Está en la página 1de 47

Viceministerio de Electricidad y Energías Renovables

Dirección General de Energías Renovables

Índice de Cobertura del Servicio


Básico de Electricidad
ICSBE -2022

Actividad POA 2023:


7.13.1DGEA.1.2 “Socialización para proyectos de generación transmisión,
distribución y cobertura y/o Realizar informes de evaluación y seguimiento de la
cobertura Nacional y Departamental.”

Anexo al Informe: MHE-VMEER-DGER-INF/2023-0071, del 24 de marzo de 2023


Hoja de Ruta Interna: 2023-00996

Marzo de 2023
1
Índice de Cobertura del Servicio Básico de Electricidad -
2022

Franklin Molina Ortiz


Ministro de Hidrocarburos y Energías

Edgar Freddy Caero Ayala


Viceministro de Electricidad y Energías Renovables

Severino Alejandro Quispe Ramos


Director General de Energías Renovables

Ministerio de Hidrocarburos y Energías


Avenida Mariscal Santa Cruz, Esquina Calle Oruro Edif. Centro de Comunicaciones
Piso 12 La Paz - Bolivia Viceministerio de Electricidad y Energías Renovables Edif.
Casa Grande del Pueblo Piso 17
Tel. (2) 2186700
La Paz – Bolivia

Elaborado por:
Leonardo David Jauregui Ramirez
Responsable en Gestión de la Información Geográfica del Sector Eléctrico y
Cobertura

Con el apoyo de:


Empresas e instituciones del Sector Eléctrico.

Marzo MMXXIII

2
Contenido
Abreviaturas ...................................................................................................................................5
Antecedentes ................................................................................................................................6
Marco Legal e Institucional ........................................................................................................7
Constitución Política del Estado .....................................................................................................7
Ministerio de Hidrocarburos y Energías .........................................................................................7
Viceministerio de Electricidad y Energías Renovables ....................................................................7
Plan de Desarrollo Económico y Social 2021 – 2025 ......................................................................8
Resolución Multiminsterial 001 ......................................................................................................9
Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) .....................................................................................9
Definiciones Generales .............................................................................................................11
Índice de Cobertura ......................................................................................................................11
Hogar ............................................................................................................................................12
Población Urbana y Rural .............................................................................................................12
Usuario o consumidor ..................................................................................................................12
Categoría Residencial ...................................................................................................................12
Sistema Interconectado Nacional .................................................................................................12
Sistemas Aislados .........................................................................................................................12
Media Tensión (MT) .....................................................................................................................12
Fuentes de Información ............................................................................................................14
Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 .............................................................................14
Proyecciones de Población, Revisión 2020 ...................................................................................14
Autoridad de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) ...............................................................14
Empresas Distribuidoras...............................................................................................................14
Otra información ..........................................................................................................................14
Estimación del Índice de Cobertura 2022 ............................................................................15
Estimación del Número de Hogares para el año 2022..................................................................15
Definición de Hogar con Cobertura Eléctrica ...............................................................................16
Conexiones a las redes públicas electricidad al 31 de diciembre de 2022 ...................................17
Índice de Cobertura del Servicio Básico de la Electricidad para el año 2022 ................................20
Hogares sin electricidad ...............................................................................................................21
Error estándar del dato de la cobertura .......................................................................................22
Conclusiones y Consideración de los Resultados ..............................................................23

3
Anexo – Datos de Cobertura a nivel de Municipios al 31 de diciembre de 2022 ....25
Chuquisaca ...................................................................................................................................25
La Paz ...........................................................................................................................................27
Cochabamba ................................................................................................................................32
Oruro ............................................................................................................................................35
Potosí ...........................................................................................................................................37
Tarija ............................................................................................................................................40
Santa Cruz ....................................................................................................................................41
Beni ..............................................................................................................................................44
Pando ...........................................................................................................................................45

4
Abreviaturas

AETN Autoridad de Electricidad y Tecnología Nuclear

CNPV Censo Nacional de Población y Vivienda

ICSBE Índice de Cobertura del Servicio Básico de Electricidad

INE Instituto Nacional de Estadística INE

MHE Ministerio de Hidrocarburos y Energías MHE

ODS Objetivos del Desarrollo Sostenible

PEI Plan Estratégico Institucional Reformulado

PEVD Programa de Electricidad para Vivir con Dignidad PEVD

PDES Plan de Desarrollo Económico y Social

PSDI Plan Sectorial de Desarrollo Integral para Vivir Bien

OLADE Organización Latinoamericana de Energía

VMEER Viceministerio de Electricidad y Energías Renovables

5
Antecedentes

El Viceministerio de Electricidad y Energías Renovables VMEER realiza anualmente


el seguimiento a la cobertura del servicio básico de electricidad, a nivel nacional y
departamental en las áreas urbana y rural. Esta información es solicitada
periódicamente al Ministerio de Hidrocarburos y Energías MHE y es considerada
información básica para la implementación de políticas energéticas en el país.

Por lo anterior el VMEER realiza la determinación anual del Índice de Cobertura del
Servicio Básico de Electricidad ICSBE, en base la información enviada por las
empresas distribuidoras, las proyecciones de población del Instituto Nacional de
Estadística INE, así como de otras fuentes de información como el Programa de
Electricidad para Vivir con Dignidad PEVD y los Gobiernos Departamentales
Autónomos.

Gráfico 1

Evolución de la Cobertura del Servicio Básico de la Electricidad a Nivel Nacional


en el área Urbana y Rural del año 2001 al año 2021
97,7 98,4 98,4 98,9 99,0 99,1 99,2 99,2
100 95,0 95,6 96,5
91,8 93,2 94,4 92,3 93,0 93,7
94,1
89,4 88,6 90,3 89,3 90,5 91,5
88,7 87,9
90 86,7 86,9 87,0 86,0

81,5
80,0
82,3

78,4
79,0 80,6

76,7
74,8
77,0

73,4
80 74,8 70,4
72,4
68,1

69,9
70 67,1
64,4 65,1 64,7 66,0
60,8
57,5
54,1

60
50,8
47,7
44,3

50
40,7
36,9

40
33,0
30,7
28,3
27,0
24,5

30

20

10

0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Urbana Rural Nacional

Fuente: INE CNPV 2001-2012, VMEER.

6
Marco Legal e Institucional

Constitución Política del Estado


Artículo 20.

I. Toda persona tiene derecho al acceso universal y equitativo a los


servicios básicos, de agua potable, alcantarillado, electricidad, gas
domiciliario, postal y telecomunicaciones.

II. Es responsabilidad del Estado, en todos sus niveles de gobierno, la


provisión de los servicios básicos a través de entidades públicas, mixtas,
cooperativas o comunitarias. En los casos de electricidad, gas
domiciliario y telecomunicaciones se podrá prestar el servicio mediante
contratos con la empresa privada. La provisión de servicios debe
responder a los criterios de universalidad, continuidad, calidad,
eficiencia, eficacia, tarifas equitativas y cobertura necesaria; con
participación y control social.

Ministerio de Hidrocarburos y Energías


Según Decreto Supremo Nº 4857, del 06 de enero de 2023.- ORGANIZACIÓN DEL
ÓRGANO, se indica que entre de las atribuciones de la Ministra (o) de Hidrocarburos
y Energías se encuentran:

a) Proponer y dirigir la Política Energética del país, promover su desarrollo integral,


sustentable y equitativo, y garantizar su soberanía;

b) Evaluar y controlar el cumplimiento de la Política Energética del país;

c) Normar en el marco de su competencia, la ejecución de la política energética


del país;

d) Planificar el desarrollo integral del sector energético y desarrollar estrategias para


el cumplimiento de la política energética del país, en coordinación con las distintas
entidades del sector y el Ministerio de Planificación del Desarrollo;

p) Requerir información de empresas, operadores y entidades del sector


energético, y efectuar el seguimiento al sistema de información sectorial;

r) Evaluar y controlar el cumplimiento de la política energética del país;


s) Elaborar las políticas y estrategias para asegurar el acceso universal y equitativo
a los servicios de electricidad;

Viceministerio de Electricidad y Energías Renovables


En el mismo decreto indica en entre las atribuciones del Viceministerio de
Electricidad y Energías Renovables se encuentran:

7
a) Formular y evaluar políticas para el sector eléctrico y energías renovables, de
acuerdo a los criterios de universalidad, responsabilidad, accesibilidad,
continuidad, calidad, eficiencia, eficacia, tarifas equitativas y cobertura necesaria;

b) Formular políticas que promuevan la participación de las empresas públicas,


mixtas, instituciones sin fines de lucro, cooperativas, empresas privadas y empresas
comunitarias y sociales, evitando el control y la exclusividad de las empresas
privadas en las actividades de generación, transmisión, comercialización y
distribución del servicio de electricidad;

c) Formular políticas orientadas a lograr el acceso universal y equitativo al servicio


básico de electricidad;

d) Formular políticas, planes, programas y proyectos para la electrificación de todo


el país;

ij) Establecer metas de corto, mediano y largo plazo de cobertura del servicio de
electricidad en todo el país;

q) Requerir información a las entidades, empresas públicas y/o privadas, en el


marco de la política de electricidad y energías renovables.

Plan de Desarrollo Económico y Social 2021 – 2025


Planificación a Largo Plazo:

La Política de Universalización, está sustentada en el Pilar 2 de la Agenda Patriótica


2025: “Socialización y Universalización de los servicios básicos con soberanía para
vivir bien”, reconociendo que el servicio de energía eléctrica es fundamental para
las personas. Así mismo determina que las Políticas de: generación, producción,
control, transmisión y distribución de energía en el sistema interconectado y las
políticas de servicios básicos son competencias exclusivas del Nivel Central del
Estado.

Política 5: Asegurar el acceso universal y equitativo del servicio básico de


electricidad.

Planificación a Mediano Plazo:

Plan de Desarrollo Económico y Social PDES 2021 –2025 “Reconstruyendo la


Economía para Vivir Bien, Hacia la Industrialización con Sustitución de
Importaciones”.

Eje Estratégico número 1: RECONSTRUYENDO LA ECONOMÍA, RETOMANDO LA


ESTABILIDAD MACROECONÓMICA Y SOCIAL.

8
Lineamiento de Política o Meta 1.3, Devolver a la política social el
carácter prioritario para el Estado, reduciendo la Desigualdad
Económica, Social y de Género en el marco de la Pluralidad.

Resultado 1.3.3, SE HA AVANZADO HACIA LA


UNIVERSALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS.

Acción 1.3.3.4 Extender las redes de distribución y


transmisión de energía eléctrica en áreas urbanas y
rurales.

Se plantea para el año 2025, que los índices de


cobertura del servicio básico de la electricidad, llegan a
99.6% en el área urbana y 95% en el área rural.

