Está en la página 1de 7

HOJA DE COMENTARIOS

N° CORRELATIVO DEL PROYECTO: 20


CONTRATISTA: Asociación Accidental Bolinter/Mopetman (BOLMOP)
Título del Documento: BASES DE DISEÑO

Código del documento: 20B1-2-GEN-DB-20-001 Código de HC: HC-20B1-2-GEN-DB-20-001

Caracteres de Estado: Obs. - CON OBSERVACIONES; Apr. - APROBADO ; Rech. - RECHAZADO; Vis. - VISTO

CONTRA
DOC. HOJA / COMENTARIO DE SUPERVISION / FECHA DE RESPUESTA FECHA DE FECHA DE FECHA DE
Nº ESTADO ORIGINADOR INICIALES RESPUESTA DE INICIALES ACUERDO FINAL
REV. SECCION YPFBR EMISION CONTRATISTA RESPUESTA RESPUESTA CIERRE
YPFBR -SUPERV.

Corregir a
• Proceso de pretratamiento de materia Luis C.
1 A Obs.- Página 4 08-06-23
prima, que denominaremos “Unidad de Demiguel
Pretratamiento”
El documento pretende establecer las
Todo el bases para el diseño, no desribir el Luis C.
2 A Obs.- 08-06-23
documento alcance del proyecto, por favor Demiguel
reorientar.
Páginas 12 Revisar las normas API listadas que Luis C.
3 A Obs.- 08-06-23
y 13 no son aplicables. Demiguel
El decreto 25502 es para unidades de Luis C.
4 A Obs.- Página 13 08-06-23
proceso de hidrocarburos Demiguel
Por favor eliminar kg/cm2(g) Luis C.
5 A Obs.- Página 15 08-06-23
ykg/cm2(a). Demiguel
Falta un paréntesis en las unidades Luis C.
6 A Obs.- Página 15 08-06-23
Coeficiente de transferencia de calor Demiguel
Todo el Luis C.
7 A Obs.- No se observa el Anexo AT.2. 08-06-23
documento Demiguel

Las especificaciones para tuberías se


deben incorporar en el piping class y
no en éste documento. El piping class
Todo el debe incluir una sección de "service". Luis C.
8 A Obs.- 08-06-23
documento En ese documento se revisará su Demiguel
aplicación.
En éste documento se puede indicar
criterios de selección de materiales

Con relación a los diámetros de las


Todo el mangueras deben estar en la Luis C.
9 A Obs.- 08-06-23
documento especificación de estaciones de Demiguel
carguío/descarguío.
El material especificado para el
tecnólogo es el siguiente:
Ácido clorhídrico: CAH-1''-P5PANCX-
L80241-BOO
Luis C.
10 A Obs.- Página 19 08-06-23
Demiguel

Materia grasa
Luis C.
11 A Obs.- Página 19 08-06-23
Demiguel

Todo el Incluir criterio de aislación en límite de Luis C.


12 A Obs.- 08-06-23
documento batería (arreglo) Demiguel
Modificar ASME 8 por ASME VIII. Los
Luis C.
13 A Obs.- Página 27 recipientes a presión, son estampados 08-06-23
Demiguel
de acuerdo a código.

Revisar los requerimientos del estudio


HAZOP de acuerdo a lo solicitado en
las especificaciones técnicas.
A continuación se presentan los Luis C.
14 A Obs.- Página 28 08-06-23
siguientes escenarios, los cuales Demiguel
deberán ser confirmados mediante el
estudio HAZOP y los estudios de
operación…

Por favor aclarar:Las válvulas presión-


vacío son utilizadas para proteger
Luis C.
15 A Obs.- Página 28 tanques atmosféricos que están 08-06-23
Demiguel
diseñados para funcionar a presiones
desde vacío hasta 15 psig.

Las considerar las presiones de diseño


que son más conservadoras que la
MAWP:
El criterio para definir los rangos de
operación de este mecanismo de
Luis C.
16 A Obs.- Página 28 protección es que se trabaje dentro de 08-06-23
Demiguel
la máxima presión manométrica de
operación permisible (MPOP o MAWP)
y la máxima presión manométrica de
operación permisible en vacío
permisible (MPOV o MAWV).
Mejorar el texto tomando en cuenta el
turndown de la planta:

Las válvulas reguladoras de presión


serán dimensionadas en un rango
adecuado para operar ante
fluctuaciones, se recomienda que el
flujo mínimo sea del 70% del flujo Luis C.
17 A Obs.- Página 29 08-06-23
normal y el flujo máximo debe ser el Demiguel
110% del flujo normal. No obstante,
estos criterios serán confirmados y
validados durantes el desarrollo de la
ingeniería para los sistemas que
aplicasen.
Para válvulas de control el rango es
del 35 al 65%.

