Está en la página 1de 4

Ficha de trabajo

1. Un móvil con MRUV pasa por x = -25 m a x = +25 m con velocidades de +3 m/s y +7 m/s
respectivamente. ¿Qué tiempo empleó en el recorrido?

Primero debemos conocer la aceleración

2 2
𝑉𝑓 = 𝑉𝑜 + 2 𝑎 . (𝑋𝑓 − 𝑋𝑜)

Método 1: Reemplazar
72 = 32 + 2 a. (25 - (-25))
49 = 9 + 2 .a. 50
40 = 2 . a. 50
a= 0,4 m/s2

Método 2: Despejar
2 2 2 2
2 2 𝑉𝑓 − 𝑉𝑜 7 −3
𝑉𝑓 = 𝑉𝑜 + 2 𝑎 . (𝑋𝑓 − 𝑋𝑜) 2. (𝑋𝑓 − 𝑋𝑜)
= 𝑎 2. (25 − (−25))
=a a = 0,4 m/s2
Calculando el tiempo
𝑉𝑓 − 𝑉𝑜 𝑉𝑓 − 𝑉𝑜 7−3
a= 𝑡
t= 𝑎
t= 0,4
= 10 s

2. Un móvil partió del reposo con una aceleración de 20 m/s2. Cuando obtenga una velocidad de +100 m/s
¿Qué posición tendrá, sabiendo que su posición inicial fue -30 m?

IGUAL AL PROCEDIMIENTO ANTERIOR


Rpta Xf = 220 m

3. Un móvil viaja a 40 m/s, aplica los frenos y se detiene después de recorrer 100 m ¿Qué tiempo demoró
en detenerse?
IGUAL AL PROCEDIMIENTO ANTERIOR
Rpta a = -8 m/s2 y t = 5 s

4. En el gráfico v – t, determina la aceleración del móvil, si se


sabe que se desplaza en el eje x.

Observando la gráfica:
El móvil inicialmente tiene una velocidad de 20 m/s luego
desacelera o aplica los frenos durante 10 s y se detiene.
Vo = 20 m/s Vf = 0
𝑉𝑓 − 𝑉𝑜 0 − 20
Para calcular la aceleración: a = 𝑡
a= 10
= - 2 m/s2
El signo menos de la aceleración, nos indica que el móvil desacelera 2 m/s cada s
Ficha de trabajo

5. En la gráfica mostrada, determina la aceleración del móvil. Además,


explica ¿qué sucede con la velocidad en los 10 primeros segundos?
Observando la gráfica:
El móvil inicialmente tiene (MRU) una velocidad de 6 m/s y
permanece constante durante 10 s, luego incrementa su velocidad o
acelera durante 4 s, en este tiempo Vo = 6 m/s y Vf = 10 m/s.

En el tiempo de 0 a 10 s MRU, velocidad constante, la aceleración es 0


En el tiempo de 10 a 16 s, si hay aceleración y es constante.
𝑉𝑓 − 𝑉𝑜 10 − 6
a= 𝑡
a= 6
= 0,66 m/s2

6. En la gráfica mostrada, determina la aceleración del móvil.

IGUAL AL PROCEDIMIENTO ANTERIOR


Rpta a = 0,4 m/s2

2
7. En la siguiente ecuación 𝑋 (𝑚) = 2 − 2𝑡 + 4𝑡 , hallar la posición del móvil en el tiempo de 3 s.
Comparando las ecuaciones
2
𝑋 (𝑚) = 2 − 2𝑡 + 4𝑡

Datos iniciales

Xo = 2 m
Vo = - 2m/s
a = 8 m/s2 ( ½ a = 4)

Calculando la posición en tiempo t = 3 s


2
𝑋 (𝑚) = 2 − 2𝑡 + 4𝑡
x = 2 - 2(3) + 4.(3)2
x = 32 m
Ficha de trabajo

Inicialmente la velocidad negativa indica que es hacia la dirección del eje X negativo, sin embargo
acelera a razón de 8 m/s2 por tanto hay un tiempo (0,25 s) que la Vf es cero y cambia de dirección
hacia el eje x positivo y en 3 segundos pasa por la posición 32 m.

8. Un móvil tiene un movimiento rectilíneo y está representado por la ecuación


2
𝑋 (𝑚) = 4𝑡 + 4𝑡 + 1 Hallar la posición del móvil cuando su velocidad es 8 m/s

Para calcular la Xf cuando tenga la velocidad de


8 m/s, primero se debe calcular el tiempo.

Calculando el tiempo
𝑉𝑓 − 𝑉𝑜 8−4 4
a= 𝑡
t= 8
t= 8
= 0,5 s

Calculando la posición x = 1 + 4 (0,5) + 4 (0,5)2 x = 4m

9. El móvil que se muestra en la figura se desplaza desarrollando MRUV, acelerando a razón de 4 m/s2,
pasando por “B” con 20 m/s ¿Cuál es la ecuación de la posición para cualquier tiempo “t”? (t=0 el
móvil pasa por el punto “A”)

Calculando la velocidad inicial Calculando la posición


2 2
𝑉𝑓 = 𝑉𝑜 + 2 𝑎 . (𝑋𝑓 − 𝑋𝑜)
1
Despejando Vo X = -10 + 12,65 t + 2
.4 . t2
Vo2 = Vf2 - 2. a (Xf - Xo)
Vo2 = 202 - 2 . 4 . 30
Vo = 12,65 m/s

Reto
Un motociclista que viaja al este cruza una pequeña ciudad de Lowa y acelera apenas pasa el letrero que
marca el límite de la ciudad (figura). Su aceleración constante es de 4.0 m/s2. En t = 0, está a 5 m al este
del letrero, moviéndose al este a 15 m/s.
a) Calcule su posición y velocidad en t =2 s.
b) ¿Dónde está el motociclista cuando su velocidad es de 25 m>s?
Ficha de trabajo

También podría gustarte