Está en la página 1de 4

EXPEDIENTE : 07122-2016-0-3207-JP-LA-02

ESPECIALISTA : ALAMO VELIZ, NORMA


CUADERNO : PRINCIPAL
ESCRITO Nº :
SUMILLA : DEVUELVO NOTIFICACIÓN
NULIDAD DE OFICIO

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO LABORAL DE SAN


JUAN DE LURIGANCHO - ZONA 1

TOPY TOP S.A., con R.U.C. 20100047056, con domicilio real y procesal en la Av. El
Santuario Nº 1323 – Urb. Zarate Industrial – San Juan de Lurigancho; representado por
don ROBERTO CARLOS SANCHEZ GRECCO, identificado con DNI Nº 15423479,
conforme a los poderes que se anexan, en los seguidos por doña FLOR MARIA SILVA
OCAÑA sobre pago de beneficios sociales, a usted muy respetuosamente digo:

Hemos recibido en nuestro domicilio real la notificación de la Resolución UNO, de fecha


21 de julio de 2016, que resuelve: “1) admitir a trámite la presente demanda interpuesta
por doña Flor María Silva Ocaña contra Topy Top S.A. sobre pago de indemnización
vacacional del período 2009-2010 (…), 2) emplazar a (…) Topy Top S.A. en la persona
de su representante legal y/o gerente general con dirección domiciliaria en la Avenida
Santuario N° 1350, Distrito de San Juan de Lurigancho (…), 3) señálese día y hora
para la realización de la audiencia única a llevarse a cabo el día 22 de agosto de 2016 a
horas 10:00 am. (…)”. (el resaltado y subrayado es nuestro)

Que, revisado el escrito de la demanda y sus anexos se advierte lo siguiente:

a) El demandante, en la página 1 de su escrito de demanda, emplaza a Topy Top


S.A. para que sea notificado a la Av. Santuario N° 1350, zarate, San Juan de
Lurigancho, Lima. (el resaltado y subrayado es nuestro)

Que, la mesa de partes de la empresa Topy Top S.A. recibió la notificación con la
presente demanda y anexos y se advierte lo siguiente:

b) La notificación N° 38684-2016-JP-LA, de fecha 26 de julio de 2016, se encuentra


dirigida a la demandada Topy Top S.A. y se consigna “Dirección legal: AVENIDA
SANTUARIO N° 1323, URB. ZARATE – LIMA / LIMA / SAN JUAN DE
LURIGANCHO”, donde se anexa la resolución número Uno de fecha 21.07.16,
demanda y anexos. (el resaltado y subrayado es nuestro)

Teniendo a la vista las instrumentales antes referidas, queda claro que la demandante
doña Flor Maria Silva Ocaña, emplazó a Topy Top S.A. en la Av. Santuario N° 1350,
zarate, San Juan de Lurigancho, Lima. Por tanto, la notificación generada para notificar la
Resolución UNO, demanda y anexos debió ser dirigida a la dirección proporcionada por la
parte demandante, es decir a la Av. Santuario N° 1350, zarate, San Juan de Lurigancho
conforme estaba ordenado en el auto admisorio, de fecha 21 de julio de 2016, y no a
nuestra dirección real que queda en Av. Santuario N° 1323, Urb. Zarate, San Juan de
Lurigancho.

El artículo 158 del Código Procesal Civil, aplicado supletoriamente al presente proceso,
señala textualmente: “(…) La cédula será entregada por el órgano de auxilio judicial o por
el encargado de la oficina respectiva, según el caso, en el domicilio real o legal, o en el
procesal señalado en autos, de lo que se dejará constancia con el nombre, firma e
identificación del receptor” (el resaltado y subrayado es nuestro)

Es decir, la demanda y sus anexos debe siempre notificarse a la dirección proporcionada


por el demandante y no donde el Juzgado crea conveniente o donde sepa sea la dirección
del emplazado. Las normas procesales son de ineludible cumplimiento, sin interpretación
alguna, hacer lo contrario contraviene derechos de nivel constitucional, que finalmente
afectarían el debido proceso que debe ser respetado en todo Estado de derecho.