Todo el Luis C.
18 A Obs.- No hacer referencia a PFD´s. 08-06-23
documento Demiguel

Las presiones del sistema de blending


Luis C.
19 A Obs.- Pagina 32 deben establecerse luego de relevar 08-06-23
Demiguel
las condiciones existentes.

Final del Luis C.


20 A Obs.- No aplica colocar el lista de equipos. 08-06-23
documento Demiguel

Incluir en el documento las


Todo el Luis C.
21 A Obs.- condiciones en los límites de batería 08-06-23
documento Demiguel
para todas las corrientes de proceso.

Todo el Falta colocar criterios de acceso para Luis C.


22 A Obs.- 08-06-23
documento operación, mantenimiento, etc. Demiguel

Todo el Luis C.
23 A Obs.- Colocar calidades de los servicios. 08-06-23
documento Demiguel

cumplirá con las pruebas de


Todo el rendimiento según la normativa de la Luis C.
24 A Obs.- 08-06-23
documento Cooling Demiguel
Technology Institute (CTI).
Para todas las bombas, en la succión
Todo el se instalarán filtros temporales del tipo Luis C.
25 A Obs.- 08-06-23
documento “cono”(sombrero Demiguel
de bruja).
Incluir:
Para bombas centrífugas, se asumirá
una diferencia mínima de 1 m entre el
NPSH disponible
(NPSHa) y el requerido (NPSHr) para
todo el rango operativo de caudales
Todo el Luis C.
26 A Obs.- (de 0 a 100%). Si la presión 08-06-23
documento Demiguel
de succión es menor que la
atmosférica, el margen será de al
menos 2 metros.
Además el NPSHr no deberá superar
el NPSHa en el punto de caudal del
125%.

Todo el Faltan criterios de dimensionamiento Luis C.


27 A Obs.- 08-06-23
documento de válvulas de control, dP. Demiguel
Faltan criterios de emisiones
Todo el Luis C.
28 A Obs.- atmosféricas, Nox, Sox, CO y 08-06-23
documento Demiguel
Partículados.

En los criterios para dimensionamiento


Todo el de líneas de gases, vapores, faltan Luis C.
29 A Obs.- 08-06-23
documento criterios de velocidad erosional. Demiguel
Servicios continuos y discontínuos

Mauricio
Ref. 128 Retirar la Norma CBH-87, ésta será
30 A Obs.- Moreno 09-06-23
Hoja 13 reemplazada por la NB 1225001
Pedraza
Se usará la Guía Boliviana de diseño
Mauricio
Ref. 130 sísmico. Gestión 2020 aprobado por
31 A Obs.- Moreno 09-06-23
Hoja 13 Resolución Ministerial 177 del
Pedraza
18/09/2020

Para el área civil - además de las


Normas Bolivianes o Leyes Mauricio
32 A Obs.- Punto 4.3 relacionadas al área civil - se usará las Moreno 09-06-23
Normas ACI 318, ACI 117, ACI 355, Pedraza
ASCE 7, AISC
Mauricio
Revisar palabras mal escritas en el
33 A Obs.- Documento Moreno 09-06-23
contenido de todo el documento
Pedraza

Considero que el alcance de una


ingeniería en el área civil deben ser
mínimamente los siguientes
entregables:
Memorias de cálculo, Plot Plan,
Mauricio
Punto 3. planimetría de redes enterradas,
34 A Obs.- Moreno 09-06-23
ALCANCE planos plani-altimétricos topográficos,
Pedraza
planos de diseño, etc. Todo esto
corresponde a las actividades de:
Movimiento de suelos, Fundaciones y
bases de equipos, pavimentos, soporte
de tuberías, parrales, etc.
Mauricio
Al incluirse la norma API 560, se debe
35 A Obs.- Punto 4.3 Moreno 09-06-23
incluir también la API 936 del área civil
Pedraza
Las condiciones sísmicas rescatarlas Mauricio
36 A Obs.- Punto 7.2 de la Guía Boliviana de diseño sísmico Moreno 09-06-23
- Gestión 2020 Pedraza
Mauricio
Mencionar la fuente de las condiciones
37 A Obs.- Punto 7.2. Moreno 09-06-23
de precipitación pluvial
Pedraza

Mencionar los criterios de diseño de


fundaciones en función al tipo de
equipo a implementar. Podrían usar la
literatura PIP STC01015 - 2017.
Mauricio
Para el caso de equipo esbeltos -
38 A Obs.- Punto 7.2. Moreno 09-06-23
relación D/H - las fundaciones serán
Pedraza
profundas. El tipo de fundaición debe
estar acorde a las recomendaciones
del informe de mecánica de suelos
preliminar.

