Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

HOJA DE INFORME #7
HOJA DE INFORME SOBRE EL FUNCIONALISMO Y SUS REPRESENTANTES

DOCENTE
ANA VICTORIA MATOS SALGADO

CURSO
HISTORIA Y TEORÍAS PSICOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS

ALUMNO:

SAMUEL ETTO MATEO ALFARO

2023 - 1
LIMA - PERÚ
QUÉ ES EL FUNCIONALISMO

El objeto de estudio es el funcionamiento de los procesos mentales y de la conducta.


En sus planteamientos había influencias Darwinistas sobre la selección natural (la
conciencia sirve a un propósito).

Busca conocer el funcionamiento de la mente y la conducta para ayudar a la


adaptación del organismo con el entorno. Este tipo de investigación representaba una clara
ruptura con los métodos introspectivos utilizados por los primeros psicólogos del siglo XIX.

REPRESENTANTES:

- William James: Del estudio del estructuralismo James consideró un error


separar la estructura mental en partes elementales; para él, el verdadero interés
estaba en estudiar las funciones derivadas de nuestros pensamientos y
sentimientos.

- John Dewey: Para el, el pensamiento no es un conglomerado de impresiones


sensoriales, ni la fabricación de algo llamado "conciencia", sino una función
mediadora e instrumental que había evolucionado para servir a los intereses de la
supervivencia y el bienestar humano

- Edward Lee Thorndike: Estudió el comportamiento y los procesos de


aprendizaje de los animales

- Harvey A. Carr: Psicólogo estadounidense que presidió el departamento de


psicología de la Universidad de Chicago

Bibliografía:

● https://pilarik1983.wordpress.com/principales-autores-y-aportes-del-funcionalismo/

También podría gustarte