en qué?
Vocalizó : (2 m) identificas las voces de sus familiares Balbuceó : (2 m)
Jerga :____ 1º palabra : (7 meses)
Holofrases : 7 meses Pivotes : (5 meses)
Sintagma : (3 meses)
Indicar como se comunica, si presenta intencionalidad comunicativa, si se aprecia
comprensión, otros.
Si presenta intencionalidad comunicativa, se comunica a través del balbuceó, el
reconocimiento de actividades del día a día, a través de sus extremidades inferiores y
superiores ayuda a expresarse mediante movimientos de acuerdo a sus necesidades y
lograr la atención de su madre.

Indicar como se percibe la acuidad del niño, si busca la fuente del sonido, si se necesita
repetir varias veces la información determinada, si se necesita subir tono de voz para
llamar su atención, otros.
La niña si busca la fuente del sonido, no necesita repetir varias veces la información
determinada. Grita para llamar su atención.
VI. DESARROLLO SOCIAL.
Indicar tipos de juegos preferidos, si juega sólo o busca compañía, relación con sus pares,
relación con los adultos, relación frente a la frustración, respeta normas, recibe castigos o
sanciones, otros.
La niña se desarrolla con actividades recreativas, de complejidad de acuerdo a su edad
correspondiente.
Ella juega todo tipo de juguetes musicales, con la pelota, sus muñecas, arma torre, define
sus juguetes y clasifica por géneros.
Ella juega sola, también busca compañía para jugar con sus hermanos, pares y padres.
Si respeta normas y ordenes, no recibe castigos.

CONDUCTAS DISRUPTIVAS:
Reacciona de forma desmesurada ante:
Sonidos Ecolalia
Luces Móv Estereotipados
Personas Autoagresiones

¿Realiza pataletas frecuentes y exageradas?


En algunas veces cuando no acude a su petición.
¿Presenta dificultades para adaptarse a nuevas situaciones?
Al inicio de la llegada de un familiar o personas desconocida se aleja, con el transcurrir de
los minutos se acopla a las persona con quienes se encuentra rodeada.
Otros
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

VII. OBSERVACIONES RELEVANTES


Proviene de familia funcional e integradora.
La niña siente apego a la madre, identifica los colores de acuerdo a su edad cronológica.
La niña se tiene un poco de dificultad al relacionarse ante el entorno familiar. Asimismo,
se complementó con estímulos auditivos (identificando ruidos, voces, música entre otras).

Nombre y firma del entrevistador: Marily Magdalena Quiroz Montalván

También podría gustarte