Es importante indicar que se emitirá un Mauricio


39 A Obs.- Punto 7.2. listado de los entregables agrupados Moreno 09-06-23
por actividad y por especialidad Pedraza

Punto 3. ALCANCE, no se menciona


en Sistemas Auxiliares Walter Moron
40 A Obs.- Pagina 5 09-06-23
* Sistema electrico de Media Tension D.
* Sistema electrico de Baja Tension

Punto 4.1 DOCUMENTOS DE


REFERENCIA, no se menciona sobre
Walter Moron
41 A Obs.- Pagina 7 el sistema de generacion de respaldo 09-06-23
D.
auxiliar (ejemplo un motogenerador a
gas)

Punto 4.1 DOCUMENTOS DE


REFERENCIA, no se menciona sobre
Walter Moron
42 A Obs.- Pagina 7 el sistema de respaldo por UPS o 09-06-23
D.
Rectificadores, solo se menciona el
Cargador de Baterias

Punto 4.1 DOCUMENTOS DE


REFERENCIA, no se menciona sobre
Walter Moron
43 A Obs.- Pagina 7 el sistema de proteccion contra rayos 09-06-23
D.
que incluirá el apantallamiento
electrico de la acometida electrica

Punto 4.3 ESTÁNDARES DE DISEÑO


- DISEÑO ELECTRICO, solo se
mencionan normas americanas como Walter Moron
44 A Obs.- Pagina 11 09-06-23
son API, NFPA y IEEE, favor indicar si D.
todo si todo el diseño será bajo estas
normas
Punto 4.3 ESTÁNDARES DE DISEÑO
- DISEÑO ELECTRICO, la norma
NFC17-102 Protección de las
estructuras y de las zonas abiertas
Walter Moron
45 A Obs.- Pagina 11 contra él Rayo mediante pararrayos 09-06-23
D.
con dispositivo de cebado, se sugiere
reemplazar por la norma NFPA 780
Estándar para la instalación de
sistemas de protección contra rayos

Punto 8.4 CONSIDERACIONES DE


DISEÑO ESTACIONES DE
CARGUÍO / DESCARGUÍO, incluir un Walter Moron
46 A Obs.- Pagina 20 09-06-23
sistela de verificación positiva de D.
puesta a tierra, tomas trifasicas y
monofasicas

Punto 8.5. TRACING ELECTRICO,


Walter Moron
47 A Obs.- Pagina 21 incluir tablero de control y regulacion 09-06-23
D.
temperatura
Punto 9.HERRAMIENTAS DE
SIMULACIÓN, para los sistemas
Walter Moron
48 A Obs.- Pagina 25 electricos los software recomendables 09-06-23
D.
son ETAP y/o DIGSILENT en sus
ultimas versiones

Punto 9.HERRAMIENTAS DE
SIMULACIÓN, no menciona nada de
los software que se usaran para los
Walter Moron
49 A Obs.- Pagina 25 ajuste de parametros electricos y 09-06-23
D.
protecciones de los reles digitales,
arrancadores suaves y variadores de
frecuencia

Punto 4.3 ESTÁNDARES DE DISEÑO


- DISEÑO ELECTRICO, no mencionan Walter Moron
50 A Obs.- Pagina 11 09-06-23
las normas que se usaran en la D.
Acometida electrica de media tension

Punto 4.3 ESTÁNDARES DE DISEÑO


- DISEÑO ELECTRICO, la norma NB Walter Moron
51 A Obs.- Pagina 11 09-06-23
777, indicar en que parte de la planta D.
usarán esta norma

Punto 4.3 ESTÁNDARES DE DISEÑO


- DISEÑO ELECTRICO, se sugiere
usar la norma IEEE242 PROTECCIÓN
Y COODINACIÓN DE SISTEMAS Walter Moron
52 A Obs.- Pagina 11 09-06-23
ELÉCTRICOS INDUSTRIALES Y D.
COMERCIALES: PRÁCTICA
RECOMENDADA y/o su equivalente
en su ultima version

Incluir una simbología de los


Walter Moron
53 A Obs.- - Variadores de Frecuencia en los 09-06-23
D.
motores que requieren.
Cual es el programa para el analisis de
54 Fortunato J.
stress y flexibilidada de las cañerias?
A Obs.- Documento Duran 6/9/2023
Cual es la norma para el diseño y
construccion de lineas de vapor y
55
condensado en relacion al piping Fortunato J.
A Obs.- Documento class? Duran 6/9/2023
Estaria fatltando quazis citar normtivas
madres de los equipos paquetes como
56
compresores, coing water, caldera, Fortunato J.
A Obs.- Documento generador, etc. Duran 6/9/2023
Inportante verficar que haya la norma
57 de las facilidades de instalaciones de Fortunato J.
A Obs.- Documento maquinarias por ejemplo API RP 686 Duran 6/9/2023
Agregar norma AGA 9 para el puente Jorge L.
58 A Obs.- Pág.13 09-06-23
de medicion de Gas Velasco
El documento es base de diseño, sin
Todo el embargo se observa que desribie el Jorge L.
59 A Obs.-
documento alcance del proyecto, favor de Velasco
analaizar y reorientar. 6/9/2023

También podría gustarte