Está en la página 1de 3

lugar de origen

Se piensa que la viruela se originó en la India o en Egipto hace


3.000 años. De hecho, los restos momificados del faraón Ramsés
V muestran marcas de esta enfermedad en la piel. Parece que,
posteriormente, se propagó por Asia, África y Europa a través de
las rutas comerciales.

modo de propagación

Por lo general para transmitir la viruela de una persona a otra se


requiere un contacto directo, cara a cara, relativamente prolongado.
La viruela también se puede transmitir a través del contacto directo
con flujos corporales infectados o con objetos contaminados, tales
como ropa de cama o prendas de vestir.

vía de transmisión directa e indirecta

sintomas

Los síntomas ocurren más frecuentemente aproximadamente de 12 a 14 días después de haber


resultado infectado con el virus y pueden incluir:

Dolor de espalda, Delirio, Diarrea,Sangrado excesivo, Fatiga, Fiebre alta, Malestar


general ,Erupciones cutáneas rosadas y levantadas que se transforman en úlceras que
luego forman una costra al octavo o noveno día, Dolor de cabeza fuerte, Náuseas y
vómitos

cura y tratamiento

Se pueden suministrar antibióticos para las infecciones que ocurren en personas que tengan
viruela. Tomar anticuerpos contra una enfermedad similar a la viruela (inmunoglobulina de
variolovacuna) puede ayudar a acortar la duración de la enfermedad.

Prevención de la enfermedad
La vacuna contra la viruela puede prevenir la enfermedad o disminuir los síntomas si se
administra entre los días 1 a 4 después de que la persona esté expuesta a ella. Una vez que los
síntomas hayan comenzado, el tratamiento es limitado.

Es necesario aislar inmediatamente a las personas a quienes se les haya diagnosticado la


viruela y todo aquel que haya estado en contacto directo con ellas

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001356.htm

Mortalidad de la viruela:

La tasa de letalidad es de alrededor del 30%. La muerte se produce por la respuesta


inflamatoria masiva que ocasiona shock e insuficiencia multiorgánica, y suele ocurrir durante
la segunda semana de la enfermedad.

Causas :
La viruela es una enfermedad aguda, contagiosa y a veces mortal causada por el virus
variola y con la presencia de fiebre y erupciones en la piel que se van extendiendo.

Puede ser una causa interna por ser una enfermedad funcional (alteración en el
funcionamiento de algún organo) o una causa
externa ( una enfermedad infectocontagiosa).

Consecuencias:
Sus consecuencias pueden ser:
• Artritis e infecciones óseas.

• Inflamación del cerebro (encefalitis)

• Muerte.

• Infecciones en los ojos.

• Neumonía.

• Cicatrización.

• Sangrado grave.

• Infecciones en la piel (por las úlceras)

Vector y Noxa

Vector:.La viruela se propaga fácilmente de una persona a otra por las gotas de saliva. Su
propagación también puede darse por sábanas y ropa.
Noxa:La viruela es una enfermedad que provoca el virus variólico, que puede propagarse de
las siguientes maneras: Directamente de una persona a otra. Puedes contagiarte de viruela
si te rodeas de personas infectadas. Una persona infectada puede propagar el virus al toser,
estornudar o hablar.

Condiciones que favorecen la apricion de la enfermedad.


.Cuando se baja la temperatura somos muy probable de contagiarnos de la viruela.

Clasificacion epidemiologica.
No lo encontramos.

También podría gustarte