Está en la página 1de 8

“año de la unidad, la paz y el desarrollo”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

SESIÓN EDUCATIVA

Asignatura
Enfermería en salud familiar y comunitaria

Docente
Lic. Esp. Rios Shuña Dolith

Estudiante
Quispe Escurra Jhon Kenedy

Grupo
Rotación 9 de octubre

Ciclo: VII

Pucallpa – Perú
2023
SESION EDUCATIVA N° 02
I. DATOS GENERALES
Titulo : Nutrición Saludable
Fecha : 15 de junio del 2023
Hora : 10:30 am a 11:00 am
Responsable: Est. Enf. Quispe Escurra Jhon Kenedy
Lugar : Jr. 30 de agosto N° 217
Recursos
 Humanos:
 Estudiante
 Familia
 Materiales:
 Tríptico
 imágenes
Objetivo general

Brindar información concreta mediante una sesión educativa sobre LA NUTRICIÓN


SALUDABLE en la familia García Chanchari en el AA. HH. 9 de octubre, 2023.

II. CONTENIDO

OBJETIVO CONTENIDO EDUCATIVO PROCESO DE


ESPECIFICO APRENDIZAJE
PRESENTACIÓN
Señora Francisca y Adadys tengan ustedes muy buenos días,
Lograr que la
quien les habla es el estudiante de la universidad nacional
familia
de Ucayali, de la facultad de ciencias de la salud, Escuela
Identifiquen al
profesional de enfermería, mi nombre es Quispe Escurra
Estudiante de
Jhon Kenedy, estudiante que está cursando el séptimo ciclo.
Enfermería.
El motivo de esta charla es con la finalidad de brindarles una
orientación y dialogo de mucho interés para ustedes espero
que estén atentos y estamos para contestarles sus dudas.
MOTIVACIÓN
Despertar interés Se presentará una lámina conteniendo información sobre el Lamina N° 1
sobre el tema a tema donde la señora podrá identificar el tema a tratar. Me pueden decir:
tratar.
¿De qué tema
trataremos?
INTRODUCCIÓN
Resaltar la La nutrición es consumir una dieta saludable y balanceada
importancia del para que su cuerpo obtenga los nutrientes que necesita. Los
tema nutrientes son sustancias en los alimentos que nuestro
cuerpo necesita para poder funcionar y crecer. Estos
incluyen proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas,
minerales y el agua.
NUTRICIÓN SALUDABLE
Lámina N° 2
Lograr que la La nutrición es el proceso de consumo, absorción y
Pueden decirme
familia utilización de los nutrientes necesarios para el crecimiento y ¿Qué entiende
conceptualice lo el desarrollo del organismo y para el mantenimiento de la Ustedes sobre la
que es nutrición vida. nutrición?
además de
Una alimentación adecuada y apropiada solo se consigue
conocer la
consumiendo una dieta equilibrada, formada por una
importancia de su
diversidad de nutrientes, que son las sustancias contenidas
práctica
en los alimentos que nutren el organismo. Una dieta
saludable permite mantener un peso corporal apropiado y
equilibrado en su composición (el porcentaje de grasa y
músculo del organismo), garantizar la capacidad para llevar
a cabo las actividades físicas y mentales cotidianas y
minimizar el riesgo de enfermedad y discapacidad.
Lámina Nº 2
Lograr que la ¿CUAL ES LA DIFERENCIA DE NUTRICION Y Pueden decirme
familia conozca la ALIMENTACION? ¿Qué entiende
importancia de La alimentación es un proceso en el cual introducimos Usted sobre la
alimentos a nuestro organismo de manera voluntaria ya sea importancia de la
una buena
alimentos buenos o malos (PRACTICO). Mientras que la nutrición?
nutrición. nutrición se trata de la degradación de aquellos alimentos y
su metabolización; para su posterior aprovechamiento en
nuestro cuerpo (QUIMICO Y BIOQUIMICO).
La nutrición es uno de los pilares de la salud, en todas las
edades una nutrición adecuada permite reforzar el sistema
inmunitario, contraer menos enfermedades y en general,
disfrutar de una buena salud. En este grupo poblacional las
defensas disminuyen y por lo tanto están expuestos a
Lograr que la desarrollar diversas enfermedades. Lámina Nº 3
familia conozca
Pasos para una nutrición saludable
los pasos de una
1. Comer alimentos de origen animal.
nutrición
saludable 2. No abuses del consumo de sal.