Resolución Multiminsterial 001

A través de la Resolución Multiministerial No 001, se crea en Bolivia el Comité


Interinstitucional de las metas del PDES y Desarrollo Sostenible (CIMPDS), además de
detallar sus funciones y las autoridades a cargo de cada una.

En su artículo Quinto designa a Unidad de Análisis de Políticas Sociales y


Económicas UDAPE como responsable de coordinar, el trabajo metodológico y
técnico que permita generar y actualizar periódicamente la información requerida
para el seguimiento y evaluación periódica de los indicadores del PDES-ODS y las
intervenciones sectoriales para el logro de las metas respectivas.

Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS)

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por


la Asamblea General de las Naciones Unidas, establece una visión transformadora
hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 Estados Miembros
que la suscribieron y será la guía de referencia para el trabajo de la institución en
los próximos 15 años.

La agenda está compuesta de 17 objetivos en marcados en temas prioritarios,


como la erradicación de la pobreza extrema, la reducción de la desigualdad en
todas sus dimensiones, un crecimiento económico inclusivo con trabajo decente
para todos, ciudades sostenibles y cambio climático, entre otros. Los ODS también
son una herramienta de planificación y seguimiento para los países, tanto a nivel
nacional como local.

9
Objetivo 7

Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna

Meta del Objetivo 7

7.1 De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles,


fiables y modernos

Indicadores

7.1.1 Proporción de la población que tiene acceso a la electricidad

7.1.2 Proporción de la población cuya fuente primaria de energía son los


combustibles y tecnologías limpias

10
Definiciones Generales

Índice de Cobertura
Según el Manual de Estadística Energética 2017 de la Organización
Latinoamericana de Energía (OLADE), la definición de Cobertura eléctrica es: el
porcentaje de unidades de observación que cuentan con servicio eléctrico frente
al número total de unidades de observación de un país.

Para la adaptación al contexto del Estado Boliviano, se utiliza como unidad de


observación los Hogares, así como se consideran con cobertura los hogares que
cuentan con alguna fuente de energía eléctrica, discriminando los usuarios
ubicados en las áreas urbana y rural, en los niveles: Nacional, Departamental y
Municipal, aplicando la siguiente ecuación:

𝐻𝑜𝑔𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎𝑛 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑙𝑒𝑐𝑡𝑟𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑𝑡,𝑛,𝑎


ICSBE𝑡,𝑛,𝑎 = 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐻𝑜𝑔𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑡,𝑛,𝑎
𝑋 100%

(1)
Donde:
t = tiempo de periodo calculado
n = Niveles del Estado; Nacional, Departamental y Municipal
a = Área Urbana o Rural

11
Hogar
Hogar: Conformación de una o más personas con relación de parentesco o sin
ésta, que habita una misma vivienda y dependen habitualmente del presupuesto
de gastos comunes del hogar, ya sea que colaboren o no en el mismo1.

Definición para el último Censo de Población y Vivienda 2012

Población Urbana y Rural


Población Urbana: Población censada en localidades con 2.000 y más habitantes.

Población Rural: Población censada en localidades con menos de 2.000


habitantes2.

Usuario o consumidor
Es la persona natural o jurídica que mantiene una relación contractual con el
Distribuidor para el suministro de electricidad, sea este Regulado o No Regulado3.

Categoría Residencial
La Clasificación de consumidores que corresponde a los servicios eléctricos
destinados a viviendas4.

Sistema Interconectado Nacional


(SIN) Es el Sistema Eléctrico interconectado, abastece de electricidad en los
departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Chuquisaca, Potosí,
Tarija, Beni y los Sistemas Eléctricos que en el futuro se interconecten con éste.

Sistemas Aislados
Es cualquier Sistema Eléctrico que no está conectado al Sistema Interconectado
Nacional.

Media Tensión (MT)


Nivel de tensión superior a mil (1000) Voltios y menor a sesenta y nueve mil (69.000)
Voltios.

1
http://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/8
2
La definición de Área Urbana fue utilizada en los Censos de 1976, 1992, 2001 y 2012.
3
Ley de Electricidad, 21 de diciembre de 1994
4
SSDE Nº 162/2001.

12
Mapa del Sistema Eléctrica Nacional – Sistema Interconectado Nacional y Sistemas
Aislados, Año 2022

13
Fuentes de Información

Censo Nacional de Población y Vivienda 2012


El Instituto Nacional de Estadística (INE), como órgano ejecutivo y técnico del
Sistema Nacional de Información Estadística, que tiene las funciones de relevar,
clasificar, codificar, compilar y difundir, con carácter oficial, la información
estadística del país, regulado por la Ley del Sistema Nacional de Información
Estadística (SNIE) - Decreto Ley 14100 de 5 de noviembre de 1976, llevó a cabo el
Censo de Población y Vivienda 2012 del 21 al 24 de noviembre de ese mismo año. 5

Proyecciones de Población, Revisión 2020


El INE realizó la Revisión 2020 de las proyecciones de población en base a
información de fecundidad y mortalidad provista por la Encuesta de Demografía y
Salud 2016 e información de registros administrativos a nivel municipal con lo cual
se logró actualizar últimos cambios en la dinámica y estructura poblacional6.

Autoridad de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN)


De manera trimestral, mediante nota oficial, el VMEER solicita a la AETN la
información de Número de Usuarios de la Categoría Residencial a nivel de
municipios, esta información es proporcionada mensualmente por las empresas
distribuidoras a la AETN con el llenado de los formularios de Información del Sector
Eléctrico (ISE).

Empresas Distribuidoras
A finales de la gestión 2022 el VMEER, solicitó mediante nota oficial, a las empresas
distribuidoras la siguiente información:

• Red de Media Tensión en formato para ser usado en un Sistema de


Información Geográfica, para actualizar la información del Mapa del
Sistema Eléctrico.

• Número de Usuarios a Nivel de Comunidades, diferenciando por área


urbana y rural.

Otra información
Información del Número de hogares beneficiados por proyectos de electrificación
ejecutados por las Gobernaciones y Proyectos ejecutados por el Programa para
Vivir con Dignidad.

5
http://anda.ine.gob.bo/index.php/catalog/8
6
https://www.ine.gob.bo/index.php/censos-y-proyecciones-de-poblacion-sociales/

14
Estimación del Índice de Cobertura 2022

Estimación del Número de Hogares para el año 2022.

Dado que no se dispone de un dato oficial de hogares en Bolivia desde el Censo


Nacional de Población y Vivienda de 2012, se estima este valor a partir de la
población proyectada por el INE (para el año 2022) por el índice de habitantes por
Hogar del censo 2012 a nivel municipal, tanto para las áreas urbana y rural, según
la siguiente formula:
𝐻𝑜𝑔
𝐻2022,𝑗,𝑎 = 𝑃𝑜𝑏𝑡𝑗𝑎 ( )
𝑃𝑜𝑏 2012
(2)

Donde:
𝐻2022,𝑗,𝑎 = 𝐻𝑜𝑔𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑎ñ𝑜 2022, 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜 𝑗, 𝑒𝑛 𝑒𝑙 á𝑟𝑒𝑎 𝑢𝑟𝑏𝑎𝑛𝑎 𝑜 𝑟𝑢𝑟𝑎𝑙 𝑎.

𝑃𝑜𝑏2022,𝑗,𝑎 = 𝑃𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑎ñ𝑜 2022, 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜 𝑗, 𝑒𝑛 𝑒𝑙 á𝑟𝑒𝑎 𝑢𝑟𝑏𝑎𝑛𝑎 𝑜 𝑟𝑢𝑟𝑎𝑙 𝑎.
𝐻𝑜𝑔
( ) ∶ Í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 ℎ𝑎𝑏𝑖𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑟 ℎ𝑜𝑔𝑎𝑟 𝑜𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑜 𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑒𝑛𝑠𝑜 2012
𝑃𝑜𝑏 2012

Tabla 1. Proyección de Población y el Número de Hogares al año 2022

Población Proyectada 2022 Número de Hogares 2022

Departamento Urbana Rural Total Urbana Rural Total

Chuquisaca 386.232 274.887 661.119 101.708 69.794 171.502

La Paz 2.262.127 789.820 3.051.947 678.687 270.869 949.556

Cochabamba 1.552.457 564.655 2.117.112 427.546 189.988 617.534

Oruro 407.310 145.778 553.088 117.704 50.868 168.572

Potosí 448.407 467.680 916.087 123.866 141.597 265.463

Tarija 422.902 178.312 601.214 110.369 46.647 157.016

Santa Cruz 2.862.847 562.552 3.425.399 700.938 130.351 831.289

Beni 413.913 102.425 516.338 92.464 23.002 115.466

Pando 101.451 62.276 163.727 26.062 13.169 39.231

Total 8.857.646 3.148.385 12.006.031 2.379.344 936.285 3.315.629

Población Total: Proyecciones de Población, Revisión 2020.

15
Definición de Hogar con Cobertura Eléctrica

Gráfico 3 detalle de la pregunta 11 de la Boleta Censal del CNPV 2012

En base a los criterios utilizados en el CNPV 2012, se considera como un Hogar con
Electricidad si esta es proveída a través de: una conexión con la red pública, panel
solar, motor o grupo electrógeno propio o cualquiera otra forma o fuente.

Por lo anterior se encuentra implícito que se considera un hogar con cobertura del
servicio básico de la electricidad, a todo hogar que cuente con alguna fuente de
energía eléctrica a través de:

• Un contrato con una de las empresas distribuidoras tanto del Sistema


Interconectado Nacional SIN como de los Sistemas Aislados.

• Contar con electricidad mediante suministros con trasformador compartido,


medidor compartido, usos mixtos u otra forma de conexión autorizada o no
autorizada.

• A través de soluciones domiciliarias aisladas propias (ej. Panel o motor).

Gráfico 4 Porcentaje de Hogares que cuentan con electricidad a partir de Red


Pública, panel otro para el CNPV 2012

100 100,0 96,5

80

60

40

20
1,1 1,4 1,0
0
Hogares con Hogares con Hogares con Hogares con Hogares con
Electricidad Electricidad por Electricidad por Electricidad por Electricidad por otra
Servicio Público Motor Propio Panel Fuente

Fuente: Elaboración VMEER Datos INE CNPV2012

16
De gráfico 4 se puede concluir que tan solo el 3,5 % de los hogares que cuentan
con electricidad en Bolivia, lo hacen a través de otra fuente que no sea las redes
públicas de distribución. Mientras que la gran mayoría (96,5%) lo hace por los
servicios públicos, esta es la importancia de contar con el número de conexiones a
las distintas redes de las empresas distribuidoras tanto del SIN cómo de los sistemas
aislados, para la determinación del ICSBE.