Asimismo, de la Resolución UNO, de fecha 26 de julio de 2016, se resolvió: “2) emplazar


a (…) Topy Top S.A. en la persona de su representante legal y/o gerente general con
dirección domiciliaria en la Avenida Santuario N° 1350, Distrito de San Juan de
Lurigancho”, en consecuencia no se ha cumplido incluso con lo ordenado por su
Despacho. Desconocemos las razones por las que la cédula de notificación haya sido
dirigida a otra dirección que la que ordena el propio auto admisorio, por lo que
corresponde que dicho acto sea investigado por su Despacho a fin de identificar los
motivos por las que se produce este hecho sui generis que enturbia el nacimiento del
presente proceso, acción que no sólo generará la nulidad de la notificación sino que ha
provocado dilación indebida del presente proceso, siendo causas atribuibles al propio
órgano jurisdiccional y no ha conducta de esta parte procesal.
El artículo 171 del Código Procesal Civil, aplicado supletoriamente al presente proceso,
indica lo siguiente: “La nulidad se sanciona sólo por causa establecida en la ley. Sin
embargo puede declararse cuando el acto procesal careciera de los requisitos
indispensables para la obtención de su finalidad.”

A su turno, el artículo 176 del Código Procesal Civil, aplicado supletoriamente al presente
proceso, prevé textualmente: “(…) Los jueces sólo declararán de oficio las nulidades
insubsanables, mediante resolución motivada, reponiendo el proceso al estado que
corresponda.”

Siendo así, queda claro que la notificación cursada a la empresa Topy Top S.A. adolece
de nulidad insubsanable pues se ha cursado cédula de notificación a una dirección que no
aparece en autos. Siendo el emplazamiento la partida de nacimiento del proceso, debe
ser notificado pulcramente y no verse cuestionada por aspectos que no podemos
convalidar ni permitir. Hacer lo contrario sería renunciar al procedimiento establecido por
ley y permitir que el órgano jurisdiccional decida donde notificar o que reemplace la
voluntad de la parte demandante. Es un tema de principios procesales de vital importancia
que de permitirse lesiona seriamente incluso la imparcialidad con que debe estar investido
el Juez de la causa, pues a pesar que se señala la dirección clara y precisa en el escrito
de demanda deciden notificar a otra dirección.

El hecho que la notificación cuestionada haya sido recibida por la mesa de partes de la
empresa, no convalida el acto de notificación pues como indicamos fue recepcionada
porque en la cédula de notificación aparece correctamente nuestra dirección, pero
revisado el escrito de demanda se emplaza a la empresa en otra dirección, lo que no
puede ser enmendado por el Juzgado a mutuo propio.

Lo que corresponde, conforme al ordenamiento procesal vigente y a la ley, es que se


declare la nulidad de notificación de la cédula de notificación N° 38684-2016-JP-LA, de
fecha 26 de julio de 2016, en mérito a la devolución de la misma incluyendo la demanda y
anexos; y, retroceder el proceso al estadío en que se cometió el vicio que se debe
corregir, es decir que se cumpla con notificar la demanda y anexos a la dirección que
emplazó la actora y que fue ordenado por el auto admisorio.
PRIMER OTROSI DIGO: Señalo Casilla Electrónica Nº 9033-SINOE, donde se servirá
notificarme las futuras resoluciones dictadas por su Despacho.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Adjunto, los siguientes documentos:


Copia del DNI del apoderado.
Copia del Poder del apoderado.
TERCER OTROSI DIGO: Adjunto los siguientes documentos en original:
1.- Cédula de notificación N° 38684-2016-JP-LA de fecha 26 de julio de 2016 a fs. 1
2.- Resolución N° UNO, de fecha 21 de julio de 2016 a fs. 4
3.- Escrito de demanda y anexos a fs. 38

POR TANTO:
A usted señor Juez, solicito tener presente los argumentos y declarar la nulidad de
la notificación y se retrotraiga el proceso al estadío procesal pertinente.

San Juan de Lurigancho, 05 de agosto de 2016.

ROBERTO SANCHEZ GRECCO


APODERADO
TOPY TOP S.A.

También podría gustarte