3. Incluye frutas y verduras en tu dieta diaria. lamina N° 4


Mi plato saludable
4. Controla el consumo de azucares.

5. Disfruta de la variedad de alimentos naturales.


6. Modera el consumo de harinas. Lámina N° 5
Pueden decirme
Lograr que la
7. Que no te falten las menestras. ¿Cuáles son los
familia reconozca
alimentos que
los alimentos que
8. Come en casa. debemos evitar?
se debe evitar
9. Hidrátate lo suficiente cada día.

Mantén tu mente y cuerpo activos y alertas.

Que alimentos evitar Lamina N° 6


 se debe evitar que consuma alimentos altos en Daños de comidas
azúcares y carbohidratos, alimentos grasosos o Chatarras
irritantes. Lámina N° 7
Pueden decirme
 Alimentos de composición dura: carnes rojas o de ¿Cuáles son las
cerdo fritas, verduras al dente. consecuencias de
tener mala
 Se puede reducir, lo que origina intolerancia a la nutrición?
leche y quesos, derivados de la leche.

Disminución de la sal en comidas y vida diaria

Consecuencia de no tener una nutrición saludable


La familia debe Lámina N° 8
Muchos problemas de salud en el adulto mayor están
tener en cuenta
asociados a la mala nutrición y puede provocar por ejemplo
recomendaciones
valores elevados de colesterol y triglicéridos, que son
factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares,
principalmente, según advirtieron especialistas del
Ministerio de Salud (MINSA).
 Desnutrición
 Sobrepeso
 Obesidad

recomendaciones

Se recomienda el control médico periódico por lo menos


una vez al año, antes de los 70 años y por los menos 2
controles después de los 70 años, para prevenir y/o detectar
patologías y enseñarles a vivir sanamente.

RESUMEN
la nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del
organismo. Una buena nutrición, entendida como una dieta suficiente y equilibrada combinada
con el ejercicio físico regular, es un elemento fundamental para mantener una vida saludable.
La nutrición es el proceso en el que nuestro organismo utiliza el alimento para mantenerse en
buen funcionamiento y reparar zonas deterioradas. Para ello se llevan a cabo diversos
procesos entre los que se incluye la absorción, asimilación y transformación de los alimentos,
que permiten al organismo incorporar los nutrientes destinados a su mantenimiento,
crecimiento y correcto funcionamiento.

EVALUACIÓN
De ahora en adelante
¿seguirá consumiendo alimentos de la calle?
¿Crees poder, cocinar en casa?
¿sabe que alimentos debe preparar?
BIBLIOGRAFÍA
1. Alimentación, dieta y nutrición para las piedras en los riñones | NIDDK [Internet]. National
Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. [cited 2023 Junio 11]. Available from:
https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-urologicas/
piedras-rinones/alimentos-dietas-nutricion

2. Altés A. Sobrecarga férrica. Algo más que hemocromatosis hereditaria. Med Clin. Barcelona.
2003; 120(18):704-6.

3. Al-Zahrani MS. Increased intake of dairy products is related to lower periodontitis prevalence. J
Periodontol; 2006. 77:289.

4. American Academy of Pediatrics: breastfeeding and the use of human milk. 2005; Pediatrics.
115: P. 496.

5. American Congress of Obstetricians and Gynecologists (ACOG). ACOG Practice Bulletin. Use


of psychiatric medications during pregnancy and lactation. 2009; Obstet Gynecol. 111: p. 1001.
ANEXOS

Lamina N° 1 Lamina N° 2 Lamina N°3

Lamina N° 4 Lamina N° 5

Lamina N° 6 Lamina N° 7

También podría gustarte