Está en la página 1de 4

“ PLANTAS Y ANIMALES EN PELIGRO

DE EXTINCIÓN”

INTEGRANTES : Briones García Brenda


Burga López Matthew
Carranza Alba Luciana
Condori Melgar Daniela
Martí Gaona Oscar
Rosales Mogollón Athya
Salazar Cabanillas Valeria

PROFESOR : Prof. Gian Ramírez

GRADO : Sexto de Primaria

Cajamarca 2022
PLANTAS Y ANIMALES EN PELIGRO DE
EXTINCIÓN

1. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN:


A) Tortuga Angonoka
La tortuga Angonoka es la más rara
del mundo, tarda 15 años en alcanzar la edad
de cría. Esto hace que cada huevo robado, o
cada árbol o arbusto talado sea un revés
aplastante para esta especie al borde de la
extinción. Se creía que la tortuga angonoka -
Astrochelys yniphora- ya había desaparecido,
pero en 1984 fue redescubierta en el noroeste
de Madagascar. Su redescubrimiento también
la convirtió en uno de los animales más
deseables del mundo para los vendedores ilícitos de especies raras y conchas
ornamentales; cada éxito conservador se ha logrado en una lucha constante con este
poderoso comercio ilegal internacional.

B) Koala
A fines del siglo XIX y principios del siglo
XX, la población de koalas disminuyó
caóticamente debido a la caza de su pelaje. En la
actualidad enfrentan serias amenazas de pérdida
de hábitat. Los koalas necesitan mucho espacio,
alrededor de cien árboles por individuo, una
situación apremiante dado que los bosques de
Australia continúan acotándose. El koala está
clasificado como especie vulnerable según la
Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza, que, a su vez, ha declarado que es
uno de los 10 animales más vulnerables al
cambio climático.. A raíz de la sequía, los koalas
deben interrumpir la siesta y bajar de los árboles para buscar agua, lo que significa que
gastan energía y se exponen a un mayor riesgo de ser depredados.
2. PLANTAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

A) La Rhizanthella gardneri :
Es una rara y bella orquídea que pasa toda su vida
bajo tierra y que está bajo un grave riesgo de extinción.
Incluso florece bajo tierra, lo que la hace muy singular
entre las plantas. Su nombre científico es Rhizanthella
gardneri. Esta planta fue descubierta en la primavera de
1928 en el wheatbelt del Oeste de Australia por Jack
Trott, él estaba investigando un extraño agujero que
había aparecido en la tierra de su jardín, y percibió un
dulce olor que venía del suelo.

B) Puya Raimondii
Nombre científico de la puya o titanca de Raimondi,
es una especie endémica de la zona altoandina de
Perú 3800 m.s.n.m. Originalmente se le dio el nombre
científico de Pourretia gigantea. Su población se
encuentra en decrecimiento y actualmente se encuentra
incluida en la Lista de plantas en peligro de extinción
debido a la tala ilegal e informal, así como a la
deforestación, expansión agrícola, por los pobladores
que se encuentran en las zonas cercanas de su hábitat.

3. SOLUCIONES A LA EXTINCIÓN DE PLANTAS Y


ANIMALES
• Apoyar la prohibición de caza de animales, causa número 1 de que muchas especies
estén en peligro de extinción.
• Evitar la deforestación de bosques, ya que estas acciones afectan los hábitats
naturales de miles de especies.
• Delimitar las áreas protegidas y reservas naturales: respetando estos espacios
aportamos al libre desarrollo de la vida animal.
• Evitar la contaminación, de esta manera proteges los hábitats naturales y especies que
allí vivan.
• Recicla: de esta manera contribuyes a que se detenga la tala de árboles.
• Compra con responsabilidad, no adquieras productos hechos con pelaje de animales
exóticos o que haya sido testeado en especies en peligro de extinción.

4. INSTITUCIONES DE CUIDADO DE LA FLORA Y


FAUNA DEL PERÚ
Una de las entidades que protege la flora y fauna en el Perú se llama “El Servicio
Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado” – Sernanp este tiene la misión de
asegurar la conservación de las Áreas Naturales Protegidas del país, su diversidad
biológica y el mantenimiento de sus servicios ambientales.
Otra entidad es el ARA (autoridad regional ambiental) tiene como objetivo integrar
las funciones ambientales, asimismo, formular, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y
administrar los planes y políticas en materia ambiental, en concordancia con los planes
nacionales, en el ámbito regional.
El SERFOR (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre) es el que tiene como
una de sus funciones encargarse de la conservación y la protección de los recursos
forestales y de fauna silvestre

5. CAUSAS DE LA EXTINCIÓN
• Sobreexplotación: Esto sucede cuando el número de animales atrapados o cazados es
mayor que el número que nacen al reproducirse normalmente. En este caso hay
muchos factores involucrados, ya que se puede tratar del alimento que consumimos
diariamente o de la demanda excesiva por alguna de sus partes como serían las pieles
o los cuernos.
• Destrucción de su hábitat: Sucede en mayor parte debido a la actividad humana al
expandir sus ciudades, construir en zonas con una gran biodiversidad o al intentar
extraer los recursos que existen en el lugar. La deforestación o los incendios acaban
con el hogar de miles de mamíferos, aves e insectos.
• Calentamiento global: Que la tierra cada vez se caliente más tienen un impacto muy
negativo en los climas, que de manera indirecta afectan las condiciones del hábitat de
muchos animales. El caso que hace más eco en este sentido es el del derretimiento de
los polos. También en otras zonas del planeta, con más calor las sequías y los
incendios aumentan y lugares tropicales con lluvia y arboles poco a poco se van
transformando en desiertos.
• Comercio ilegal: El contrabando es la segunda mayor amenaza mundial para los
animales. A causa de esto unas 700 especies se encuentran al borde de la extinción,
2300 especies animales y 24000 vegetales están amenazados.
• Especies invasoras: Esto se debe a que el ser humano introduce especies a otros
hábitats, o estas migran a otros lugares por el cambio climático, un ejemplo serían los
cangrejos rojos de río en España, los gatos y armiños de Australia y Nueva Zelanda
que se introdujeron con el fin de eliminar a otra especie invasora, los conejos
europeos.

También podría gustarte