Está en la página 1de 4

ANÁLISIS ARTÍSTICO

SIMBÓLICO
por
Carolina Arenas
LA NIÑA
MÁS SOLA
DE LIMA.
En el boceto se pueden apreciar dos
elementos principales que aportan un fuerte
simbolismo a la escena. En primer lugar la
figura de la niña vendedora de dulces
representa la inocencia y vulnerabilidad de la
infancia mientras que en segundo lugar la
figura del hombre mayor simboliza el peligro y
la amenaza.

El contexto de venta de dulces en la calle


sugiere que la niña pertenece a un estrato
social bajo. La perspectiva y la ubicación de la
niña en el lado izquierdo de la composición
dan la sensación de un espacio cerrado y sin
salida lo que intensifica el efecto de la
amenaza.
CUANDO ESTÁS PERDIDO EN LA
OSCURIDAD.
La figura del niño representa a la inocencia y la
creatividad al estar meditando en su obra
además el hecho de que esté tratando de medir
el lienzo representa su deseo de visualizar y
plasmar algo diferente a lo que está sucediendo
en ese momento en su vida. Su postura sentada
en el suelo sugiere una sensación de
vulnerabilidad y fragilidad para crea empatía en
el espectador.

Por otro lado la acción de sus padres en el fondo


además de generar una tensión visual simboliza
los conflictos internos y problemas que pueden
estar pasando en el ambiente familiar los cuales
el niño representa la capacidad de persistir y
seguir adelante a pesar de las adversidades.
ROTO.
El adulto con el pecho roto es un símbolo de
vulnerabilidad y fragilidad reflejando cómo
los traumas de la infancia pueden dejar
huellas profundas en la psique de una
persona incluso en la edad adulta. Los trozos
de cristal flotando en el aire simbolizan la idea
de que estos traumas están siempre
presentes incluso si parecen fragmentos
lejanos del pasado. El niño dentro del pecho
representa la parte más vulnerable de la
persona que a menudo se mantiene oculta
incluso de sí misma. Su rostro melancólico
sugiere una gran tristeza y dolor como si
estuviera atrapado en el pasado incapaz de
encontrar una salida.

También podría gustarte