Conexiones a las redes públicas electricidad al 31 de diciembre de 2022


En la presente metodología, se cuenta con las siguientes fuentes de datos para
determinación del número de Hogares que cuentan con electricidad:

• El número de Usuarios de la categoría residencial a nivel de comunidades,


en el área urbana y rural al 31 de diciembre de 2022, presentado por las
empresas distribuidas, solicitado mediante nota formal.
• El número de Usuarios de la categoría residencial a nivel municipios,
presentado por la AETN, con datos de los formularios ISE.
• El número de hogares que contaban con electricidad a partir de red de
distribución de empresa (servicio público) en el CNPV 2012.
• El número de hogares que contaban con electricidad a partir de red de
motor propio, panel solar u otra, del CNPV 2012.

Número de usuarios a nivel municipal en el área urbana y rural

Se procesó y sistematizado la información enviada por las empresas distribuidoras


y se la diferenciado en dos columnas los usuarios de la categoría residencial
urbanos y rurales, posteriormente se ha realizado la sumatoria, teniendo en cuenta
que un municipio puede tener el servicio de más de una distribuidora.

Cálculo de Número de usuarios por municipio para el año 2022

𝑈2022,𝑗,𝑎 = ∑𝑈2022,𝑑,𝑗,𝑎

(3)
Donde:

𝑈2022,𝑗,𝑎 = Usuarios en el año 2022, en el municipio j, en el área urbana o rural a

𝑈2022,𝑑,𝑗,𝑎 = Usuarios en el año 2022, por distribuidora d, en municipio j, en área urbana o

rural a.

Cálculo de conexiones a la Red no declaradas

Se ha comparado el número de usuarios para el año 2022 con el número de


hogares que contaban con electricidad a partir de Red Pública para el CNPV2012,

17
por lo que se ha verificado que existen casos en los que el número hogares con red
pública el año 2012, según el Censo, es mayor al número de conexiones reportadas
para el año 2022.

De forma empírica se puede afirmar que son inusuales los casos donde los hogares
con electricidad tengan una disminución año tras año, mientras que de forma
conservadora podemos afirmar que se espera que por lo menos el número hogares
conectados a la red se mantenga, por lo que se asume que el número de
conexiones se mantendría desde el año 2012.

Por lo anterior se calcula el número de conexiones no reportadas restando el


número de hogares conectados a la red el año 2012 con el número de conexiones
el año 2022, solo cuando los primeros sean mayores que los segundos.

𝑈2022,𝑗,𝑎 < 𝐻𝑅2012,𝑗,𝑎 ⇒ 𝐻𝑅2012,𝑗,𝑎 − 𝑈2022,𝑗,𝑎


𝑅𝑁2022,𝑗,𝑎 = {
𝑈2022,𝑗,𝑎 > 𝐻𝑅2012,𝑗,𝑎 ⇒ 0

(4)
Donde:

𝑅𝑁2022,𝑗,𝑎 = Número de conexiones de Red No declaradas en el año 2022 en el municipio j,

en el área urbana o rural a


𝐻𝑅2012,𝑗,𝑎 = Número de hogares con electricidad proveniente de red pública CNPV2012, en el

municipio j, en el área urbana o rural a.

Número total de Conexiones a una fuente de electricidad

Al número de usuarios y el número de conexiones no declaradas se le suma el


número de otras conexiones (panel + motor propio + otras) que se tiene por
municipio y área según el CNPV2012.

𝐶𝑇2022,𝑗,𝑎 = 𝑈2022,𝑗,𝑎 + 𝑅𝑁2022,𝑗,𝑎 + 𝑂𝐶2012,𝑗,𝑎

(5)
Donde:
𝐶𝑇2022,𝑗,𝑎 = Total de Conexiones a Redes y Soluciones Aisladas para el año 2022, en el

municipio j, en el aérea urbana o rural a. (3) y (4)


𝑂𝐶2012,𝑗,𝑎 = 𝑆𝑢𝑚𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑔𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑙𝑎𝑟 , 𝑚𝑜𝑡𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑝𝑖𝑜 𝑦 𝑜𝑡𝑟𝑎𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙

𝐶𝑁𝑃𝑉2012, 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜 𝑗, 𝑒𝑛 𝑒𝑙 á𝑟𝑒𝑎 𝑢𝑟𝑏𝑛𝑎 𝑜 𝑟𝑢𝑟𝑎𝑙 𝑎.

18
Hogares con electricidad ajustado

Con el dato de 𝐶𝑇𝑗𝑎2022 ya se podría calcular un índice de cobertura, sin embargo,


se presentan casos donde el porcentaje de hogares electrificados es menor que el
determinado en el CNPV2012, presentándose una disminución en la cobertura. Así
mismo, se presentan casos en los que el número de conexiones del año 2022 es
mayor el número de hogares proyectados, teniendo como resultado una cobertura
mayor al 100%.

Cuando se presentan casos como los descritos en el anterior párrafo, se aplican los
siguientes criterios:

• Se calcula el número de hogares que tendrían electricidad manteniéndose


la misma proporción del año del censo 2012, (𝐻2022,𝑗,𝑎 𝑋 𝐼𝐶2012,𝑗,𝑎 ) y se lo
compara con el Total de Conexiones a Redes y Soluciones Aisladas 𝐶𝑇2020,𝑗,𝑎 ,
si el primero es mayor que el segundo: el Número de Hogares con
Electricidad para el año 2022 es igual al número de hogares el año 2022 con
la misma proporción que el año 2012. De esta manera la cobertura es igual
o mayor a la del censo 2012 y nunca menor.

• Mientras que si el dato del número de hogares electrificados calculados


para el 2022 con la misma proporción del censo 2012 (𝐻2022,𝑗,𝑎 𝑋 𝐼𝐶2012,𝑗,𝑎 ),
es menor al total de conexiones 𝐶𝑇2022,𝑗,𝑎 , entonces el número de hogares
electrificados es el total de conexiones 𝐶𝑇2022,𝑗,𝑎 .

(𝐻2022,𝑗,𝑎 𝑋 𝐼𝐶2012,𝑗,𝑎 ) > 𝐶𝑇2022,𝑗,𝑎 ⇒ (𝐻2022,𝑗,𝑎 𝑋 𝐼𝐶2012,𝑗,𝑎 )


𝐻𝑜𝑔_𝐸𝑙𝑒𝑐𝑡2022𝑗𝑎 = {
(𝐻2022,𝑗,𝑎 𝑋 𝐼𝐶2012,𝑗,𝑎 ) < 𝐶𝑇2022,𝑗,𝑎 ⇒ 𝐶𝑇2022,𝑗,𝑎

(6)

Por otro lado, si el número de conexiones 𝐶𝑇2022,𝑗,𝑎 es menor al número de hogares


proyectado 𝐻2022𝑗𝑎 , entonces, el número de hogares electrificados es el número
de total de conexiones 𝐶𝑇2022,𝑗,𝑎 . Mientras que, si el número de conexiones
𝐶𝑇2022,𝑗,𝑎 es mayor al número de hogares 𝐻2022𝑗𝑎 , entonces el número de hogares
electrificados es igual al número de hogares proyectados para el año 2022 𝐻2022𝑗𝑎
de esta manera la cobertura en el municipio no puede pasar del 100%.
𝐶𝑇2022,𝑗,𝑎 > 𝐻2022𝑗𝑎 ⇒ 𝐻2022𝑗𝑎
𝐻𝑜𝑔_𝐸𝑙𝑒𝑐𝑡2022𝑗𝑎 = {
𝐶𝑇2022,𝑗,𝑎 < 𝐻2022𝑗𝑎 ⇒ 𝐶𝑇2022,𝑗,𝑎

(7)

19
Donde:

𝐻𝑜𝑔_𝐸𝑙𝑒𝑐𝑡2022𝑗𝑎 = 𝐻𝑜𝑔𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑒𝑙𝑒𝑐𝑡𝑟𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑙 𝑎ñ𝑜 2022 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑢𝑛𝑖cipio j, en el área urbana


o rural.

𝐻2022𝑗𝑎 = 𝐻𝑜𝑔𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑎ñ𝑜 2022, 𝑝𝑜𝑟 𝑚𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜 𝑗, 𝑒𝑛 𝑒𝑙 á𝑟𝑒𝑎 𝑢𝑟𝑏𝑎𝑛𝑎 𝑜 𝑟𝑢𝑟𝑎𝑙 𝑎.

𝐼𝐶2012𝑗𝑎 = 𝐼𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑏𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑎ñ𝑜 2012, 𝑝𝑜𝑟 𝑚𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜 𝑗, 𝑒𝑛 𝑒𝑙 á𝑟𝑒𝑎 𝑢𝑟𝑏𝑎𝑛𝑎 𝑜 𝑟𝑢𝑟𝑎𝑙 𝑎.

𝐻2022,𝑗,𝑎 = 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝐻𝑜𝑔𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑎ñ𝑜 2022 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜 𝑗,


𝑒𝑛 𝑒𝑙 á𝑟𝑒𝑎 𝑢𝑟𝑏𝑎𝑛𝑎 𝑜 𝑟𝑢𝑟𝑎𝑙 𝑎.

Se realizaron los cálculos indicados en las páginas anteriores en los 340 municipios
del país, diferenciando el área urbana y rural, así determinado el número de
hogares que cuentan con alguna forma de suministro de electricidad,
posteriormente se agregaron los datos a nivel departamental y nacional.

Índice de Cobertura del Servicio Básico de la Electricidad para el año 2022


Se ha calculado Índice de Cobertura del Servicio Básico de la Electricidad ICSBE
mediante el remplazo el resultado de las formula (2) y (7) en la ecuación (1), para
todos los municipios del país, tenido como resultado, los datos de cobertura a nivel
municipal, departamental y nacional en las áreas urbanas y rurales para el año
2022.

Tabla 5. Número de Hogares, Número de Hogares que cuentan con alguna fuente
de provisión de energía eléctrica y la cobertura a nivel nacional y departamental
en el área urbana y rural para el año 2022
Índice de Cobertura del
Servicio Básico de la
Proyección de Hogares 2022 Hogares con Electricidad 2022
Electricidad 2022
ICSBE en %
Departamento Urbana Rural Total Urbana Rural Total Urbana Rural Total
Chuquisaca 101.708 69.794 171.502 101.708 61.312 163.020 100,0 87,8 95,1
La Paz 678.687 270.869 949.556 672.897 231.430 904.327 99,1 85,4 95,2
Cochabamba 427.546 189.988 617.534 426.770 158.409 585.179 99,8 83,4 94,8
Oruro 117.704 50.868 168.572 117.469 41.524 158.993 99,8 81,6 94,3
Potosí 123.866 141.597 265.463 122.867 107.553 230.420 99,2 76,0 86,8
Tarija 110.369 46.647 157.016 108.634 44.509 153.143 98,4 95,4 97,5
Santa Cruz 700.938 130.351 831.289 693.387 115.622 809.009 98,9 88,7 97,3
Beni 92.464 23.002 115.466 92.178 18.359 110.537 99,7 79,8 95,7
Pando 26.062 13.169 39.231 25.493 9.296 34.789 97,8 70,6 88,7
Total 2.379.344 936.285 3.315.629 2.361.403 788.014 3.149.417 99,2 84,2 95,0
Elaboración: VMEER.

