Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE 6

1. DATOS INFORMATIVOS:
 Docente responsable : Jenny Estefani Ccopa Huamani
 Fecha de aplicación : 27/05/23
 Duración :45 min
 Grado y sección : 3ro y 4to
 Área : Arte y cultura

2. TÍTULO DE LA SESIÓN:

“LA TÉCNICA DEL EMBOLILLADO”

3. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

ARTE Y CULTURA
Competencias/ Desempeños Evidencias de
Capacidades 3er Grado 4to Grado aprendizaje
❖ Explica las técnicas ❖ Combina y busca Utiliza los medios y
CREA PROYECTOS que ha usado y las alternativas para usar materiales para crear
DESDE LOS
maneras en que siente elementos de los lenguajes sus diseños.
que su trabajo es artísticos, medios,
LENGUAJES Criterios de evaluación
exitoso. materiales, herramientas,
ARTÍSTICOS técnicas, recursos ❖ Participa de manera
❖ Improvisa y tecnológicos a su alcance, respetuosa en clase.
experimenta maneras así como prácticas ❖ Trabaja con los
❖ • Aplica procesos de usar los elementos tradicionales de su
materiales brindados
creativos del arte y reconoce los comunidad, para expresar
efectos que puede de diferentes maneras sus para la realización de
lograr combinando ideas. Planifica maneras su trabajo.
diversos medios, de presentar sus trabajos ❖ Trabaja de manera
materiales, para comunicar sus ideas autónoma.
herramientas y efectivamente, donde Instrumento de
técnicas para asume un rol específico. evaluación
comunicar ideas ❖ Explica las razones por
Lista de cotejo
las que ha seleccionado
medios, materiales,
herramientas y técnicas
específicas en sus trabajos
y evalúa con criterios
dados si logró su
propósito.

ENFOQUE TRANSVERSAL: Inclusivo o de atención a la diversidad


Valores Actitudes y/o acciones observables
Los docentes convocan a las familias principalmente a reforzar
Confianza en la persona la autonomía, la autoconfianza y la autoestima de sus hijos,
antes que a cuestionarlos o sancionarlos.
¿Qué recursos o materiales
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
se utilizarán?
✓ Leer la sesión. Papel sedita de colores
✓ Tener preparado las imágenes. Plumón
✓ Alistar materiales a utilizar, anticipadamente. Hojas blancas
Goma, tijeras.

4. DESARROLLO DE LA SESIÓN:

MOMENTOS DE LA SESIÓN

➢ Saludamos y damos la bienvenida a los estudiantes.

➢ La docente presenta una canción para cantar junto con los


estudiantes.

INICIO

➢ La docente reparte papel sedita a cada mesa de los estudiantes.


➢ El docente recoge saberes previos a través de las siguientes
preguntas:
¿Para qué sirve el papel sedita?, ¿Cómo puedo hacer bolitas con el
papel?

➢ Se comunica el propósito de la actividad: “Hoy pintaremos un dibujo


con la técnica del embolillado”.

➢ Se acuerda tres normas de convivencia para trabajar la actividad


autónoma.
3ro y 4to

➢ Se les muestra un dibujo coloreado con la técnica del embolillado.

DESARROL
LO

➢ CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

El objetivo de esta actividad es que los niños desarrollen su motricidad fina,


así como su creatividad e imaginación para decorar sus trabajos
utilizando en este caso el papel crepé.

➢ Elaboramos bolitas con el papel crepé con el acompañamiento del


docente.

➢ Los estudiantes aplican su conocimiento, para ello:


➢ Se les reparte una ficha con dibujo para cada estudiante.
Realizan el pintado con la técnica del embolillado encima de la ficha.
(anexo 1).

CIERRE • Se formula las siguientes preguntas de metacognición:

¿Cómo nos hemos sentido durante esta actividad?


¿Qué aprendieron?, ¿Para qué aprendieron?
¿Qué dificultades han tenido? ¿Lo aprendido es útil para sus vidas? Para
qué aprendí?

5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
ANEXO 1

NOMBRES Y APELLIDOS:

GRADO:
NOMBRES Y APELLIDOS:

GRADO:
NOMBRES Y APELLIDOS:

GRADO:
LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA. EVIDENCIA.
CREA PROYECTOS DESDE LOS
LENGUAJES ARTÍSTICOS Utiliza los medios y materiales para crear sus diseños.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
❖ Trabaja con los
N ❖ Participa de manera materiales brindados ❖ Trabaja de manera
Nombres y Apellidos respetuosa en clase. para la realización de su autónoma.
° trabajo.

SI NO SI NO SI NO
1 Rubi
2 Luana
3 Valeria
4 Uriel
5 Abril
6 Crisk
7 Estrella
8 Jeicob
9 Selina
10 Ariana Sahori
11 Sahori
12 Katherin
13 Shirley
14 Ariana melody
15 Ysrael
16 Fran
17 Kevin
18 Aldair
19 Lucero
20 Farid
21 Mathias
22 Julian
23 David

También podría gustarte