Está en la página 1de 8

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

Asignatura:
Contabilidad y finanzas
Tarea No. II

Participante:
Wilmary Raf. Jose Nuñez

Matricula:
100026996

Facilitador:
Eladio Frías

Fecha:
03/05/2023

Wilmary R. Jose Nunez 100026996 pág. 1


Contenido

Introducción.: …………………………………………Pag 03
Objetivo general.: …………………………………….Pag 04
Contenido.: ……………………………………………Pag 05/07
Conclusión.: …………………………………………..Pag 08

Wilmary R. Jose Nunez 100026996 pág. 2


Introducción.

En el siguiente desarrollo voy a definir lo que es la transacción comercial, la ecuación


contable, los puntos importantes a conocer en la contabilidad tales como el débito y el
crédito.

Estaré desarrollando de manera importante las cuentas que son utilizadas en la


contabilidad, los componentes importantes de la factura y la balanza de comparación
entres otras definiciones.

Wilmary R. Jose Nunez 100026996 pág. 3


Objetivos

Aprender el manejo de los términos desarrollados en el siguiente trabajo, manejar los


términos correspondientes de la cuenta que utiliza la contabilidad y el origen de la
cuenta para así poder desarrollar las siguientes actividades asignadas por el maestro.

Wilmary R. Jose Nunez 100026996 pág. 4


¿Qué es una transacción comercial?
Esta es un acuerdo entre un comprador y un vendedor. El vendedor entrega el
producto o el servicio a cambio de fondos en efectivo que son entregados por el
comprador.
¿Qué es la ecuación contable?
Es la igualdad compuesta de tres variables que son activos, pasivos y patrimonio.
Conceptos de débito y crédito.
El débito es denominado un cargo o una disminución de una cuenta de naturaleza ya
sea de costos o gastos.
El crédito se considera como un aumento en una cuenta de ingresos.

¿Cuáles son las 6 cuentas que utiliza la contabilidad?


1. Activos: son bienes y derechos que posee una empresa.
2. Pasivos: son obligaciones que tiene una empresa con otra empresa.
3. Capital: es la aportación que hace el dueño a la misma empresa.
4. Ingresos: estos son los fondos que genera la actividad de la empresa.
5. Costos: es el desembolso de dinero que se hace para adquirir un activo con
beneficio a la empresa.
6. Gastos: es el financiamiento de una actividad que beneficia a la empresa.

Wilmary R. Jose Nunez 100026996 pág. 5


Origen de la cuenta
¿Cuántas cuentas aumentan y disminuyen por el lado del débito y crédito?
La cuenta de Activos que es de origen ‘‘Débito’’, indica que su balance aumenta con el
débito y disminuye con el crédito.
La cuenta de Pasivos, que es de origen ‘‘Crédito’’, indica que su balance aumenta con
el crédito y disminuye con el débito.
La cuenta Capital, que es de origen ‘‘Crédito’’, indica que su balance aumenta con el
crédito y disminuye con el débito.
La cuenta Ingresos, que es de origen ‘‘Crédito’’, indica que su balance aumenta con el
crédito y disminuye con el débito.
La cuenta de Costos, que es de origen ‘‘Débito’’, indica que su balance aumenta con
el débito y disminuye con el crédito.
La cuenta de Gastos, que es de origen ‘‘Débito’’, indica que su balance aumenta con
el débito y disminuye con el crédito.

El catálogo de cuenta: Este detalla de forma ordenada los números y nombres de las
cuentas de activo, pasivo, capital, ingreso, costos, gastos y cuentas de orden que son
aplicables en la contabilidad de una empresa.
Cuenta T: Esta es la representación grafica de un registro, la misma consta del débito
y del crédito, debe y a ver, a la izquierda y derecha.
Asiento de diario: Es un documento en el que se registran todas las operaciones
diarias de una empresa de manera cronológica y en forma de asientos contables
Libro diario: Es un libro de movimientos, en este se registran las partidas del débito y
del crédito que afectaron una cuenta durante un periodo.

Libro mayor: Es donde se valida el saldo de inicio de un periodo con el movimiento de


ese periodo, la información se valida del libro diario.

Wilmary R. Jose Nunez 100026996 pág. 6


Balanza de comprobación y estados financieros
La Balanza de Comprobación es una lista de todas las cuentas de tu catálogo
contable (activos, pasivos, capital, resultados y cuentas en orden), en ella, se registran
tanto los movimientos de cada cuenta como sus saldos.
Estado financiero: Este es un documento contable que tiene como finalidad informar
acerca de la situación de la empresa

Contenido de la factura: Es un documento comercial que registra la información


relativa a la compra o venta.
Fecha: Indica la fecha en que se realizó la transacción, día, mes y año
Numero de factura: Es un número de registro único asignado a cada factura que se
emite.
RNC: El registro nacional de contribuyentes, contiene información al domicilio o
actividad de la persona física o jurídica que esta emitiendo la factura.
Monto: es el valor o total de cada artículo ingresado a la factura.

Wilmary R. Jose Nunez 100026996 pág. 7


Conclusión

Al concluir esta unidad puede identificar y conocer términos que no tenia conocimientos
de ellos, me llamo mucho la atención las cuentas que utiliza la contabilidad para su
desarrollo como también el catálogo de cuenta.

Wilmary R. Jose Nunez 100026996 pág. 8

También podría gustarte