20
Gráfico 9. Cobertura del Servicio Básico de la Electricidad a Nivel Nacional y
Departamental en el Área Urbana y Rural para el año 2022
100,0 99,1 99,8 99,8 99,2 98,4 97,5 98,9 97,3 99,7 97,8 99,2
100 95,7
95,1 95,2 94,8 94,3 95,4 95,0
95
87,8 88,7 88,7
90 86,8
85,4 84,2
83,4
85 81,6
79,8
80 76,0
75
70,6
70
65
60
55
50

Urbana Rural Total

Elaboración: VMEER

Hogares sin electricidad

Tabla 6. Número de Hogares, Número de Hogares que no cuentan con alguna


fuente de provisión de energía eléctrica y porcentaje a nivel nacional y
departamental en el área urbana y rural para el año 2022

Hogares sin electricidad


Hogares 2022 Hogares sin electricidad 2022
2022 en %

Departamento Urbana Rural Total Urbana Rural Total Urbana Rural Total
Chuquisaca 101.708 69.794 171.502 - 8.482 8.482 0,0 12,2 4,9
La Paz 678.687 270.869 949.556 5.790 39.439 45.229 0,9 14,6 4,8
Cochabamba 427.546 189.988 617.534 776 31.579 32.355 0,2 16,6 5,2
Oruro 117.704 50.868 168.572 235 9.344 9.579 0,2 18,4 5,7
Potosí 123.866 141.597 265.463 999 34.044 35.043 0,8 24,0 13,2
Tarija 110.369 46.647 157.016 1.735 2.138 3.873 1,6 4,6 2,5
Santa Cruz 700.938 130.351 831.289 7.551 14.729 22.280 1,1 11,3 2,7
Beni 92.464 23.002 115.466 286 4.643 4.929 0,3 20,2 4,3
Pando 26.062 13.169 39.231 569 3.873 4.442 2,2 29,4 11,3
Total 2.379.344 936.285 3.315.629 17.941 148.271 166.212 0,8 15,8 5,0
Elaboración: VMEER.

21
Gráfico 10. Total Hogares sin Electricidad por Departamento para el año 2022

Pando; 3.873
Beni ; 4.643 Chuquisaca ; 8.482

Santa Cruz ; 14.729

Tarija ; 2.138
La Paz ; 39.439

Potosí ; 34.044

Oruro ; 9.344 Cochabamba ;


31.579

Elaboración: VMEE

Error estándar del dato de la cobertura


El error estándar es una medida de la variabilidad de una muestra estadística
respecto a la media de la población que representa. En otras palabras, es una
medida de cuánto varían las estimaciones de la media de una población cuando
se toman muestras aleatorias repetidamente.

Tabla 7. Cobertura del Servicio Básico de la Electricidad, con el error estándar y el


margen de error en % con un 95 % de confianza
Índice de Cobertura del Servicio
Margen de Error 2*EE en
Básico de la Electricidad 2022 Error Estándar EE en %
%
ICSBE en %

Departamento Urbana Rural Total Urbana Rural Total Urbana Rural Total
Chuquisaca 100,0 87,8 95,1 - 1,4 0,8 - 2,9 1,5
La Paz 99,1 85,4 95,2 0,2 1,2 0,5 0,5 2,4 1,0
Cochabamba 99,8 83,4 94,8 0,1 1,4 0,6 0,3 2,7 1,2
Oruro 99,8 81,6 94,3 0,2 2,0 0,9 0,4 4,0 1,7
Potosí 99,2 76,0 86,8 0,3 1,6 1,1 0,7 3,3 2,2
Tarija 98,4 95,4 97,5 0,5 1,0 0,6 1,0 2,0 1,1
Santa Cruz 98,9 88,7 97,3 0,3 1,2 0,4 0,5 2,3 0,8
Beni 99,7 79,8 95,7 0,2 2,2 0,8 0,4 4,5 1,5
Pando 97,8 70,6 88,7 0,8 2,9 1,6 1,6 5,8 3,1
Total 99,2 84,2 95,0 0,2 0,9 0,4 0,3 1,7 0,7
Elaboración: VMEER.

22
Conclusiones y Consideración de los Resultados

1. El resultado del análisis de las diferentes fuentes de información, arroja para


el año 2022 un Índice de Cobertura del Servicio Básico de la Electricidad de
95.0%, a nivel nacional, 99,2% en el área urbana y 84.2% en el área rural. Este
resultado es una de las bases fundamentales para la planificación del
desarrollo del sector eléctrico en miras a llegar a la meta de la
universalización, así como para las demás acciones que deben
encaminarse desde el Estado para dar cumplimiento a Plan de Desarrollo
Económico y Social PDES y los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS.

2. Se cuenta con los datos del Índice de Cobertura del Servicio Básico de la
Electricidad a nivel Departamental en el Área Urbana y Rural para el año
2022.

3. Se ha determinado el número de hogares que no cuentan con el servicio


básico de la electricidad los cuales alcanzan a 166.212 a nivel nacional, de
los cuales 17.941 se encuentran en el área urbana y 148.271 en el área rural.

4. Se cuenta con los datos del Índice de Cobertura del Servicio Básica de la
Electricidad a nivel Municipal para el año 2022.

5. Uno de los objetivos específicos de la Encuesta de Hogares del año 2022 es


el de producir estadísticas e indicadores sectoriales para el seguimiento de
los resultados esperados del PDES y las metas de los ODS. En este caso la
cobertura del servicio básico de la electricidad.

6. El objetivo del presente documento es contar de la mejor manera posible


con una base para la planificación para el crecimiento de cobertura del
servicio básico de la electricidad en Bolivia, por lo cual, se tiene que tener
en cuenta las limitaciones en el cálculo, el cual puede mejorarse mediante
la toma de medidas de carácter interinstitucional, las cuales se describen a
continuación:

a. El hecho de relacionar dos variables como el número de usuarios de


la categoría residencial, que es un dato de comercialización, con la
estimación de los hogares a partir del índice de personas por hogar
del CNPV2012, conllevaría a la distorsión del índice de cobertura, por
lo cual se debe tratar de homogenizar las variables a una sola
referencia.

b. En los formularios ISE de la AETN solo tienen información desagregada


hasta municipios, por lo que debe modificar los mismos para que estos
contengan la disgregación en el área urbana y rural de los usuarios.

23
7. Para determinar tanto la cobertura urbana y rural se parte de una definición
dicotómica que lo urbano que no admite otras formas de ocupación del
espacio como ser:

a. La doble residencia, es decir que un hogar habite tanto en la cuidad


como en el campo o tenga más de una vivienda en el campo.

b. La trashumancia, que es el desplazamiento para pastoreo o la


recolección.

c. La Periurbanidad, en la que localidades cercanas a las ciudades y


con características urbanas, pero que sean consideradas como
rurales.

Por lo que se requiere tener contar con una metodología que admita estas
categorías difusas y nos permita una determinación de la cobertura más
precisa.

8. En el Anexo se puede ver que existen municipios que alcanzan un 100% de


cobertura incluso rural, esto se debe al método de cálculo, en donde se
tienen municipios en los cuales se reportan más conexiones que hogares
proyectados, lo que no quieres decir que no existan viviendas u hogares a
los cuales no tengan electricidad.

9. El presente texto presenta una metodología para estimar la cobertura del


servicio básico de la electricidad en Bolivia, sin embargo, el dato definitivo
lo proporcionará el Censo de Población y Vivienda 2024 a ser llegado a en
dicha gestión.

24
Anexo – Datos de Cobertura a nivel de Municipios al 31 de diciembre de 2022
Chuquisaca

Hogares Hogares con Electricidad Cobertura del Servicio Básico


Departamento / Provincia / Municipio de la Electricidad

Urbana Rural Total Urbana Rural Total Urbana Rural Total

Chuquisaca 101.708 69.794 171.502 101.708 61.312 163.020 100,0 87,8 95,1

Oropeza 89.968 13.020 102.988 89.968 10.884 100.852 100,0 83,6 97,9

Sucre 89.968 6.037 96.005 89.968 6.037 96.005 100,0 100,0 100,0
- 2.539 2.539 - 2.539 2.539 - 100,0 100,0
Yotala
- 4.444 4.444 - 2.308 2.308 - 51,9 51,9
Poroma
Juana Azurduy de Padilla - 5.985 5.985 - 4.839 4.839 - 80,9 80,9

- 2.660 2.660 - 1.711 1.711 - 64,3 64,3


Azurduy
- 3.325 3.325 - 3.128 3.128 - 94,1 94,1
Tarvita
Jaime Zudáñez 1.111 6.615 7.726 1.111 6.100 7.211 100,0 92,2 93,3

599 1.128 1.727 599 1.128 1.727 100,0 100,0 100,0


Zudáñez
512 1.680 2.192 512 1.259 1.771 100,0 74,9 80,8
Presto
- 1.917 1.917 - 1.917 1.917 - 100,0 100,0
Mojocoya
- 1.890 1.890 - 1.796 1.796 - 95,0 95,0
Icla
Tomina 1.612 6.731 8.343 1.612 6.600 8.212 100,0 98,1 98,4

1.060 1.715 2.775 1.060 1.714 2.774 100,0 99,9 100,0


Padilla
- 2.240 2.240 - 2.240 2.240 - 100,0 100,0
Tomina
552 1.117 1.669 552 987 1.539 100,0 88,4 92,2
Sopachuy
- 575 575 - 575 575 - 100,0 100,0
Villa Alcalá

25
- 1.084 1.084 - 1.084 1.084 - 100,0 100,0
El Villar
Hernando Siles 3.039 5.283 8.322 3.039 4.845 7.884 100,0 91,7 94,7

3.039 3.231 6.270 3.039 3.013 6.052 100,0 93,3 96,5


Monteagudo
- 2.052 2.052 - 1.832 1.832 - 89,3 89,3
Huacareta
Yamparáez 827 5.620 6.447 827 5.620 6.447 100,0 100,0 100,0

827 3.145 3.972 827 3.145 3.972 100,0 100,0 100,0


Tarabuco
- 2.475 2.475 - 2.475 2.475 - 100,0 100,0
Yamparáez
Nor Cinti 2.263 15.787 18.050 2.263 12.954 15.217 100,0 82,1 84,3

