Está en la página 1de 3

ESTRUCTURAS DE CAPTACIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

Los reservorios y estación de bombeo son diferentes.


El tubular se compone por dos secciones:
 Tubos ciegos: es la parte del tubular por donde no ingresa el agua al pozo;
 Tubos filtro DE FORMA TRAPEZOIDAL: es la parte del tubular donde ingresa
el agua
Filtro es donde ingresa el agua.
Después la bomba la eleva al reservorio.
LUEGO BAJA CON PRESIÓN
Este tipo de captación se da en la zona costa norte, media y sur.
Es la mejor agua en calidad en proyectos de abastecimiento de agua para consumo
humano: el agua subterránea

Estrato impermeable: Material por donde no fluye el agua o líquido, por ejemplo: la
arcilla no es un estrato impermeable.
Las tuberías ciegas van por los estratos impermeables porque por ahí no entra líquido, y
al revés con las secciones filtro.

Primero se instala la tubería de herramienta (un tubular viejo). Luego se instala el


tubular nuevo (llamado tubería definitiva) concéntricamente (evidentemente este es de
menor diámetro que el de la tubería herramienta)
Cuando el pozo no arrastra mucha arena (escasos contenidos de arena), se instala la
electro-bomba (motor y bomba juntos en el agua) sumergible. Giran a más revoluciones
(3750 rpm).
Cuando el pozo arena un poco más, se instala equipos de bombeo cuya bomba va
sumergida en el agua, pero no el motor, este va en la superficie. Giran a menos
revoluciones (1750 rpm).

¿El formato de la grava varía de acuerdo al terreno?


La piedra de canto rodado está íntimamente ligado a la tubería filtro

La piedra de canto rodado se pone a lo largo de toda la longitud de la estructura; tanto


en ciegas como filtro.
La desinfección con cloro gas se aplica a la bajada del agua del reservorio (cuando va a
la aducción); allí se inyecta cloro gas.

Las aguas subterránes también se pueden


Capa freática cuando el agua subterránea que circula de manera subterránea está muy
cerca de la superficie (20-25 mts) (freático, el espejo de agua con relación a la
superficie)

Acuífero libre; solo en la base está confinada impermeablemente, pero la parte superior
está abierta y cualquier lluvia puede recargar este acuífero. El agua subterránea está
muy cerca de la superficie y puede recargarse de agua.
Acuífero confinado: Impermeable en ambas partes (arriba y abajo)

CAPACIDAD ACUIFERA DE LOS TERRENOS


PROPIDADES FISICAS DE LOS ACUIFEROS
IMPRESCINDIBLES PARA CONOCER LA CAPACIDAD DE ALMACENAR Y
TRANSMITIR AGUA

POROSIDAD: ES LA RELACION ENTRE EL VOLUMEN DE VACÍOS Y EL


VOLUMEN TOTAL DE LA ROCA O SUELO. SE PUEDE EXPRESAR EN
PORCENTAJE
Influyen varios factores:
Forma de los granos del terreno
Tamaño del grano
Disposición de los granos en el espacio

PERMEABILIDAD:
Grava limpia y arena gruesa limpia, menos arcilla, son altamente permeables, el limo no
mucho.

TRANSMISIBILIDAD
Se refiere a la cantidad de agua que puede ser transmitida horizontalmente por el
espesor saturado del acuífero.
Nivel estático: También es el nivel del agua con respecto a la superficie. Cuando el
equipo no funciona; y el agua queda estático.
Nivel freático del agua: altura con respecto a la superficie del agua. es el nivel del agua
con respecto a la superficie; la bomba va al fondo. Cuando la bomba se prende, el nivel
estático va subiendo con respecto a la superficie.

DETERMINACIÓN DEL RENDIMIENTO DE LOS POZOS PROFUNDOS

¿LAS SECCIONES SE SUELDAN CONFORME SE VA INGRESANDO EL TUBO?



Se considera que a medida que se seca el pozo, el tubo ¿va a bajar más? NO, baja el
nivele estático del agua

¿CÓMO SABEMOS LA CAPACIDAD MÁXIMA DE LOS RENDIMIENTOS DE


POZOS?
Para probar el pozo, pasa porla prueba de aforo
Abatimiento: nivel del agua que baja cuando uno extrae el agua en la prueba con
respecto al nivel estátiico o (nivel dinamico – nivel estático)

¿QUÉ ES EL NIVEL DINÁMICO? ND


Es el nivel que ha bajado (el nivel del agua) con respecto a la superficie.
Pozo virgees el pzozozo recién eandndle ae agua ua a a turbia.

También podría gustarte