1.612 2.683 4.295 1.612 2.638 4.250 100,0 98,3 99,0


Camargo
- 7.729 7.729 - 6.909 6.909 - 89,4 89,4
San Lucas
- 2.679 2.679 - 1.498 1.498 - 55,9 55,9
Incahuasi
651 2.696 3.347 651 1.909 2.560 100,0 70,8 76,5
Villa Charcas
Belisario Boeto 1.045 1.895 2.940 1.045 1.895 2.940 100,0 100,0 100,0

1.045 1.895 2.940 1.045 1.895 2.940 100,0 100,0 100,0


Villa Serrano
Sud Cinti 856 5.097 5.953 856 4.458 5.314 100,0 87,5 89,3

- 905 905 - 905 905 - 100,0 100,0


Camataqui (Villa Abecia)
856 3.398 4.254 856 2.759 3.615 100,0 81,2 85,0
Culpina
- 794 794 - 794 794 - 100,0 100,0
Las Carreras
Luis Calvo 987 3.761 4.748 987 3.117 4.104 100,0 82,9 86,4

987 1.485 2.472 987 1.438 2.425 100,0 96,8 98,1


Villa Vaca Guzmán (Muyupampa)
- 592 592 - 523 523 - 88,3 88,3
Huacaya
- 1.684 1.684 - 1.156 1.156 - 68,6 68,6
Macharetí

26
La Paz

Cobertura del Servicio Básico


Hogares Hogares con Electricidad
Departamento / Provincia / Municipio de la Electricidad

Urbana Rural Total Urbana Rural Total Urbana Rural Total

La Paz 678.687 270.869 949.556 672.897 231.430 904.327 99,1 85,4 95,2

Pedro Domingo Murillo 619.792 13.563 633.355 616.442 11.063 627.505 99,5 81,6 99,1

279.272 3.400 282.672 279.272 1.898 281.170 100,0 55,8 99,5


La Paz
- 4.579 4.579 - 4.257 4.257 - 93,0 93,0
Palca
- 3.971 3.971 - 3.971 3.971 - 100,0 100,0
Mecapaca
5.610 782 6.392 5.610 782 6.392 100,0 100,0 100,0
Achocalla
334.910 831 335.741 331.560 155 331.715 99,0 18,7 98,8
El Alto
Omasuyos 2.965 24.134 27.099 2.965 21.003 23.968 100,0 87,0 88,4

2.965 9.710 12.675 2.965 9.391 12.356 100,0 96,7 97,5


Achacachi
- 3.616 3.616 - 3.392 3.392 - 93,8 93,8
Ancoraimes
- 2.235 2.235 - 1.570 1.570 - 70,2 70,2
Chua Cocani
- 3.124 3.124 - 2.359 2.359 - 75,5 75,5
Huarina
- 3.512 3.512 - 2.696 2.696 - 76,8 76,8
Santiago de Huata
- 1.937 1.937 - 1.595 1.595 - 82,3 82,3
Huatajata
Pacajes 230 16.021 16.251 230 11.777 12.007 100,0 73,5 73,9

- 3.330 3.330 - 2.803 2.803 - 84,2 84,2


Coro Coro
- 3.131 3.131 - 3.131 3.131 - 100,0 100,0
Caquiaviri
- 2.826 2.826 - 2.000 2.000 - 70,8 70,8
Calacoto
- 1.828 1.828 - 1.205 1.205 - 65,9 65,9
Comanche
Charaña - 1.690 1.690 - 711 711 - 42,1 42,1

27
230 399 629 230 399 629 100,0 100,0 100,0
Waldo Ballivián
- 287 287 - 122 122 - 42,5 42,5
Nazacara de Pacajes
- 2.530 2.530 - 1.406 1.406 - 55,6 55,6
Santiago de Callapa
Eliodoro Camacho - 18.966 18.966 - 13.967 13.967 - 73,6 73,6

- 4.593 4.593 - 3.842 3.842 - 83,6 83,6


Puerto Acosta
- 5.337 5.337 - 3.183 3.183 - 59,6 59,6
Mocomoco
- 3.575 3.575 - 3.418 3.418 - 95,6 95,6
Puerto Carabuco
- 2.339 2.339 - 1.421 1.421 - 60,8 60,8
Humanata
- 3.122 3.122 - 2.103 2.103 - 67,4 67,4
Escoma
Muñecas - 8.530 8.530 - 6.632 6.632 - 77,7 77,7

- 3.393 3.393 - 3.334 3.334 - 98,3 98,3


Chuma
- 2.761 2.761 - 1.652 1.652 - 59,8 59,8
Ayata
- 2.376 2.376 - 1.646 1.646 - 69,3 69,3
Aucapata
Larecaja 5.095 20.655 25.750 4.952 17.538 22.490 97,2 84,9 87,3

1.081 5.671 6.752 1.081 5.348 6.429 100,0 94,3 95,2


Sorata
1.323 3.013 4.336 1.294 2.582 3.876 97,8 85,7 89,4
Guanay
- 2.957 2.957 - 1.889 1.889 - 63,9 63,9
Tacacoma
- 944 944 - 770 770 - 81,6 81,6
Quiabaya
- 431 431 - 431 431 - 100,0 100,0
Combaya
680 2.138 2.818 680 2.138 2.818 100,0 100,0 100,0
Tipuani
2.011 2.288 4.299 1.897 2.008 3.905 94,3 87,8 90,8
Mapiri
- 3.213 3.213 - 2.372 2.372 - 73,8 73,8
Teoponte
Franz Tamayo 1.334 5.077 6.411 1.334 4.068 5.402 100,0 80,1 84,3

1.334 2.629 3.963 1.334 2.161 3.495 100,0 82,2 88,2


Apolo
- 2.448 2.448 - 1.907 1.907 - 77,9 77,9
Pelechuco

28
Ingavi 23.258 20.488 43.746 23.258 17.497 40.755 100,0 85,4 93,2

21.628 5.929 27.557 21.628 5.006 26.634 100,0 84,4 96,7


Viacha
- 2.899 2.899 - 2.497 2.497 - 86,1 86,1
Guaqui
417 2.446 2.863 417 2.446 2.863 100,0 100,0 100,0
Tiahuanacu
1.213 1.158 2.371 1.213 943 2.156 100,0 81,4 90,9
Desaguadero
- 2.327 2.327 - 1.589 1.589 - 68,3 68,3
San Andrés de Machaca
- 3.938 3.938 - 3.346 3.346 - 85,0 85,0
Jesús de Machaca
- 1.791 1.791 - 1.670 1.670 - 93,2 93,2
Taraco
Loayza - 13.122 13.122 - 10.958 10.958 - 83,5 83,5

- 3.581 3.581 - 2.797 2.797 - 78,1 78,1


Luribay
- 3.772 3.772 - 3.391 3.391 - 89,9 89,9
Sapahaqui
- 2.420 2.420 - 1.618 1.618 - 66,9 66,9
Yaco
- 732 732 - 732 732 - 100,0 100,0
Malla
- 2.617 2.617 - 2.420 2.420 - 92,5 92,5
Cairoma
Inquisivi 3.174 14.632 17.806 3.174 11.882 15.056 100,0 81,2 84,6

- 4.123 4.123 - 3.215 3.215 - 78,0 78,0


Inquisivi
1.285 2.182 3.467 1.285 1.444 2.729 100,0 66,2 78,7
Quime
- 3.061 3.061 - 3.061 3.061 - 100,0 100,0
Cajuata
1.664 3.441 5.105 1.664 2.817 4.481 100,0 81,9 87,8
Colquiri
- 1.461 1.461 - 1.009 1.009 - 69,1 69,1
Ichoca
225 364 589 225 336 561 100,0 92,3 95,2
Villa Libertad Licoma
Sud Yungas 4.691 31.771 36.462 3.786 29.730 33.516 80,7 93,6 91,9

939 5.045 5.984 939 4.608 5.547 100,0 91,3 92,7


Chulumani
- 5.607 5.607 - 5.366 5.366 - 95,7 95,7
Irupana
- 2.317 2.317 - 1.970 1.970 - 85,0 85,0
Yanacachi
2.251 6.747 8.998 1.712 5.731 7.443 76,1 84,9 82,7
Palos Blancos

29
1.501 12.055 13.556 1.135 12.055 13.190 75,6 100,0 97,3
La Asunta
Los Andes 736 21.947 22.683 701 21.061 21.762 95,2 96,0 95,9

- 9.199 9.199 - 9.199 9.199 - 100,0 100,0


Pucarani
- 5.590 5.590 - 5.590 5.590 - 100,0 100,0
Laja
736 4.424 5.160 701 4.081 4.782 95,2 92,2 92,7
Batallas
- 2.734 2.734 - 2.191 2.191 - 80,1 80,1
Puerto Pérez
Aroma 7.478 19.126 26.604 6.765 16.508 23.273 90,5 86,3 87,5

2.157 4.012 6.169 2.157 4.001 6.158 100,0 99,7 99,8


Sica Sica
- 3.132 3.132 - 2.368 2.368 - 75,6 75,6
Umala
- 3.026 3.026 - 2.049 2.049 - 67,7 67,7
Ayo Ayo
- 3.340 3.340 - 3.029 3.029 - 90,7 90,7
Calamarca
3.927 3.399 7.326 3.291 3.399 6.690 83,8 100,0 91,3
Patacamaya
806 1.822 2.628 771 1.342 2.113 95,7 73,7 80,4
Colquencha
588 395 983 546 320 866 92,9 81,0 88,1
Collana
Nor Yungas 900 10.067 10.967 900 9.968 10.868 100,0 99,0 99,1

900 5.085 5.985 900 5.045 5.945 100,0 99,2 99,3


Coroico
- 4.982 4.982 - 4.923 4.923 - 98,8 98,8
Coripata
Abel Iturralde 2.099 2.491 4.590 2.059 1.781 3.840 98,1 71,5 83,7

1.090 1.260 2.350 1.090 550 1.640 100,0 43,7 69,8


Ixiamas
1.009 1.231 2.240 969 1.231 2.200 96,0 100,0 98,2
San Buenaventura
Bautista Saavedra 504 2.992 3.496 479 2.569 3.048 95,0 85,9 87,2

504 1.991 2.495 479 1.991 2.470 95,0 100,0 99,0


Juan José Pérez (Charazani)
- 1.001 1.001 - 578 578 - 57,7 57,7
Curva
Manco Kapac 1.942 5.260 7.202 1.942 4.642 6.584 100,0 88,3 91,4

1.745 2.581 4.326 1.745 2.581 4.326 100,0 100,0 100,0


Copacabana

30
- 2.486 2.486 - 1.868 1.868 - 75,1 75,1
San Pedro de Tiquina
197 193 390 197 193 390 100,0 100,0 100,0
Tito Yupanqui
Gualberto Villarroel - 5.396 5.396 - 3.368 3.368 - 62,4 62,4

- 2.313 2.313 - 1.531 1.531 - 66,2 66,2


San Pedro de Curahuara
- 2.232 2.232 - 1.337 1.337 - 59,9 59,9
Papel Pampa
- 851 851 - 500 500 - 58,8 58,8
Chacarilla
José Manuel Pando - 2.416 2.416 - 2.289 2.289 - 94,7 94,7

- 1.974 1.974 - 1.891 1.891 - 95,8 95,8


Santiago de Machaca
- 442 442 - 398 398 - 90,0 90,0
Catacora
Caranavi 4.489 14.215 18.704 3.910 13.129 17.039 87,1 92,4 91,1

4.489 10.892 15.381 3.910 10.892 14.802 87,1 100,0 96,2


Caranavi
- 3.323 3.323 - 2.237 2.237 - 67,3 67,3
Alto Beni

31
Cochabamba

Cobertura del Servicio Básico


Hogares Hogares con Electricidad
Departamento / Provincia / Municipio de la Electricidad

Urbana Rural Total Urbana Rural Total Urbana Rural Total

Cochabamba 427.546 189.988 617.534 426.770 158.409 585.179 99,8 83,4 94,8

Cercado 240.294 - 240.294 240.294 - 240.294 100,0 0,0 100,0

Cochabamba 240.294 - 240.294 240.294 - 240.294 100,0 - 100,0


Narciso Campero 2.497 5.198 7.695 2.497 4.175 6.672 100,0 80,3 86,7

Aiquile 2.262 3.666 5.928 2.262 2.661 4.923 100,0 72,6 83,0

Pasorapa 235 381 616 235 363 598 100,0 95,3 97,1

Omereque - 1.151 1.151 - 1.151 1.151 - 100,0 100,0


Ayopaya - 15.033 15.033 - 11.043 11.043 - 73,5 73,5

Ayopaya (Villa de Independencia) - 6.985 6.985 - 4.653 4.653 - 66,6 66,6

Morochata - 3.246 3.246 - 2.260 2.260 - 69,6 69,6

Cocapata - 4.802 4.802 - 4.130 4.130 - 86,0 86,0


Esteban Arce 2.759 9.024 11.783 2.759 8.826 11.585 100,0 97,8 98,3

Tarata 1.401 1.731 3.132 1.401 1.731 3.132 100,0 100,0 100,0

Anzaldo - 1.899 1.899 - 1.917 1.917 - 100,9 100,9

Arbieto 1.358 4.326 5.684 1.358 4.306 5.664 100,0 99,5 99,6

Sacabamba - 1.068 1.068 - 872 872 - 81,6 81,6


Arani 1.106 4.864 5.970 1.106 4.557 5.663 100,0 93,7 94,9

Arani 1.106 1.952 3.058 1.106 1.952 3.058 100,0 100,0 100,0

Vacas - 2.912 2.912 - 2.605 2.605 - 89,5 89,5


Arque - 5.560 5.560 - 5.015 5.015 - 90,2 90,2

32
Arque - 3.112 3.112 - 2.417 2.417 - 77,7 77,7

Tacopaya - 2.448 2.448 - 2.598 2.598 - 106,1 106,1


Capinota 2.970 7.066 10.036 2.970 5.616 8.586 100,0 79,5 85,6

Capinota 2.970 3.465 6.435 2.970 2.317 5.287 100,0 66,9 82,2

Santiváñez - 2.474 2.474 - 2.474 2.474 - 100,0 100,0

Sicaya - 1.127 1.127 - 825 825 - 73,2 73,2


Germán Jordán 4.162 5.143 9.305 4.162 5.143 9.305 100,0 100,0 100,0

Cliza 3.179 2.901 6.080 3.179 2.901 6.080 100,0 100,0 100,0

Toco - 1.646 1.646 - 1.646 1.646 - 100,0 100,0

Tolata 983 596 1.579 983 596 1.579 100,0 100,0 100,0
Quillacollo 95.016 13.593 108.609 95.016 13.593 108.609 100,0 100,0 100,0

Quillacollo 47.542 903 48.445 47.542 903 48.445 100,0 100,0 100,0

Sipe Sipe 4.769 8.671 13.440 4.769 8.671 13.440 100,0 100,0 100,0

Tiquipaya 15.371 1.005 16.376 15.371 1.005 16.376 100,0 100,0 100,0

Vinto 13.572 3.014 16.586 13.572 3.014 16.586 100,0 100,0 100,0

Colcapirhua 13.762 - 13.762 13.762 - 13.762 100,0 0,0 100,0


Chapare 49.235 39.893 89.128 49.235 32.468 81.703 100,0 81,4 91,7

Sacaba 44.500 6.041 50.541 44.500 6.041 50.541 100,0 100,0 100,0

Colomi 1.277 5.278 6.555 1.277 3.818 5.095 100,0 72,3 77,7
3.458 28.574 32.032 3.458 22.609 26.067 100,0 79,1 81,4
Villa Tunari
Tapacarí - 7.501 7.501 - 4.373 4.373 - 58,3 58,3

Tapacarí - 7.501 7.501 - 4.373 4.373 - 58,3 58,3


Carrasco 13.733 43.682 57.415 13.239 36.447 49.686 96,4 83,4 86,5

Totora - 5.155 5.155 - 4.565 4.565 - 88,6 88,6

Pojo - 3.000 3.000 - 2.697 2.697 - 89,9 89,9

Pocona - 3.087 3.087 - 3.271 3.271 - 106,0 106,0

33
Chimoré 2.364 6.148 8.512 2.364 3.881 6.245 100,0 63,1 73,4

Puerto Villarroel 5.659 16.993 22.652 5.165 14.853 20.018 91,3 87,4 88,4

Entre Rios 5.710 9.299 15.009 5.710 7.180 12.890 100,0 77,2 85,9
Mizque 950 9.478 10.428 950 6.604 7.554 100,0 69,7 72,4

Mizque 950 5.106 6.056 950 3.708 4.658 100,0 72,6 76,9

Vila Vila - 1.257 1.257 - 839 839 - 66,7 66,7

Alalay - 813 813 - 505 505 - 62,1 62,1

RAQAYPAMPA - 2.302 2.302 - 1.552 1.552 - 67,4 67,4


Punata 11.641 9.059 20.700 11.359 9.059 20.418 97,6 100,0 98,6

Punata 9.650 4.551 14.201 9.368 4.551 13.919 97,1 100,0 98,0

Villa Rivero - 2.830 2.830 - 2.830 2.830 - 100,0 100,0

San Benito 1.991 1.107 3.098 1.991 1.107 3.098 100,0 100,0 100,0

Tacachi - 174 174 - 174 174 - 100,0 100,0

Cuchumuela - 397 397 - 397 397 - 100,0 100,0


Bolívar - 2.087 2.087 - 1.445 1.445 - 69,2 69,2

Bolívar - 2.087 2.087 - 1.445 1.445 - 69,2 69,2


Tiraque 3.183 12.807 15.990 3.183 10.045 13.228 100,0 78,4 82,7

Tiraque 872 5.601 6.473 872 4.798 5.670 100,0 85,7 87,6
2.311 7.206 9.517 2.311 5.247 7.558 100,0 72,8 79,4
Shinahota

34
Oruro

Cobertura del Servicio Básico


Hogares Hogares con Electricidad
Departamento / Provincia / Municipio de la Electricidad

Urbana Rural Total Urbana Rural Total Urbana Rural Total

Oruro 117.704 50.868 168.572 117.469 41.524 158.993 99,8 81,6 94,3

Cercado 103.504 9.042 112.546 103.504 6.523 110.027 100,0 72,1 97,8

Oruro 101.877 - 101.877 101.877 - 101.877 100,0 - 100,0

Caracollo 1.627 4.505 6.132 1.627 3.248 4.875 100,0 72,1 79,5

El Choro - 1.303 1.303 - 634 634 - 48,7 48,7

Soracachi - 3.234 3.234 - 2.641 2.641 - 81,7 81,7


Eduardo Avaroa 4.422 8.230 12.652 4.235 6.853 11.088 95,8 83,3 87,6

Challapata 4.422 6.745 11.167 4.235 5.876 10.111 95,8 87,1 90,5

Santuario de Quillacas - 1.485 1.485 - 977 977 - 65,8 65,8


Carangas - 2.923 2.923 - 2.923 2.923 - 100,0 100,0

Corque - 2.650 2.650 - 2.650 2.650 - 100,0 100,0

Choque Cota - 273 273 - 273 273 - 100,0 100,0


Sajama - 2.359 2.359 - 2.317 2.317 - 98,2 98,2

Curahuara de Carangas - 1.377 1.377 - 1.377 1.377 - 100,0 100,0

Turco - 982 982 - 940 940 - 95,7 95,7


Litoral - 1.425 1.425 - 1.369 1.369 - 96,1 96,1

Huachacalla - 509 509 - 509 509 - 100,0 100,0

Escara - 352 352 - 352 352 - 100,0 100,0

Cruz de Machacamarca - 157 157 - 157 157 - 100,0 100,0

Yunguyo de Litoral - 137 137 - 81 81 - 59,1 59,1

35
Esmeralda - 270 270 - 270 270 - 100,0 100,0
Poopó 1.003 4.716 5.719 994 3.608 4.602 99,1 76,5 80,5

Poopó 1.003 1.563 2.566 994 945 1.939 99,1 60,5 75,6

Pazña - 1.985 1.985 - 1.710 1.710 - 86,1 86,1

Antequera - 1.168 1.168 - 953 953 - 81,6 81,6


Pantaleón Dalence 7.041 2.196 9.237 7.002 2.021 9.023 99,4 92,0 97,7

Huanuni 6.064 1.338 7.402 6.025 1.321 7.346 99,4 98,7 99,2

Machacamarca 977 858 1.835 977 700 1.677 100,0 81,6 91,4
Ladislao Cabrera - 4.283 4.283 - 3.839 3.839 - 89,6 89,6

Salinas de García Mendoza - 3.232 3.232 - 3.040 3.040 - 94,1 94,1

Pampa Aullagas - 1.051 1.051 - 799 799 - 76,0 76,0


Atahuallpa - 2.509 2.509 - 2.380 2.380 - 94,9 94,9

Sabaya - 1.783 1.783 - 1.654 1.654 - 92,8 92,8

Coipasa - 191 191 - 191 191 - 100,0 100,0

Chipaya - 535 535 - 535 535 - 100,0 100,0


Saucarí - 2.691 2.691 - 2.282 2.282 - 84,8 84,8

Toledo - 2.691 2.691 - 2.282 2.282 - 84,8 84,8


Tomás Barrón 718 548 1.266 718 548 1.266 100,0 100,0 100,0

Eucaliptus 718 548 1.266 718 548 1.266 100,0 100,0 100,0
Sud Carangas - 3.767 3.767 - 2.304 2.304 - 61,2 61,2

Santiago de Andamarca - 3.225 3.225 - 1.788 1.788 - 55,4 55,4

Belén de Andamarca - 542 542 - 516 516 - 95,2 95,2


San Pedro de Totora - 1.580 1.580 - 1.254 1.254 - 79,4 79,4

Totora - 1.580 1.580 - 1.254 1.254 - 79,4 79,4


Sebastián Pagador 1.016 2.180 3.196 1.016 1.576 2.592 100,0 72,3 81,1

36
Santiago de Huari 1.016 2.180 3.196 1.016 1.576 2.592 72,3 81,1
Puerto de Mejillones - 439 439 - 420 420 - 95,7 95,7

La Rivera - 135 135 - 135 135 - 100,0 100,0

Todos Santos - 142 142 - 142 142 - 100,0 100,0

Carangas - 162 162 - 143 143 - 88,3 88,3


Nor Carangas - 1.980 1.980 - 1.307 1.307 - 66,0 66,0

- 1.980 1.980 - 1.307 1.307 - 66,0 66,0


Huayllamarca

Potosí

Cobertura del Servicio Básico


Hogares Hogares con Electricidad
de la Electricidad
Departamento / Provincia / Municipio
Urbana Rural Total Urbana Rural Total Urbana Rural Total

Potosí 123.866 141.597 265.463 122.867 107.553 230.420 99,2 76,0 86,8

Tomás Frías 67.946 13.956 81.902 67.946 12.033 79.979 100,0 86,2 97,7

Potosí 67.946 4.254 72.200 67.946 3.377 71.323 100,0 79,4 98,8

Tinguipaya - 6.382 6.382 - 5.615 5.615 - 88,0 88,0

Yocalla - 2.503 2.503 - 2.332 2.332 - 93,2 93,2

Urmiri - 817 817 - 709 709 - 86,8 86,8


Rafael Bustillo 17.460 11.881 29.341 17.460 8.837 26.297 100,0 74,4 89,6

Uncía 3.179 3.776 6.955 3.179 2.290 5.469 100,0 60,6 78,6

Chayanta 979 3.755 4.734 979 2.704 3.683 100,0 72,0 77,8

Llallagua 13.302 2.006 15.308 13.302 2.006 15.308 100,0 100,0 100,0

37
Chuquiuta - 2.344 2.344 - 1.837 1.837 - 78,4 78,4
Cornelio Saavedra 1.686 13.656 15.342 1.686 9.867 11.553 100,0 72,3 75,3

Betanzos 1.686 7.715 9.401 1.686 5.583 7.269 100,0 72,4 77,3

Chaquí - 2.852 2.852 - 2.362 2.362 - 82,8 82,8

Tacobamba - 3.089 3.089 - 1.922 1.922 - 62,2 62,2


Chayanta 1.387 28.308 29.695 1.387 20.783 22.170 100,0 73,4 74,7

Colquechaca 1.387 9.476 10.863 1.387 4.979 6.366 100,0 52,5 58,6

Ravelo - 5.797 5.797 - 4.982 4.982 - 85,9 85,9

Pocoata - 8.180 8.180 - 7.147 7.147 - 87,4 87,4

Ocurí - 4.855 4.855 - 3.675 3.675 - 75,7 75,7


Charcas - 12.576 12.576 - 8.521 8.521 - 67,8 67,8

San Pedro de Buena Vista - 8.544 8.544 - 5.677 5.677 - 66,4 66,4

Toro Toro - 4.032 4.032 - 2.844 2.844 - 70,5 70,5


Nor Chicha 1.646 8.708 10.354 1.646 8.474 10.120 100,0 97,3 97,7

Cotagaita 1.646 6.023 7.669 1.646 5.926 7.572 100,0 98,4 98,7

Vitichi - 2.685 2.685 - 2.548 2.548 - 94,9 94,9


Alonso de Ibánez 1.170 7.547 8.717 1.170 4.371 5.541 100,0 57,9 63,6

Villa de Sacaca 1.170 4.673 5.843 1.170 2.697 3.867 100,0 57,7 66,2

Caripuyo - 2.874 2.874 - 1.674 1.674 - 58,2 58,2


Sud Chichas 11.054 8.386 19.440 11.054 6.517 17.571 100,0 77,7 90,4

Tupiza 9.152 6.181 15.333 9.152 4.555 13.707 100,0 73,7 89,4

Atocha 1.902 2.205 4.107 1.902 1.962 3.864 100,0 89,0 94,1
Nor Lípez - 3.644 3.644 - 3.113 3.113 - 85,4 85,4

Colcha "K" - 3.381 3.381 - 2.882 2.882 - 85,2 85,2

San Pedro de Quemes - 263 263 - 231 231 - 87,8 87,8

38
Sud Lípez - 1.806 1.806 - 1.381 1.381 - 76,5 76,5

San Pablo de Lípez - 865 865 - 774 774 - 89,5 89,5

Mojinete - 257 257 - 108 108 - 42,0 42,0


- 684 684 - 499 499 - 73,0 73,0
San Antonio de Esmoruco
José María Linares 718 12.735 13.453 532 10.615 11.147 74,1 83,4 82,9

Puna - 6.459 6.459 - 6.224 6.224 - 96,4 96,4

Caiza "D" 718 2.376 3.094 532 2.376 2.908 74,1 100,0 94,0

Ckochas - 3.900 3.900 - 2.015 2.015 - 51,7 51,7


Antonio Quijarro 10.541 10.159 20.700 10.169 6.992 17.161 96,5 68,8 82,9

Uyuni 7.682 4.494 12.176 7.370 2.606 9.976 95,9 58,0 81,9

Tomave - 4.674 4.674 - 3.395 3.395 - 72,6 72,6

Porco 2.859 991 3.850 2.799 991 3.790 97,9 100,0 98,4
Bernanrdino Bilbao - 3.044 3.044 - 2.064 2.064 - 67,8 67,8

Arampampa - 1.477 1.477 - 814 814 - 55,1 55,1

Acasio - 1.567 1.567 - 1.250 1.250 - 79,8 79,8


Daniel Campos - 2.179 2.179 - 2.044 2.044 - 93,8 93,8

Llica - 1.497 1.497 - 1.506 1.506 - 100,6 100,6

Tahua - 682 682 - 538 538 - 78,9 78,9


Modesto Omiste 10.258 2.433 12.691 9.817 1.472 11.289 95,7 60,5 89,0

Villazón 10.258 2.433 12.691 9.817 1.472 11.289 95,7 60,5 89,0
Enrique Baldivieso - 579 579 - 469 469 - 81,0 81,0

- 579 579 - 469 469 - 81,0 81,0


San Agustín

39
Tarija

Cobertura del Servicio Básico


Hogares Hogares con Electricidad
Departamento / Provincia / Municipio de la Electricidad

Urbana Rural Total Urbana Rural Total Urbana Rural Total

Tarija 110.369 46.647 157.016 108.634 44.509 153.143 98,4 95,4 97,5

Cercado 65.681 7.177 72.858 65.681 5.946 71.627 100,0 82,8 98,3

Tarija 65.681 7.177 72.858 65.681 5.946 71.627 100,0 82,8 98,3
Aniceto Arce 10.044 6.642 16.686 9.815 6.642 16.457 97,7 100,0 98,6

Padcaya - 5.217 5.217 - 5.217 5.217 - 100,0 100,0

Bermejo 10.044 1.425 11.469 9.815 1.425 11.240 97,7 100,0 98,0
Gran Chaco 32.040 12.981 45.021 30.575 12.981 43.556 95,4 100,0 96,7

Yacuiba 19.385 6.932 26.317 18.981 6.932 25.913 97,9 100,0 98,5

Caraparí 1.169 3.135 4.304 1.150 3.135 4.285 98,4 100,0 99,6

Villamontes 11.486 2.914 14.400 10.444 2.914 13.358 90,9 100,0 92,8
José María Avilés - 6.140 6.140 - 5.669 5.669 - 92,3 92,3

Uriondo - 4.606 4.606 - 4.167 4.167 - 90,5 90,5

Yunchará - 1.534 1.534 - 1.502 1.502 - 97,9 97,9


Eustaquio Méndez 1.148 9.252 10.400 1.148 8.816 9.964 100,0 95,3 95,8

Villa San Lorenzo 1.148 5.876 7.024 1.148 5.876 7.024 100,0 100,0 100,0

El Puente - 3.376 3.376 - 2.940 2.940 - 87,1 87,1


Burnet O´Connor 1.456 4.455 5.911 1.415 4.455 5.870 97,2 100,0 99,3

Entre Ríos 1.456 4.455 5.911 1.415 4.455 5.870 97,2 100,0 99,3

40
Santa Cruz

Cobertura del Servicio Básico


Hogares Hogares con Electricidad
Departamento / Provincia / Municipio de la Electricidad

Urbana Rural Total Urbana Rural Total Urbana Rural Total

Santa Cruz 700.938 130.351 831.289 693.387 115.622 809.009 98,9 88,7 97,3

Andrés Ibáñez 518.755 22.504 541.259 518.373 21.070 539.443 99,9 93,6 99,7

Santa Cruz de la Sierra 471.121 3.736 474.857 471.121 3.736 474.857 100,0 100,0 100,0

Cotoca 9.859 8.111 17.970 9.859 8.111 17.970 100,0 100,0 100,0

Porongo 1.008 2.418 3.426 1.008 2.399 3.407 100,0 99,2 99,4

La Guardia 25.095 2.224 27.319 25.095 2.224 27.319 100,0 100,0 100,0

El Torno 11.672 6.015 17.687 11.290 4.600 15.890 96,7 76,5 89,8
Ignacio Warnes 31.696 5.906 37.602 31.654 5.866 37.520 99,9 99,3 99,8

Warnes 30.223 4.518 34.741 30.223 4.518 34.741 100,0 100,0 100,0

Okinawa Uno 1.473 1.388 2.861 1.431 1.348 2.779 97,1 97,1 97,1
José Miguel de Velasco 8.977 9.429 18.406 8.663 7.412 16.075 96,5 78,6 87,3

San Ignacio de Velasco 6.816 7.375 14.191 6.544 6.145 12.689 96,0 83,3 89,4

San Miguel de Velasco 1.462 1.541 3.003 1.462 985 2.447 100,0 63,9 81,5

San Rafael 699 513 1.212 657 282 939 94,0 55,0 77,5
Ichilo 16.966 12.105 29.071 14.990 11.197 26.187 88,4 92,5 90,1

Buena Vista 1.284 2.380 3.664 1.284 2.269 3.553 100,0 95,3 97,0

San Carlos 3.759 1.831 5.590 3.305 1.561 4.866 87,9 85,3 87,0

Yapacaní 10.665 6.900 17.565 9.189 6.559 15.748 86,2 95,1 89,7

San Juan 1.258 994 2.252 1.212 808 2.020 96,3 81,3 89,7
Chiquitos 9.137 9.114 18.251 9.137 8.764 17.901 100,0 96,2 98,1

41
San José de Chiquitos 3.217 2.005 5.222 3.217 1.836 5.053 100,0 91,6 96,8

Pailón 2.786 5.655 8.441 2.786 5.589 8.375 100,0 98,8 99,2

Roboré 3.134 1.454 4.588 3.134 1.339 4.473 100,0 92,1 97,5
Sara 9.534 5.641 15.175 9.233 5.115 14.348 96,8 90,7 94,6

Portachuelo 6.995 1.687 8.682 6.736 1.508 8.244 96,3 89,4 95,0

Santa Rosa del Sara 1.289 3.650 4.939 1.289 3.333 4.622 100,0 91,3 93,6

Colpa Bélgica 1.250 304 1.554 1.208 274 1.482 96,6 90,1 95,4
Cordillera 13.429 17.339 30.768 13.394 14.872 28.266 99,7 85,8 91,9

Lagunillas - 1.309 1.309 - 1.302 1.302 - 99,5 99,5

Charagua 1.082 6.130 7.212 1.082 4.073 5.155 100,0 66,4 71,5

Cabezas 1.407 4.961 6.368 1.407 4.961 6.368 100,0 100,0 100,0

Cuevo 601 511 1.112 566 511 1.077 94,2 100,0 96,9

Gutiérrez - 3.100 3.100 - 2.697 2.697 - 87,0 87,0

Camiri 9.565 1.038 10.603 9.565 1.038 10.603 100,0 100,0 100,0

Boyuibe 774 290 1.064 774 290 1.064 100,0 100,0 100,0
Vallegrande 3.369 4.576 7.945 3.369 4.061 7.430 100,0 88,7 93,5

Vallegrande 3.369 2.287 5.656 3.369 1.985 5.354 100,0 86,8 94,7

Trigal - 424 424 - 424 424 - 100,0 100,0

Moro Moro - 812 812 - 812 812 - 100,0 100,0

Postrer Valle - 519 519 - 485 485 - 93,4 93,4

Pucara - 534 534 - 355 355 - 66,5 66,5


Florida 5.093 5.266 10.359 4.999 4.861 9.860 98,2 92,3 95,2

Samaipata 1.405 1.745 3.150 1.405 1.745 3.150 100,0 100,0 100,0

Pampa Grande 1.160 1.750 2.910 1.160 1.345 2.505 100,0 76,9 86,1

Mairana 2.528 1.246 3.774 2.434 1.246 3.680 96,3 100,0 97,5

Quirusillas - 525 525 - 525 525 - 100,0 100,0

42
Obispo Santistevan 45.120 7.072 52.192 42.898 6.651 49.549 95,1 94,0 94,9

Montero 34.625 752 35.377 32.738 622 33.360 94,6 82,7 94,3

Saavedra 1.571 2.422 3.993 1.490 2.284 3.774 94,8 94,3 94,5

Mineros 5.354 1.173 6.527 5.141 1.033 6.174 96,0 88,1 94,6

Fernández Alonso 2.164 948 3.112 2.164 935 3.099 100,0 98,6 99,6

Sección San Pedro 1.406 1.777 3.183 1.365 1.777 3.142 97,1 100,0 98,7
Ñuflo de Chávez 16.388 17.826 34.214 15.346 15.197 30.543 93,6 85,3 89,3

Concepción 3.406 2.593 5.999 3.262 2.098 5.360 95,8 80,9 89,3

San Javier 2.291 1.826 4.117 2.080 1.192 3.272 90,8 65,3 79,5

San Ramón 1.958 248 2.206 1.650 134 1.784 84,3 54,0 80,9

San Julián 6.148 8.655 14.803 5.769 7.722 13.491 93,8 89,2 91,1

San Antonio de Lomerío - 1.238 1.238 - 1.172 1.172 - 94,7 94,7

Cuatro Cañadas 2.585 3.266 5.851 2.585 2.879 5.464 100,0 88,2 93,4
Ángel Sandoval 1.988 2.009 3.997 1.891 1.962 3.853 95,1 97,7 96,4

San Matías 1.988 2.009 3.997 1.891 1.962 3.853 95,1 97,7 96,4
Manuel María Caballero 3.016 4.554 7.570 2.883 4.096 6.979 95,6 89,9 92,2

Comarapa 2.061 3.754 5.815 1.942 3.327 5.269 94,2 88,6 90,6

Saipina 955 800 1.755 941 769 1.710 98,5 96,1 97,4
Germán Busch 9.544 1.884 11.428 9.502 1.425 10.927 99,6 75,6 95,6

Puerto Suárez 4.336 931 5.267 4.294 738 5.032 99,0 79,3 95,5

Puerto Quijarro 4.428 74 4.502 4.428 49 4.477 100,0 66,2 99,4

Carmen Rivero Torrez 780 879 1.659 780 638 1.418 100,0 72,6 85,5
Guarayos 7.926 5.126 13.052 7.055 3.073 10.128 89,0 59,9 77,6

Ascensión de Guarayos 5.518 1.759 7.277 4.968 1.497 6.465 90,0 85,1 88,8

Urubichá 1.257 107 1.364 1.006 103 1.109 80,0 96,3 81,3
1.151 3.260 4.411 1.081 1.473 2.554 93,9 45,2 57,9
El Puente

43
Beni

Cobertura del Servicio Básico


Hogares Hogares con Electricidad
Departamento / Provincia / Municipio de la Electricidad

Urbana Rural Total Urbana Rural Total Urbana Rural Total

Beni 92.464 23.002 115.466 92.178 18.359 110.537 99,7 79,8 95,7

Cercado 37.935 1.577 39.512 37.935 1.577 39.512 100,0 100,0 100,0

Trinidad 37.935 635 38.570 37.935 635 38.570 100,0 100,0 100,0

San Javier - 942 942 - 942 942 - 100,0 100,0


Vaca Díez 32.877 3.651 36.528 32.877 2.312 35.189 100,0 63,3 96,3

Riberalta 22.868 2.333 25.201 22.868 1.410 24.278 100,0 60,4 96,3

Guayaramerín 10.009 1.318 11.327 10.009 902 10.911 100,0 68,4 96,3
José Ballivián 12.036 7.934 19.970 12.036 6.341 18.377 100,0 79,9 92,0

Reyes 1.476 1.160 2.636 1.476 1.070 2.546 100,0 92,2 96,6

San Borja 5.647 4.094 9.741 5.647 2.824 8.471 100,0 69,0 87,0

Santa Rosa 1.226 949 2.175 1.226 912 2.138 100,0 96,1 98,3

Rurrenabaque 3.687 1.731 5.418 3.687 1.535 5.222 100,0 88,7 96,4
Yacuma 2.524 1.795 4.319 2.524 1.562 4.086 100,0 87,0 94,6

Santa Ana del Yacuma 2.524 1.193 3.717 2.524 1.009 3.533 100,0 84,6 95,0

Exaltación - 602 602 - 553 553 - 91,9 91,9


Moxos 2.297 2.081 4.378 2.128 1.692 3.820 92,6 81,3 87,3

San Ignacio 2.297 2.081 4.378 2.128 1.692 3.820 92,6 81,3 87,3
Marbán 670 3.134 3.804 598 2.108 2.706 89,3 67,3 71,1

Loreto - 660 660 - 652 652 - 98,8 98,8

San Andrés 670 2.474 3.144 598 1.456 2.054 89,3 58,9 65,3

44
Mamoré 1.568 985 2.553 1.543 922 2.465 98,4 93,6 96,6

San Joaquín 720 375 1.095 720 375 1.095 100,0 100,0 100,0

San Ramón 848 380 1.228 823 380 1.203 97,1 100,0 98,0

Puerto Siles - 230 230 - 167 167 - 72,6 72,6


Iténez 2.557 1.845 4.402 2.537 1.845 4.382 99,2 100,0 99,5

Magdalena 1.688 690 2.378 1.688 690 2.378 100,0 100,0 100,0

Baures 437 777 1.214 437 777 1.214 100,0 100,0 100,0
432 378 810 412 378 790 95 100 98
Huacaraje

Pando

Cobertura del Servicio Básico


Departamento / Provincia / Hogares Hogares con Electricidad
de la Electricidad
Municipio
Urbana Rural Total Urbana Rural Total Urbana Rural Total

Pando 26.062 13.169 39.231 25.493 9.296 34.789 97,8 70,6 88,7

Nicolás Suárez 24.586 2.836 27.422 24.017 2.210 26.227 97,7 77,9 95,6

Cobija 23.698 364 24.062 23.224 364 23.588 98,0 100,0 98,0
Porvenir 888 814 1.702 793 557 1.350 89,3 68,4 79,3
Bolpebra - 645 645 - 410 410 - 63,6 63,6
Bella Flor - 1.013 1.013 - 879 879 - 86,8 86,8
Manuripi 1.066 3.682 4.748 1.066 2.595 3.661 100,0 70,5 77,1

Puerto Rico 1.066 1.311 2.377 1.066 841 1.907 100,0 64,1 80,2

San Pedro - 358 358 - 209 209 - 58,4 58,4

Filadelfia - 2.013 2.013 - 1.545 1.545 - 76,8 76,8


Madre de Dios 410 3.764 4.174 410 2.326 2.736 100,0 61,8 65,5

45
Puerto Gonzalo Moreno - 910 910 - 910 910 - 100,0 100,0

San Lorenzo - 1.641 1.641 - 1.100 1.100 - 67,0 67,0

Sena 410 1.213 1.623 410 316 726 100,0 26,1 44,7
Abuná - 1.226 1.226 - 1.002 1.002 - 81,7 81,7

Santa Rosa del Abuná - 699 699 - 629 629 - 90,0 90,0

Ingavi - 527 527 - 373 373 - 70,8 70,8


Federico Román - 1.661 1.661 - 1.163 1.163 - 70,0 70,0

Nueva Esperanza - 414 414 - 266 266 - 64,3 64,3

Villa Nueva (Loma Alta) - 668 668 - 551 551 - 82,5 82,5
- 579 579 - 346 346 - 59,8 59,8
Santos Mercado

46
47

También podría gustarte